Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Beca Benito Juárez 2025: si tu apellido inicia con la B hoy te toca cobrar Cae incondicional de ‘Billy’ Álvarez; participó en ‘toma’ de planta en Tula Taxista se estrella en carretera Torreón-Matamoros por perseguir a conductor que lo chocó Reportan atentados contra presidentas municipales de Tulcingo y Tepeyahualco Mueren tres perritos tras incendio de vivienda al norte de Monterrey

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Migrantes relacionados con criminales serán los primeros en ser deportados. | Foto: Cuartoscuro

Nacional

México ha recibido a más de 4 mil deportados de EU desde llegada de Trump

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 09:11


Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum minimizó el número de deportaciones

Ciudad de México.– La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Donald Trump ha deportado a 4 mil 94 personas, en su mayoría mexicanos, en su primera semana como Mandatario de Estados Unidos.

Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mi 94 personas, la mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. A partir de la llamada telefónica que hubo con el Secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados Unidos y el Canciller Juan Ramón De la Fuente tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración.

Y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el Gobierno de Estados Unidos en el tema de migración”, comentó Sheinbaum.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal minimizó el número de deportaciones, pues dijo que este fenómeno no es nuevo para México, porque ya ha ocurrido en otras ocasiones.

Digamos algo muy importante: esto no es nuevo para México, esto es muy importante. México tiene una historia de repatriación muy importante de relación con Estados Unidos. La tuvieron Presidentes del pasado y la tuvo también el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en primer lugar con la Administración Trump y después con la Administración Biden. Entonces, hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo”, subrayó.

Ante esto, la titular del Ejecutivo federal descartó que haya incrementado el número de deportaciones, ya que los números actuales se han repetido en años anteriores.

Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo, hubo unos días en que disminuyó con la entrada del Presidente Trump, pero -si lo tomamos por semana- es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro País”, explicó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 50 minutos

Sheinbaum confía en que se alcance acuerdo con EU para que aranceles queden ‘pausados permanentemente’

Hace 1 hora

Reportan presencia de barcos militares de EU en México; Marina dice que están en aguas libres

Hace 1 hora

Cárteles y traficantes de migrantes, los más beneficiados con el bloqueo en la frontera

Hace 5 horas

Busca PC al último minero del Pinabete

Hace 5 horas

Van por SCJN 3 coahuilenses; buscan mujeres escaños judiciales a nivel federal

Hace 6 horas

Nombran a Jordi Bosch como director de Aguas de Puebla; buscan fortalecer servicio

Hace 6 horas

Fortalecemos desde Coahuila acuerdos México-EU: Manolo; se une a blindaje en frontera

Hace 6 horas

Concreta amago de Trump despliegue sin precedentes; merma acuerdo vigilancia en ‘zonas seguras’

Hace 6 horas

Adultos mayores, víctimas de robos y estafas al cobrar la Pensión del Bienestar

Hace 10 horas

Graban a tránsito de Ciudad Madero pidiendo ‘mordida’ de 5 mil pesos

Hace 10 horas

Rastrean otro posible narcotúnel entre Ciudad Juárez-El Paso

Hace 12 horas

Piña y Batres chocan de nuevo por polémica en campaña de aspirantes a jueces