Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Max Romeo, leyenda del reggae jamaiquino Dominan ‘Minecraft’ y ‘El Rey de Reyes’ taquilla global Barcelona vence a Leganés y se afianza como líder de LaLiga CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año Muere Max Romeo, leyenda del reggae jamaiquinoDominan ‘Minecraft’ y ‘El Rey de Reyes’ taquilla globalBarcelona vence a Leganés y se afianza como líder de LaLigaCNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayoObjetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

  Por Excélsior

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 23:40


El Gobierno de México indicó que no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado

Ciudad de México.- El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que señaló una presunta práctica de desaparición forzada del Estado mexicano.

Mediante un comunicado, el Gobierno de México indicó que no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado y señaló que, por el contrario, está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia.

Esto, luego de que el Comité diera a conocer que iniciará un procedimiento contra México ante la posibilidad de que en el país se registren desapariciones de manera general o sistemática, con fundamento en el artículo 34 de la Convención en la materia.

A través de una nota diplomática, dirigida al Comité para la Desaparición Forzada, a través de la Oficina en México del Alto Comisionado para Derechos Humanos, se hizo saber que el gobierno mexicano seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país.

El Estado mexicano señaló que analizará la solicitud una vez que la reciba “para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones” y puntualizó que México mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 4 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 4 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato

Hace 6 horas

Investigan abusos contra menores en cinco guarderías de Ciudad Juárez

Hace 6 horas

Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’

Hace 7 horas

Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Hace 8 horas

Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar

Hace 8 horas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Hace 13 horas

Cateos contra las drogas tiene éxito en Coahuila: Manolo

Hace 13 horas

Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila

Hace 15 horas

Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”

Hace 16 horas

¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán