Si las giras de Gabriel Elizondo van a ser como las de ayer, que venga a la Región Centro cada semana.
Y es que el encargado de Mejora en el Estado, junto con los alcaldes, arrancaron varias obras en las que se invierten cualquier cantidad en millones de pesos.
Con Carlos Villarreal fueron más de 5 millones de pesos y otro tanto en Ciudad Frontera con Sara Irma Pérez.
En Monclova, alcalde y funcionario estatal dieron el banderazo de arranque de la rehabilitación del subcolector en el bulevar Pape que beneficiará a más de 32 mil vecinos del s
Que si Gabriel se placea, que si tiene pinta para candidatearse, eso es otro cantar.
CONTENTA
La que andaba brincando en un pie era Sara Irma Pérez.
Se le notaba a la alcaldesa de Ciudad Frontera que andaba contenta, como niña en dulcería.
Y es que en la última semana, desde el Estado no la han soltado y le han permitido el arranque de varias obras y ayer que llegó Gabriel Elizondo no fue la excepción.
En los próximos días, que bajan las actividades, Sara Irma estaría concentrada en la organización de la feria.
Empiezan a partir del 25 de abril y terminan por allá del 5 de mayo.
SIEMPRE EN CAMPAÑA
Ojalá que Elisa Maldonado siempre estuviera en campaña.
Y es que a decir de los panistas es la única forma en la que la aspirante a reelegirse en el Comité Directivo Estatal se acerca a los miembros activos.
Una de las principales quejas es que Elisa no llegaba a los comités municipales, a los panistas no les contestaba mensajes y mucho menos llamadas.
Ahora va hasta la casa de los miembros activos.
CALLADA
Blanca Lamas en la pasividad total.
Hizo un video confirmando que presentó su impugnación porque la dejaron fuera de la contienda y que no dirá más.
La también diputada local no quiso entrar en detalles sobre su inconformidad.
El mensaje que dejó Blanca lo vieron como el conformismo, aceptando que debe dejar el camino libre para Elisa Maldonado.
TRAICIONERO
Monclova fue el primer municipio donde se destapó Sóstenes Mejía.
Fue en ese evento donde, de fea manera, destituyeron a Edmundo Amaya como dirigente municipal del PT y metieron a un ex morenista.
Mejía ya le está apostando a la división entre PT y Morena, que cada partido vaya por su cuenta.
Y esa división la trae muy marcada en la Región Centro donde lo acusan de traicionero, vendido.
A todos los que dejó colgados de la brocha están ahora apoyando a Morena.
RECESIÓN GLOBAL
La agencia de calificación Fitch Ratings afirmó que muchos países probablemente entren en recesión económica tras la batería de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, calificados por él mismo como “recíprocos”.
En los mercados globales reina la incertidumbre, incluso en Estados Unidos.
En la Región Centro las empresas mantienen y protegen la plantilla laboral.
A decir de Carlos Mata, regidor y dirigente de la CTM hay algunas industrias bajaron el ritmo, pero no están despidiendo a los obreros.
NUEVAS INVERSIONES
Las nuevas inversiones serían el alivio que se requiere para salvaguardar los empleos en todas las regiones del Estado.
Y Coahuila, de acuerdo al estudio que hizo la Coparmex, se posiciona como el estado con mayor porcentaje de empresarios que consideran que es un buen momento para realizar inversiones.
Manolo Jiménez Salinas insiste en que el trabajo en equipo con los tres órdenes de gobierno, posiciona al Estado como uno de los mejores estados para vivir, crecer e invertir.
LO DIVERTIDO
Ya se convirtió en chunga el proceso judicial.
Y es que a unos días del inicio de las campañas electorales candidatos y candidatas han resaltado por sus peculiares formas de llamar al voto y no por la preparación o trayectoria que tienen.
Desde apodos ocurrentes, videos a modo de influencers, tendencias de Tik- Tok o memes, algunos han destacado en redes sociales.
Entre lo más comentado de la semana se encuentra el candidato a ministro de la Suprema Corte Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien con un sólo video acumula más de medio millón de vistas en TikTok al afirmar que está más preparado que un chicharrón.
El aspirante, con número 48 en la boleta, presumió que es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una licenciatura, maestría y doctorado en Derecho.
Otro caso fue el de María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en Chihuahua, quien denunció violencia política de género tras viralizarse en redes sociales por su estilo de vestir.
Criticaron la vestimenta de Ríos Ramírez por no utilizar códigos y acusaron que la candidata se sexualizaba y se vendía para acumular votos con sus “encantos” de cara a la elección judicial.
Más sobre esta sección Más en Opinión