Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Va con los Charros Madre e hijas disfrutan la pasión por el fútbol Sucesor de Pedro Cuervos Jr muestran hegemonía Encuentro con final de ‘alarido’ Va con los CharrosMadre e hijas disfrutan la pasión por el fútbolSucesor de PedroCuervos Jr muestran hegemoníaEncuentro con final de ‘alarido’

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Cortesía

Arte

Manci, la rebeldía de una mujer muy única; debuta Silvia Pasternac en novela

  Por Christian García

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 04:10


Narra la guionista la vida de su tía abuela a lo largo de 70 años

Saltillo, Coah.- La vida de Manci nunca fue fácil, aunque tampoco es que ella lo necesitara. Su nacimiento, por ejemplo, fue inesperado y su vida se guió por la libertad de tomar una serie de decisiones que la llevaron desde la Transilvania de principios del siglo 20 hasta los años finales de este. 

Sin embargo, y como si fuera una especie de vampiro como Drácula, sigue viva hasta la segunda década del siglo 21 gracias al trabajo de Silvia Pasternac, guionista que publicó Manci (Lumen, 2025), inspirada en la historia de su tía bisabuela, un ser que gracias a su presencia casi fantasmal pudo convertirse en un ser de ficción enraizado en la realidad.

La razón por la que a mí me interesó Manci, la verdadera, es porque hizo dos o tres cosas que supe y que me dejaban percibir que era un personaje muy poco común para su época. Tengo la sensación de que ella fue una mujer muy libre.

Sobre todo en una época en la que las mujeres no tenían mucha libertad. Y ella es eso, esa libertad para hacer las poquitas cosas chiquititas que se le ocurren que quiere hacer: conseguir algo brillante, casarse con un hombre muy alto y muy hermoso”, comentó Pasternac a Zócalo en entrevista.

Así, Manci recorre gran parte del siglo 20 con sus hechos fundamentales para la historia, pero sobre todo con sucesos fundamentales para su vida: matrimonios, viajes, trabajos… todo ello narrado con un humor oscuro que permea una historia sobre la libertad.

Así, la novela es una reflexión también de “¿Cuántas vidas caben dentro de una sola?”, como señala la sinopsis, pues a lo largo del libro Manci va convirtiéndose o, mejor aún, va saliendo de sí misma como si fuera una especie de muñeca rusa, creando así un personaje con una vida propia que se salía casi de las manos de Pasternac, quien ha sido guionista de cine y con esta novela debuta en la literatura.

Tenía muy poca información sobre Manci y sobre mi familia en general, y no conocía a mi abuela. Entonces, estuve trabajando, investigando mucho sobre la situación histórica y todo eso, y que todas esas cosas que yo iba aprendiendo del entorno, me iban haciendo cosquillas a mi imaginación, para decirlo de alguna manera. “Y entonces, de repente empezaba a escribir, y el personaje se me iba para algún lado, lo cual demuestra que hasta como ficción Manci fue muy rebelde”, concluye.

 

A LEER:

Manci

Silvia Pasternac

Lumen, 2025

312 páginas

350 pesos

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Asombro y alegría de niñas, niños inundan la Feria Internacional del Libro de Coahuila

Hace 1 dia

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo

Hace 1 dia

Caminarán sus voces por senderos literarios; darán concierto de ópera en la FILC

Hace 1 dia

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 1 dia

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 1 dia

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 1 dia

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 1 dia

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 2 dias

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 2 dias

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 2 dias

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 2 dias

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio