Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados ‘Es una oportunidad única’: Mexicanos se unen a filas de cinco horas para despedir al papa Francisco Asegura Guardia Nacional pipa con gasolina de Grupo Arios procedente de Pemex Cadereyta Sheinbaum reconoce la inauguración de las estaciones de la Línea 1 del Metro en la CDMX ¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFTEbrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados‘Es una oportunidad única’: Mexicanos se unen a filas de cinco horas para despedir al papa FranciscoAsegura Guardia Nacional pipa con gasolina de Grupo Arios procedente de Pemex CadereytaSheinbaum reconoce la inauguración de las estaciones de la Línea 1 del Metro en la CDMX

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| SEP aplicará la Prueba PISA 2025 para cumplir un amparo. Foto: Especial

Nacional

México aplicará nuevamente la prueba PISA ¡por obligación!

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 11 de marzo del 2025 a las 08:32


La SEP retomará nuevamente la aplicación de la prueba PISA, suspendida por AMLO en 2024, pero obligada por las órdenes de un juez federal

Ciudad de México.- La SEP retomará nuevamente la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes)… pero obligada por las órdenes de un juez federal.

En mayo de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió la prueba por considerar que era un examen del “neoliberalismo”. Previamente, en 2019, había desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

No los tomamos en cuenta (resultados de PISA) porque todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo”, cuestionó AMLO en 2023 y fue cancelada la participación de México en la prueba de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En 2022, México obtuvo el peor resultado en la prueba PISA en los últimos 16 años.

La evaluación se aplica cada tres años. México regularmente ha ocupado los últimos lugares de los países participantes en la prueba.

No hay referencias de otro país que haya “renunciado” a participar en PISA y después haya regresado a aplicarla.

En su momento, la decisión del anterior sexenio de abandonar la prueba provocó el reclamo de académicos, expertos y padres de familia.

El movimiento Educación con Rumbo llevó el caso a los tribunales y presentó un amparo.

La prueba PISA se aplica a estudiantes de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas, y ayuda a diseñar políticas públicas para ajustar los planes de Gobierno.

En agosto del año pasado, un juez le dio la razón al movimiento y ayer el Secretario de Educación, Mario Delgado, informó que la prueba PISA se va a retomar para garantizar la mejora continua en la educación.

PISA se va a continuar”, aseguró Delgado en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Desde el Gobierno anterior al final se tomó la decisión de que se continúe. Entonces, vamos a formar parte de la evaluación”, afirmó, sin mencionar la sentencia de amparo que obligó a retomar la evaluación.

México participará en la aplicación de la prueba PISA: SEP

Educación con Rumbo reconoció ayer la decisión de la SEP de llevar a cabo esta prueba en cumplimiento al amparo promovido por esta organización.

Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, exhortó a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, previsto en la Ley General de Educación.

El consejo contempla la participación de padres de familia en el diseño de políticas públicas para el Plan Sectorial en materia de educación en el sexenio 2024-2030.

Esperábamos que hubiera esta definición pública y celebramos que se empiece a respetar las órdenes de un juez. Hoy vemos con muy buenos ojos que el Secretario de Educación empiece a responsabilizarse de generar una estrategia real para la educación del País”, dijo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones

Hace 4 horas

Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución

Hace 4 horas

Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

Hace 5 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 7 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 8 horas

Mantiene morenista petición de cese de Montiel; pide reunión

Hace 8 horas

Resuelven otra vez que Samuel vulneró equidad de la elección

Hace 10 horas

¡Ya es Ley! No se puede transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

Hace 10 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 11 horas

El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026

Hace 11 horas

Protestas en Mazatlán por ‘agresión’ de extranjero a trabajador: ‘A México se le respeta’

Hace 12 horas

Emite INE criterios para foros y debates judiciales