Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desbocados Choque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo Laredo Lo volvieron a hacer Santos es humillado en casa; cae ante Querétaro En plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas DesbocadosChoque de tráileres deja un muerto en Autopista a Nuevo LaredoLo volvieron a hacerSantos es humillado en casa; cae ante QuerétaroEn plena temporada de vacaciones, reabren playitas en Cuatrociénegas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

México revisa aranceles a productos provenientes de China

  Por Excélsior

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 23:58


El incremento temporal al 35 por ciento del arancel a 138 fracciones de las mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías

Ciudad de México.- La imposición de aranceles a los clavos de acero procedentes de China constituye la última actualización de tarifas especiales a productos provenientes del país asiático en los últimos cuatro meses, pues el 1 de enero entró en vigor un gravamen del 19 por ciento a los productos llegados a México a través de plataformas digitales chinas.

Esta tarifa aplicada a plataformas de países con los que no se tiene un tratado de libre comercio, como es el caso de China, afectaron a las gigantes del país asiático del comercio electrónico como Shein y Temu.

Asimismo, a mediados de diciembre de 2024 México impuso un arancel del 35% a mercancías de ropa confeccionadas en China y en los demás países con los que no se cuenta con un acuerdo comercial de libre importación.

En su momento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida tenía como objetivo terminar con los abusos de las empresas que generan competencia desleal en el mercado textil dejando en desventaja al comercio nacional

El incremento temporal al 35 por ciento del arancel a 138 fracciones de las mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles, de China y otros países ya está vigente desde este año.

El 6 de marzo pasado en su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México revisará las tarifas arancelarias que impone a China.

Tenemos que revisar las tarifas que tenemos con China”

“Mucha de la entrada de productos chinos a México hizo que cayera esta industria (la textil) en nuestro país”, dijo Sheinbaum en ese momento.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

China pide a EU cancelación completa de aranceles tras exención sobre la electrónica

Hace 11 horas

Trump causa pérdidas a millonarios que donaron a su campaña

Hace 12 horas

¿Tienes un bote con centavitos? Estas monedas están en retiro y así puedes cambiarlas

Hace 13 horas

Exención arancelaria a smartphones y otros productos electrónicos es temporal: EU

Hace 13 horas

Aranceles a semiconductores entrarán en vigor ‘en uno o dos meses’: Lutnick

Hace 15 horas

Friedrich Merz defiende un acuerdo de libre comercio con EU con cero aranceles como Elon Musk

Hace 18 horas

Llegan a Arteaga primeros turistas para disfrutar Semana Santa

Hace 1 dia

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 1 dia

Automotrices aceleran cumplimiento de nuevas reglas para mitigar aranceles de EU

Hace 1 dia

¿Descuentan impuestos por el reparto de utilidades en 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Hace 1 dia

EU elimina aranceles a smartphones y computadoras de todo el mundo

Hace 1 dia

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU