Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Capilla Sixtina apresura su preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesas Tele Zócalo Matutino / 3 de mayo de 2025 Zelenski afirma que discutió sanciones adicionales contra Rusia con Trump Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón La Capilla Sixtina apresura su preparación al cónclave instalando las estufas y sus mesasTele Zócalo Matutino / 3 de mayo de 2025Zelenski afirma que discutió sanciones adicionales contra Rusia con TrumpAsesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

MercadosInvest describe el RSI: una herramienta clave para traders que recién comienzan

  Por Agencias

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 11:00


MercadosInvest describe el RSI: una herramienta clave para traders que recién comienzan

Saltillo, Coah.- Para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del trading, entender cuándo comprar o vender puede parecer una tarea compleja. En este contexto, MercadosInvest destaca el uso del RSI (Índice de Fuerza Relativa) como uno de los indicadores técnicos más accesibles y útiles para principiantes. En este artículo profundizaremos más en este aspecto

MercadosInvest explica Qué es el RSI y qué mide

El RSI es un indicador que muestra si un activo está en una zona de sobrecompra o sobreventa. Se mueve en una escala de 0 a 100 y permite interpretar si los precios han subido o bajado demasiado en poco tiempo. Según explican desde MercadosInvest, esto puede anticipar posibles giros en el mercado.

● Cuando el RSI está por encima de 70, se considera que el activo está sobrecomprado.

● Cuando está por debajo de 30, se interpreta como sobrevendido.

MercadosInvest subraya que el RSI ayuda a tomar decisiones con más confianza, especialmente para quienes aún no dominan otros métodos de análisis. No predice el futuro, pero sí ofrece señales que pueden confirmar si una operación tiene sentido dentro de un contexto técnico.

Ejemplo I – Bitcoin se acerca a su soporte

Por ejemplo, imaginemos que el precio de Bitcoin está cayendo y se acerca a una zona de soporte importante en el gráfico diario, donde anteriormente ha rebotado en varias ocasiones. Muchos traders podrían considerar que es un buen momento para comprar anticipando un rebote.

Sin embargo, al observar el RSI, este aún se encuentra en niveles cercanos a 40, lejos de la zona de sobreventa. Según explican desde MercadosInvest, esto indica que aún hay margen para que el precio siga bajando antes de que el mercado muestre signos de agotamiento en la presión vendedora. En este caso, el RSI actúa como una señal de precaución, sugiriendo esperar una confirmación más clara antes de tomar posición.

Ejemplo II – Situación Inveresa

Ahora imaginemos el caso contrario: Bitcoin viene subiendo y se acerca a una resistencia técnica donde en el pasado ha encontrado dificultades para seguir subiendo. A simple vista, muchos podrían pensar que es un buen momento para vender. Sin embargo, al revisar el RSI, se encuentra en 55, lo que indica que aún no hay condiciones de sobrecompra. Según explican desde MercadosInvest, esto podría significar que el impulso alcista todavía tiene fuerza y que el precio podría romper la resistencia en lugar de rebotar hacia abajo. En estos casos, el RSI ayuda a evitar ventas anticipadas, invitando a observar con más detenimiento antes de decidir.

Como decíamos anteriormente, un valor por encima de 70 es el que tradicionalmente se interpreta como zona de sobrecompra, es decir, un nivel en el que el activo podría estar cerca de un techo temporal.

Sin embargo, MercadosInvest destaca que este umbral no debe tomarse como una señal definitiva para vender, sino como un aviso para estar atentos a posibles giros o consolidaciones. Un RSI en 70 o más no significa que el precio va a caer de inmediato, sino que podría estar entrando en una fase donde el riesgo de corrección aumenta. Por eso, siempre recomiendan combinar el RSI con el análisis de resistencias, volumen y comportamiento del precio.

Es decir, muchos usuarios combinan el RSI con otros elementos, como soportes y resistencias, para buscar entradas más seguras. Por ejemplo, si un activo está cerca de un soporte importante y el RSI indica sobreventa, es posible que se produzca un rebote. Este tipo de combinaciones mejora la lectura del mercado y reduce las decisiones impulsivas.

