Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Reportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en Colima Julio César Chávez se luce como entrenador del Escorpión Dorado para contienda con Franco Escamilla Fallece a los 73 años el cantante mexicoamericano de country Johnny Rodríguez Arma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículosReportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en ColimaJulio César Chávez se luce como entrenador del Escorpión Dorado para contienda con Franco EscamillaFallece a los 73 años el cantante mexicoamericano de country Johnny Rodríguez

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La crecida de las aguas del río Ganges a causa del monzón deja al descubierto algunos de los cientos de cadáveres sepultados durante la reciente ola de contagios de covid-19 en la India Foto: Especial

Internacional

Más de 100 cadáveres quedan al descubierto a orillas del Ganges por crecida del afluente

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 27 de junio del 2021 a las 00:30


El número de estas tumbas alimenta las sospechas de que el total de muertes en India por la pandemia supera el millón, contra las 400 mil oficiales

Allahabad.- La crecida estacional del río Ganges está sacando a la luz tumbas poco profundas y dejando al descubierto algunos de los cientos de cadáveres sepultados durante la reciente ola de contagios de covid-19 en la India.

Neeraj Kumar Singh, funcionario de la ciudad septentrional de Allahabad, dijo que casi 150 cadáveres han tenido que ser incinerados en las últimas tres semanas.

No estamos exhumando ningún cuerpo, sino que sólo se están incinerando los que están flotando debido a la subida del nivel del agua”, precisó.

La zona se extiende a lo largo de un kilómetro y creemos que hay entre 500 y 600 cuerpos enterrados”, destacó Singh.

Se toman todas las precauciones necesarias al tratar los cuerpos mientras se realizan los ritos finales”, añadió.

Se cree que la mayoría murieron a causa del coronavirus entre abril y mayo, cuando India se vio afectada por un pico de infecciones que desbordó los hospitales de muchas zonas.

Algunas familias no podían obtener leña para las tradicionales cremaciones hindúes, por lo que los cuerpos se sumergían en el Ganges o se enterraban en bancos de arena adyacentes al río.

Éstos se están inundando ahora debido a las lluvias monzónicas anuales que hacen crecer al río, arrastrando la arena y dejando al descubierto los cadáveres.

El número de estas tumbas alimentan las sospechas de que el total de muertes en India por la pandemia puede superar el millón y no el número oficial de casi 400 mil.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

¡A mano! Así es el certificado donde el cardenal Robert Prevost firmó el cargo de Papa

Hace 4 horas

El Vaticano publica el escudo y el lema del papa León XIV| FOTO

Hace 6 horas

Putin denuncia que bloqueo de Israel en Gaza agrava “catástrofe humanitaria”

Hace 7 horas

Cese al fuego entre India y Pakistán duró 3 horas; denuncian bombardeos en Cachemira

Hace 7 horas

Le desfigura el rostro a la amante de su marido tras enterarse de infidelidad

Hace 8 horas

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China

Hace 9 horas

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Hace 9 horas

No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal

Hace 9 horas

Joven en Japón corta dedo anular a su novio para que no pueda casarse con otra

Hace 11 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 13 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 13 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco