La llegada de un equipo de 34 médicos especialistas al Hospital General de Zona 7 en Monclova, sin duda es de gran beneficio para la atención de los derechohabientes de las unidades médica 84, 85 y 86.
Ahora podrán contarse con médicos especialistas en cirugía general, medicina interna, ginecología, pediatría, neumología, urgencias y algo tan indispensable como un geriatra.
Sería el alcalde Carlos Villarreal, quien personalmente les agradeció sumarse al equipo médico, la confianza por venir a Monclova, una ciudad segura, en orden, donde tendrán calidad de vida.
Un equipo que será de gran ayuda, que no deja de ser un “mejoralito” ante la decadencia de años del IMSS, esperemos no se quieran ir y que su atención se complemente con estudios, medicina y demás, para una atención rápida.
ISSSTE-BIENESTAR
En temas hospitalarios, el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, de gira por Monclova, hizo saber que la clínica ISSSTE de Monclova será una de las 14 beneficiadas con inversión de 600 a 1.2 millones de pesos para su mejora.
Y miren que también las clínicas presentan deficiencias así que le meterán un poco de “bienestar”, eso sí, aplicarán un principio participativo en el que los derechohabientes integran un comité de obra y revisan su aplicación.
El delegado presidió la entrega de tarjetas del Bienestar en el auditorio Salvador Kamar, acompañado del delegado Pepe Erives, los regidores municipales de Morena de Monclova y Frontera.
Y bueno, siendo la figura política principal de Morena en Coahuila en equipo con la senadora Cecilia Guadiana, pues anduvieron varios rindiéndole culto y adoración, los mismos que no apoyaran a la Senadora en su campaña… hueso es hueso.
ACCIÓN DIRECTA
Un fin de semana se la pasa en convivencia con familias del ejido San Lorenzo, en armonía con los adultos mayores, al día siguiente en san lunes entrega obra de pavimentación e instalaciones de tubería hidráulica, al otro supervisa cambios de semáforo.
Ése es Hugo Lozano, el alcalde de San Buenaventura, al que la experiencia de su primer periodo de gobierno lo mantiene activo en una cosa y otra, sin mucho ruido con reserva pero enfocado a lo que se requiere para transformar el municipio.
El mismo que un día a la semana hace audiencia ciudadana en su despacho de Presidencia Municipal o de plano se instala en cualquier plaza pública, cada quien su estilo y forma de gobierno marca la diferencia.
REMARCADO
La que se tomó muy en serio el proceso de elección interna para ser electa presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, es Elisa Maldonado, que marcó una ruta para promover la participación de los votantes ´panistas el domingo 27.
La razón y los motivos sobran, refrendar la participación de panistas el cuántos, el quiénes, la cercanía de la dirigente con los comités y sobre todo ir abriendo ruta para las futuras participaciones en las que se busca hace resurgir el panismo.
Que si son cerca de 4 mil militantes afiliados en todo Coahuila se sabrá cuántos y quiénes si desean el resurgimiento, que hasta donde hoy se sabe hay una participación de mujeres importantes las que darán el nuevo sello al PAN.
Que si van en alianza o no en la próxima contienda es lo de menos, por ahora les toca sacar de la agonía al partido porque aquellos y aquellas que están pensando que el PRI las considerará para el siguiente hueso, se equivocan.
SEGURAS, SEGURAS
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Coahuila tiene dos municipios en el TOP 5 a nivel nacional como las ciudades más seguras: Saltillo y Piedras Negras.
La capital del Estado la mejor evaluada y Piedras Negras la frontera más segura del país, resultado de la estrategia y esfuerzo de los cuerpos de seguridad, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Marina.
Más sobre esta sección Más en Opinión