Cabe destacar que el RSI es solo uno de los muchos indicadores disponibles, Su simplicidad, lectura visual clara y utilidad práctica lo convierten en un recurso ideal para quienes están aprendiendo a operar con criterio. Con el tiempo, los traders pueden incorporar otras herramientas, pero el RSI sigue siendo un clásico por una buena razón.

MercadosInvest describe Cómo se calcula el RSI y qué significa su fórmula

Aunque no es necesario memorizar la fórmula para usarlo, entender cómo se calcula el RSI puede ayudar a interpretar mejor sus señales. Según explican desde MercadosInvest, el RSI compara la magnitud de los movimientos alcistas recientes con la de los movimientos bajistas, a lo largo de un período determinado (por defecto, 14 velas). La fórmula es:

RSI = 100 – (100 / (1 + RS)), donde RS es la relación entre la media de ganancias y la media de pérdidas durante ese período.

La fórmula del RSI puede parecer complicada, pero en realidad lo que hace es medir cuánto han subido los precios frente a cuánto han bajado en un período determinado. Si los precios subieron mucho más de lo que bajaron, el resultado se acerca a 100. Si bajaron más de lo que subieron, se acerca a 0. El número final (entre 0 y 100) te da una idea de si el mercado está “cargado” de compras o ventas, y por eso sirve para detectar momentos donde podría haber un cambio de dirección.

El RSI en mercados con alta volatilidad: ¿sigue siendo confiable?

En activos muy volátiles, como las criptomonedas o algunas acciones tecnológicas, los precios pueden subir y bajar con fuerza en poco tiempo, lo que puede hacer que el RSI reaccione de forma más brusca.

Desde MercadosInvest explican que, en estos casos, el RSI sigue siendo útil, pero debe leerse con más cuidado. Es común que en mercados volátiles el RSI entre en zona de sobrecompra o sobreventa más seguido, sin que eso signifique necesariamente un giro inmediato. Por eso, recomiendan usarlo junto a otros elementos como soportes, resistencias o análisis de volumen, para confirmar las señales y evitar decisiones apresuradas. En resumen, el RSI sigue siendo confiable, pero en entornos volátiles se vuelve aún más importante interpretarlo dentro de un contexto más amplio.

Esto significa que cuando los precios suben con fuerza y de manera constante, el RSI se acerca a 70 o más. En cambio, cuando predominan las caídas, el RSI tiende a acercarse a 30. De este modo, el indicador ofrece una visión clara del equilibrio (o desequilibrio) entre compradores y vendedores, lo que permite identificar momentos de posible agotamiento en una tendencia.

Acerca de MercadoInvest

MercadoInvest es una plataforma global de trading diseñada para ofrecer acceso sencillo y seguro a los mercados financieros. Fundada en 2018, la compañía combina tecnología avanzada con una interfaz intuitiva, permitiendo a traders de todos los niveles operar en activos como divisas, criptomonedas, materias primas y acciones.

Reconocida internacionalmente, MercadoInvest fue galardonada como “El Mejor Proveedor de App de Inversión/Trading” en los London Summit Awards 2023. Este premio refleja su compromiso con la transparencia, la seguridad y la excelencia en el servicio, ayudando a sus usuarios a alcanzar sus metas financieras en un entorno confiable y profesional.

Descargo de responsabilidad

Este artículo es de naturaleza promocional y está destinado a proporcionar información general sobre los servicios de un bróker online.

Invertir en línea puede conllevar riesgos significativos, especialmente si no se tiene experiencia previa en este tipo de operaciones. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, se recomienda encarecidamente que se busque asesoramiento profesional y se realice una investigación exhaustiva.

Recuerde que su capital está en riesgo y puede perder más de lo que originalmente invirtió. No invierta dinero que no puede permitirse perder. Las inversiones en línea no son adecuadas para todos los inversores. Por favor, comprenda completamente los riesgos antes de invertir.

Notas Relacionadas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 3 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 3 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 3 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 3 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 3 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 3 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 3 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 3 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 11 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 16 horas

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio

Hace 18 horas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Hace 20 horas

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard

Hace 20 horas

Tianguis Turístico 2025 rompe récord de asistencia, resalta Sheinbaum