Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reportan 20 casos de pinchazos en Metro de CdMx; dos dieron positivo a estupefacientes Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México Oposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractor Dicen sacar agua de El Cuchillo por lluvias Entrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas Reportan 20 casos de pinchazos en Metro de CdMx; dos dieron positivo a estupefacientesDesestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de MéxicoOposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractorDicen sacar agua de El Cuchillo por lluviasEntrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | EE

Negocios

México busca negociar reducción de aranceles en sectores automotriz, de acero y aluminio

  Por EFE

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 10:13


Sheinbaum dijo que en negociaciones con administración de Trump en materia de aranceles, México ha planteado una reducción

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su Gobierno busca negociar una reducción en materia de aranceles con el Gobierno de Estados Unidos, en los sectores automotriz, de acero y aluminio.

No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana señaló además que actualmente hay una “comunicación permanente” del secretario de Economía, Marcelo Ebrad, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick “y ahí se está viendo todo este proceso”.

Recordó que lo publicado por el Gobierno de Estados Unidos es un arancel de 25 % a los vehículos completos, con un descuento de aquello que se fabrica en territorio estadounidense, mientras que en el caso de las autopartes el arancel para México es todavía de cero.

En este momento no hay aranceles esperando que la Secretaría de Comercio o el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte. Entonces, hasta ahora eso es lo que tenemos”, enfatizó.

Señaló además, que lo que su Gobierno está buscando es “negociar en acero y aluminio” una rebaja en los aranceles.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EU sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC).

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que exportan mucho a EU, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 10 horas

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 13 horas

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 14 horas

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 14 horas

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 14 horas

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 14 horas

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 14 horas

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 14 horas

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 14 horas

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 14 horas

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica

Hace 14 horas

Consume el mexicano 75 kilos de tortillas por año; buscan día internacional