Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rocha Moya condena muerte de niñas en Badiraguato y asegura que no habrá impunidad Precios de automóviles, usados y nuevos, suben en EU por aranceles de Trump Eugenio Derbez responde a Trump sobre la aplicación de aranceles al cine extranjero: ‘no creo que vaya a suceder’ Proponen en Nayarit prohibir matrimonio entre menores Sheinbaum respalda a Rubalcava como director del Metro CDMX: ‘Hay que darle una oportunidad’ Rocha Moya condena muerte de niñas en Badiraguato y asegura que no habrá impunidadPrecios de automóviles, usados y nuevos, suben en EU por aranceles de TrumpEugenio Derbez responde a Trump sobre la aplicación de aranceles al cine extranjero: ‘no creo que vaya a suceder’Proponen en Nayarit prohibir matrimonio entre menoresSheinbaum respalda a Rubalcava como director del Metro CDMX: ‘Hay que darle una oportunidad’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

México, país de bebedores ‘intensos’

  Por Agencias

Publicado el sábado, 21 de diciembre del 2013 a las 07:38


La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que México es la nación de América con los niveles más altos y peligrosos de c

México, D.F.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que México es la nación de América con los niveles más altos y peligrosos de consumo de alcohol por persona, con 32 litros anuales de ingesta etílica pura en el caso de los hombres y de 18 litros entre las mujeres, es decir que este problema casi se duplicó con respecto a una década anterior.

En un resumen informativo liberado recientemente del informe de la OMS “Los traumatismos relacionados con el alcohol en México”, se detalla que el país “aparece en el mapa de América como una de las naciones más peligrosas por su patrón de consumo de productos etílicos que tienen una estrecha relación con accidentes, hechos de violencia y muertes”.

Aunque 52 por ciento de los hombres y 82 por ciento de las mujeres no toma bebidas alcohólicas, el informe dirigido por los especialistas Cheryl J. Cherpitel, Guilherme Borges, Norman Giesbrecht, Maristela Monteiro y Tim Stockwell advierte que el problema en México es que se da un consumo muy nocivo de bebidas embriagantes porque “cuando beben lo hacen de manera más intensa”.

Por ello “el patrón de consumo en México lo sitúa entre los más peligrosos de la región. Esta puntuación se debe en parte a los episodios de consumo intenso, que presentan una relación causal con las lesiones traumáticas”, detalla el informe basado en cifras oficiales que corresponden a los años 2010 y 2011.

Inclusive “el consumo per cápita promedio es superior al promedio mundial”. Y esto se ha convertido en una de las principales causas de muerte, de discapacidad y de desarrollo de enfermedades.

Factor de riesgo

“El consumo de alcohol fue el principal factor de riesgo de padecer enfermedades en las personas de 15 a 49 años de edad en México y contribuyó en 13 por ciento de las defunciones y la discapacidad en la población”, afirma la OMS.

Además, el documento establece que el alcohol fue factor de riesgo en 78 por ciento de los casos de muerte y discapacidad asociados con lesiones traumáticas y estuvo presente en la mitad de todas las lesiones por violencia.

Según el análisis, la sumatoria de los trastornos provocados por el consumo de alcohol representa una reducción de “310 mil 684 años de vida perdidos en México”.

Los especialistas destacaron que “pese a que en México se han ejecutado algunas políticas efectivas”, como “los impuestos especiales al consumo de bebidas, restricciones parciales a la comercialización (horarios de venta) y pruebas de alcoholemia aleatorias, aún se requieren esfuerzos que disminuyan la disponibilidad del alcohol y refuercen la aplicación de las políticas existentes”.

Mal crónico

¡Según estadísticas del Conadic, en México 77 por ciento de los que consumen bebidas embriagantes en exceso lo hacen durante las reuniones de trabajo.

Una encuesta dada a conocer este año por Alcohólicos Anónimos reveló que hay más de 35 millones personas en México que beben en exceso.

De acuerdo con dicha encuesta, 9 millones de mexicanos están en la etapa crónica de la enfermedad y cada año se suman a las filas del alcoholismo 1.7 millones de mexicanos.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 17 minutos

Confirman primer caso de gusano barrenador en un equino en Oaxaca

Hace 54 minutos

Documento de la Marina confirma desaparición de 10 millones de litros de huachicol decomisados en Tamaulipas

Hace 1 hora

Así fue la breve historia de ¿amor? de Sandra Cuevas y Adrián Rubalcava: ‘Lo veo como amigo’

Hace 1 hora

Niegan amparo a Ulises Bravo; hermano de Cuauhtémoc Blanco enfrentará juicio por violencia familiar

Hace 2 horas

‘Está en su derecho’: Sheinbaum sobre solicitud de Beatriz Gutiérrez para obtener nacionalidad española

Hace 2 horas

Sheinbaum rechaza auditoría externa a megaobras de AMLO, tras reto de Zedillo

Hace 2 horas

Sheinbaum evita pronunciarse sobre ‘rescate’ de venezolanos asilados en embajada argentina en Caracas

Hace 2 horas

Ola de calor continuará en la mayor parte del país; habrá temperaturas superiores a los 40 grados

Hace 2 horas

Vuelo de Viva Aerobus registró incidente por baja de presión de aceite en motor

Hace 3 horas

Sheinbaum sugiere promover otra música ante los narcocorridos: ‘Mi posición es que no debe prohibirse’

Hace 3 horas

Sheinbaum destaca decomiso histórico de fentanilo en EU; ‘ellos tienen que hacer su parte’

Hace 4 horas

Neutralizan artefactos explosivos en zona rural de San Ignacio, Sinaloa