Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Buscan fondo de seguridad para 18 municipios; advierten sobrecarga de servicios en capitales; Investigan falla de motor en choque del Cuauhtémoc; retornan cadetes ilesos, permanecen 11 graves Impulsa FGE comité para salud mental 103 buscan ser Consejeros Electorales y la presidencia del IEC; presentan su examen Buscará Jacobo mayores apoyos a emprendedores Buscan fondo de seguridad para 18 municipios; advierten sobrecarga de servicios en capitales;Investigan falla de motor en choque del Cuauhtémoc; retornan cadetes ilesos, permanecen 11 gravesImpulsa FGE comité para salud mental103 buscan ser Consejeros Electorales y la presidencia del IEC; presentan su examenBuscará Jacobo mayores apoyos a emprendedores

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

México tiene un déficit de especialistas para tratar la esquizofrenia

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de mayo del 2021 a las 15:17


Especialistas en la materia informaron que al rededor del 85% de las personas afectadas en el país no pueden acceder a un tratamiento

Ciudad de México.- Poco más de un millón de mexicanos padecen de esquizofrenia por lo que, la falta de especialistas para esta enfermedad, deja sin tratamiento casi al 85% de los pacientes, señalaron especialistas durante la conferencia virtual denominada “Entendiendo la esquizofrenia, más allá del diagnóstico”.

En el marco del Día Mundial de la Esquizofrenia, que se conmemora el 24 de mayo, los especialistas Nuria Marcos y Ricardo Saracco, indicaron que más de 700 millones de personas se ven afectadas por enfermedades del cerebro en todo el mundo, es decir, alrededor del 13% de la carga mundial de las enfermedades.

En el entendido de que las cifras oficiales refieren que al menos el 1% de la población mundial padece de esquizofrenia, en México se estima que más de un millón de personas viven con esta enfermedad, señaló Nuria Marcos, directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck en México, una compañía farmacéutica especializada en enfermedades del sistema nervioso.

La esquizofrenia, indicó, es un trastorno que afecta la capacidad de una persona para pensar, sentir y comportarse de manera lúcida y se caracteriza por distorsiones en el pensamiento, percepción de emociones y lenguaje.

Aunado a esto, reconoció que en América Latina y en México existen barreras que afectan el diagnóstico y tratamientos de esta enfermedad crónica, tales como la falta de médicos especializados para satisfacer la demanda de las enfermedades mentales.

En América Latina persiste el estigma a estos trastornos y debido a una falta de profesionales de la salud mental y una información errónea acerca del padecimiento, la tasa de diagnóstico temprano es muy baja”, asentó.

De hecho, señaló Ricardo Saracco, coordinador de la clínica de esquizofrenia del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, esta situación en América Latina, incluido México, entre el 65 y el 76 por ciento de los pacientes no reciben tratamiento o lo reciban ya demasiado tarde.

Enfermedad
La esquizofrenia, detalló, es una enfermedad presente en todos los países y generalmente aparecen los primeros síntomas en la etapa de la adolescencia, es decir desde los 12 años.

En los hombres comienzan a aparecer comúnmente desde los 15 años y en las mujeres puede llegar a ser más tardado o sea hasta los 25 años.

Por otra parte, destacó que en la actualidad la esquizofrenia es la responsable del 40% de las hospitalizaciones psiquiátricas, los cuales se concentran en entidades del país como la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que hay una clara deficiencia de inmuebles especializados a nivel nacional.

Ricardo Saracco finalizó su intervención señalando que tan solo en Estados Unidos a esta enfermedad se le asigna el 3 por ciento del total del gasto de seguridad social, por lo que se trata de un padecimiento mental que le sale muy caro a los gobiernos.

Ante ello, ambos especialistas hicieron un llamado a las autoridades pero también a la ciudadanía en general para darle la importancia que requiere el tema debido a que es una enfermedad que puede ser tratada con medicamentos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Médicos advierten de más casos de hipertensión a edades tempranas en México

Hace 2 dias

VIDEO: Captan presunta aparición de ‘La Planchada’ en hospital de San Luis Potosí

Hace 2 dias

La taurina de las bebidas energéticas acelera la leucemia: estudio

Hace 2 dias

Alumnos sorprenden a su maestro y él rompe en llanto al verlos

Hace 2 dias

Extirpa IMSS tumor de 2 kg a madre embarazada y salva la vida de ella y su bebé

Hace 2 dias

Gusgri fue amenazado por realizar bromas a extorsionadores; ‘hubo un recadito que me dejaron en mi puerta’

Hace 2 dias

Mujer le hace creer a su esposo que durmió 2 días seguidos

Hace 2 dias

La taurina de las bebidas energéticas acelera la leucemia: estudio

Hace 2 dias

¿Farmacias Similares tendrá clínicas veterinarias? Esto es lo que sabemos sobre ‘SimiPet Care’

Hace 2 dias

VIDEO: L.A. Park golpea con una silla a un aficionado en San Luis Potosí y genera polémica en redes