Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Que suenen las cuerdas!; arranca el Festival Internacional de la Guitarra de México Ofrece Carla Morrison espacio sanador; empatiza con fans Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos Da Elton todo por causa; liquida su armario para recaudar fondos Señalan usuarios cierre de autopista Monterrey-Saltillo; hacen más de 2 horas

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| De los mil 805 casos de enfermedades respiratorias detectados en el año, el 3.9% corresponden a Covid-19.

Coahuila

Mata Covid a 4 coahuilenses en un mes; Patria, hasta octubre

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 04:30


3 años después de ser prometida para enfrentar la emergencia sanitaria, comenzaría a emplearse Patria, el biológico de inversión mexicana

Saltillo, Coah.- Una letalidad de 80% registró el Covid-19 en Coahuila ya que, de los seis casos detectados entre mayo y junio, cuatro pacientes perdieron la vida, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica Nacional.

Estas defunciones ocurren en un momento en el que el país sigue atravesando la falta de vacunas actualizadas para combatir al SARS-Cov-2 y ante la espera de que la dosis de inversión mexicana –la Patria–, sea finalmente usada en el sector salud durante la temporada de influenza, a partir de octubre 2024 y hasta marzo de 2025. 

Esta vacuna, de inicio, fue prometida como refuerzo para combatir el momento álgido de la pandemia, en 2021, pero su desarrollo y aprobación se fue aplazando. Apenas el 6 de junio pasado, la Cofepris le dio su aprobación.


Hasta la semana del 19 al 23 de mayo, en el estado solamente se tenían registradas tres defunciones y 64 casos positivos a coronavirus, sin embargo, una semana después se registraron dos fallecimientos más y los casos positivos aumentaron a 66, de acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica Nacional.

Estas cifras siguieron en incremento para la primera semana de junio, donde se acumularon otros dos decesos y 69 casos confirmados en la entidad.

Para la semana epidemiológica 24, que abarca del 9 al 13 de junio, ya no se presentaron defunciones, pero sí se contabilizó un caso más de coronavirus, para sumar un total de 70 y siete defunciones en el primer semestre del 2024.

Los casos de Covid-19 representan 3.9% de los mil 805 casos detectados en Coahuila de enfermedades respiratorias, como influenza e infecciones respiratorias agudas-graves.

Con información de Diana Rodríguez

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 2 horas

Coahuila el estado con más regidurías electas de la comunidad LGTTBIQ+

Hace 11 horas

Vamos por una solución integral para el abasto de agua en la Carbonífera: Manolo

Hace 1 dia

Será hoy soleado #MakeMusicDay; te invitan a la fiesta

Hace 1 dia

Convocan a premio Jóvenes Gigantes; invita Estado a juventud coahuilense

Hace 1 dia

Voces por la salud mental; UAdeC usará inteligencia artificial para detectar padecimientos

Hace 1 dia

Correspondería al IEC organizar elección de jueces con reforma al Poder Judicial

Hace 2 dias

Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila

Hace 2 dias

Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios

Hace 2 dias

Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global

Hace 2 dias

Reactiva Simas Torreón bombas

Hace 2 dias

Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas