Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Me llamaron los aluxes”: Rescatan a mujer de 79 años perdida por tres días en la selva Muere a los once años actriz infantil de Netflix: ” Se puso la mano en la cabeza y gritó de dolor” Iglesia católica en Nueva York critica a Trump por imagen vestido de Papa Integrante del Cártel de Sinaloa responde a Trump La Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambios “Me llamaron los aluxes”: Rescatan a mujer de 79 años perdida por tres días en la selvaMuere a los once años actriz infantil de Netflix: ” Se puso la mano en la cabeza y gritó de dolor”Iglesia católica en Nueva York critica a Trump por imagen vestido de PapaIntegrante del Cártel de Sinaloa responde a TrumpLa Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambios

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| María Brígida Pérez, catedrática universitaria, cuenta con una importante trayectoria en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Escuela de Artes Plásticas de la UAdeC.

Saltillo

‘Maestros que dejan Huella’: Brigida Pérez Valdés; Catedrática Universitaria

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el viernes, 26 de noviembre del 2021 a las 03:58


Cuando voy a la universidad lo primero que pienso es en servir a la educación: María Brígida Pérez Valdés

Saltillo, Coah.-  “Estoy muy emocionada y con todos los sentimientos encontrados por el fulltrack (presentación) que prepararon de mi persona, y muy contenta de estar aquí en Tele Saltillo entre gente que conozco y aprecio”, dijo la maestra María Brígida Pérez Valdés, entrevistada ayer en el segmento Maestros que dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy.

Poseedora de una destacada trayectoria en las facultades de Ciencias de la Comunicación, Economía y Artes Plásticas de la UAdeC, la UANE, UVM, UNIDEP y el INSUNTE, donde ha dejado una importante huella en todos sus alumnos, gracias a la manera de brindarse a ellos, no solo en lo académico, sino en todo el aspecto humano y de la manera más integral, la maestra Brígida nos habla de lo que significa para ella la educación.

Cuando voy a la universidad y entro al salón de clase, lo único que yo pienso es en servir a la educación y en dejar una semilla en todos y cada uno de los alumnos”, afirma, y explica que lo primero que les enseñó a sus alumnos, es que aprendan a venderse, porque en esta vida el que no vende, y no se vende, tiene poco.

Habemos muchos que tenemos poquito sueldo, pero gracias a la bendición de Dios, completamos, pero si tú te propones vender tu conocimiento, tu cultura, tu programa, y si sabes venderlo, vas a tener algo a cambio: la gente te va a conocer, vas a alcanzar prestigio, fama y recurso económico”, explica la estimada docente.

En ese sentido, nuestra entrevistada exhorta a todos sus colegas educadores, “y es un llamado que hago a todos los maestros, a que depositemos semillas en todos y cada uno de nuestros alumnos”, explica una persona que no solo educa en las aulas, también fuera de ellas, y nos explica.

He tenido muchos alumnos en el aula, creo algo así como unos dos mil, en todas las instituciones donde he impartido clase, pero también, he tenido muchos otros que no han estado inscritos pero que gracias a la vida, Dios los ha puesto en mi camino, y procuro inculcarles valores, buenos sentimientos, para que hagan obras con la gente que se vayan topando y que necesite de ellos”.

Comparte que por la misma necesidad casi siempre ha impartido clase en dos y tres escuelas a la vez, y compartiendo tiempo con su trabajo en diversos medios, “y así me la he pasado por la misma necesidad,  salvo los últimos tres años que mi mamá estuvo grave, y dejé escuelas y medios para atenderla, porque lo más valioso es y será la familia, y por ello cuando uno los entrega y los entrega bien, te quedas bien en esta vida”.

Brígida dice estar abierta a recibir ofertas de trabajo, me encanta la televisión, “ahorita solo estoy dando clase en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, pero también hago cartonería y piñatas, estoy por mandar unas catrinas a Alemania”.

La maestra Brígida también se distingue por encabezar muy diferentes tareas a beneficio a personas vulnerables, labor en la que ha involucrado siempre a sus alumnos, y siempre con excelentes resultados, inculcando a todos el espíritu de ayudar a los demás, “siempre he sido ‘ajo de todos los moles’, tanto en escuelas públicas y privadas en las que me ha tocado trabajar”.

Estamos enterados de que prácticamente ha adoptado a alumnos que no contaban con los recursos necesarios, y con tal de que no interrumpieron sus estudios, los ha apoyado en toda la extensión de la palabra, y sobre ellos nos comparte el caso de una chica de la Ciudad de México, “ella resultó becada y vendría de intercambio a Artes Plásticas, pero un mes antes murió su papá y nos habla para decirnos que quizá no podría venir, y le dije,  ‘si es por asistencia no te preocupes, en mi casa hay una habitación para ti, con cama, cocina, refri, internet y una impresora’”, y relata que la joven realizó su estancia y logró continuar sus estudios”.

Mi corazón hermoso, me viene de mi madre (QEPD), ella era así, porque brindó asistencias a estudiantes durante 40 años, y ahora estamos recibiendo a los hijos de sus asistentes”,  dice con una gran satisfacción.

Nuestra entrevistada nos comparte las diversas acciones que ha realizado de la mano de los entusiastas integrantes de Unidos por Ayudar, y también de otras acciones que ha iniciado esta semana, dos campañas, una para reunir toallas sanitarias y ropa interior para mujeres violentadas que llegan a los albergues, y que no tienen ni para comer, menos para comprar este tipo de cosas tan necesarias para ellas. Otra acción es tratar de reunir dos mil blocks necesarios para construir una barda en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Brígida se despide de la entrevista, con un mensaje “para la mano de Dios todo es perfecto, y el mejor maquillaje para la tele, siempre va a ser una sonrisa”.

 

¿Quién es?  

“Soy María Brígida Pérez Valdés, licenciada en Ciencias de la Comunicación con Maestría en Educación, reportera de corazón y artesana de craf… osea hago cartonería y piñatas.

“Estudié la primaria en la escuela Dionisio García Fuentes, secundaria en la escuela Profesor Federico Berrueto Ramón, preparatoria en el Ateneo Fuente, Licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, y Maestría en Educación en la Universidad Autónoma del Noreste”.

“La docencia para mí ha sido la mejor labor en mi vida”.

“Al lado de mis alumnos han pasado las horas, los días, los meses y los años”.

“He sido docente en UAdeC, en la Escuela de Artes Plásticas, Economía y Ciencias de la Comunicación”.

“También he impartido clases en Insunte, UVM, UNIDEP, e ICN, la mayor parte han sido clases  en el área de la comunicación”.

“La empatía es primordial para saber ser… ser maestro, amigo  o tutor”.

“La comunicación nos permite estar en común… aunque no de acuerdo en ocasiones y se respeta el punto de vista”.

“Gracias a la compañía y equipo con alumnos hemos ayudado a comunidades, siempre realizando actividades de servicio social y en pro del medio ambiente, nos hemos sumado a muchas campañas tanto de la universidad, como de la comunidad, grupos religiosos de toda índole y hasta de los medios de comunicación”.

“Con los alumnos he viajado a lo largo y ancho del país, a Congresos, visitas, simposios, en donde hemos aprendido, y ellos han sido ponentes, modelos, y espectadores”.

“Logros hemos tenido varios mis alumnos y yo como equipo, logramos el INFOSIETE que sigue vigente”.

“Juntos formamos una Agencia de Monitoreo, y cuando la tecnología cambió terminamos el proyecto igual que como lo empezamos… todos seguimos siendo amigos”

“Los he impulsado a que trabajen con ética, que la vida es difícil pero no para aquellos que trabajan y pican piedra todos los días”.

“Hemos estado juntos, en las buenas… en las duras y en las peores”.

“Los he acompañado en la carrera, en sus noviazgos, en sus matrimonios y hasta en su funeral y ellos también han estado conmigo, en los buenos y tristes momentos que nos da la vida”.

“Ser maestra es un placer que me da la vida, y mientras tenga salud y trabajo lo seguiré haciendo, porque la enseñanza nunca termina”.

Mi familia

Padres: José Juan Pérez Ávila y María Valdés Torres (ambos fallecidos)

Hermanos: Juan Antonio (+), José del Pilar e Isidro.

 

El profesionalismo de María Brígida va más allá de impartir clase, ya que apoya a sus alumnos como maestra, amiga y tutora.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2