Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Azota tromba a Piedras Negras; más de 30 colonias bajo el agua Ingresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugo Solicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román Cepeda Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones Azota tromba a Piedras Negras; más de 30 colonias bajo el aguaIngresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugoSolicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román CepedaInflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alzaEncarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 0.2% crecimiento del PIB que tendría México este año, según Citi

Negocios

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:09


La economía nacional se contrajo 0.6 y 0.4% en los últimos dos trimestres.

Ciudad de México.- En 2025, el país enfrentaría una recesión técnica debido a dos caídas consecutivas de la economía, advirtió Julio Ruiz, economista de Citi México.

En el último trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de 0.6% y para el primer trimestre del año se espera que la tendencia negativa continúe y sea de -0.4 por ciento.

Pese a este comportamiento negativo, explicó, aún se prevé un crecimiento del PIB para 2025 de 0.2 por ciento.

En la presentación del Economic Outlook México Research, dijo que especialistas de Citi México consideran que el crecimiento de la economía pende de alfileres debido a la incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos.

Este 0.2% tiene riesgos a la baja tomando en cuenta los aranceles, la incertidumbre; se llegaría a pensar que a lo mejor es más de lado negativo como (la expectativa) del Fondo Monetario (que prevé contracción de 0.3%), sin embargo los últimos datos, sobre todo de producción industrial, resultaron bastante fuertes, nos están haciendo esperar para hacer una revisión más negativa”, dijo Ruiz.

Dijo que es necesario determinar cómo se comportará la economía a partir del segundo trimestre. 

Realmente la diferencia entre un crecimiento de 0.1 a -0.3 es algo visual, son 40 puntos base entre uno y otro, tampoco hay mucha diferencia (…), pero igual un crecimiento de 0.1 o 0.3 es muy malo”, acotó. 

De acuerdo con las expectativas de Citi, a partir del segundo trimestre del año se registrarían crecimientos trimestrales de entre 0.2 y 0.4 por ciento.

Notas Relacionadas

Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza

Hace 35 minutos

Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones

Hace 37 minutos

Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas

Hace 39 minutos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 40 minutos

Espera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco

Hace 41 minutos

Daría más barriles el campo petrolero Kan, suben estimaciones

Hace 42 minutos

Bajarán a Pymes tasas de créditos bancarios; darán garantías Bancomext-Nafin

Hace 43 minutos

Sería muy grave dejar de pagar la deuda del Fobaproa: bancos; perdería México grado de inversión

Hace 45 minutos

Ahora Toyota reduce su previsión de ganancias 20%; impacto arancelario

Hace 49 minutos

Podría Nintendo vender 15 millones de la Switch 2; más ganancias

Hace 3 horas

Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles

Hace 4 horas

Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Hace 7 horas

Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito

Hace 13 horas

Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez

Hace 13 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy jueves, 8 de mayo: ¿a cuánto cerró su cotización?

Hace 15 horas

Crees que te espían, pero en realidad no lees los términos y condiciones