Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Familiar de Carlota ‘N’ había denunciado la invasión de su vivienda ante la Fiscalía de Chalco Nissan suspenderá envíos desde México; da marcha atrás a recorte de producción en EU ante aranceles VIDEO: Con ‘arrancones’ y balazos, así fue el funeral de joven asesinado por abuelita en Chalco Llevarán campaña de esterilización al ejido Piedras Negras el domingo Sheinbaum resalta que México quedó ‘mejor’ que otros países en los aranceles de Trump Familiar de Carlota ‘N’ había denunciado la invasión de su vivienda ante la Fiscalía de ChalcoNissan suspenderá envíos desde México; da marcha atrás a recorte de producción en EU ante arancelesVIDEO: Con ‘arrancones’ y balazos, así fue el funeral de joven asesinado por abuelita en ChalcoLlevarán campaña de esterilización al ejido Piedras Negras el domingoSheinbaum resalta que México quedó ‘mejor’ que otros países en los aranceles de Trump

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| "¿La escuela vale nuestras vidas?”, magisterio argentino alza la voz tras el fallecimiento de la maestra Adriana Silvia Armella. Foto: Redes Sociales

Vida

Maestra pierde la vida tras una tensa reunión con padres de familia; se desvaneció en pleno salón

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 10:21


Adriana Silvia Armella perdió la vida debido a que sufrió un accidente cerebro vascular después de haber sostenido una tensa reunión

Ciudad de México.- El magisterio argentino se encuentra completamente conmocionado debido al fallecimiento de la maestra Adriana Silvia Armella, quien perdió la vida debido a que sufrió un accidente cerebro vascular después de haber sostenido una tensa reunión con un grupo de padres de familia, quienes la vieron desvanecerse en pleno salón, por lo que estos hechos pusieron sobre la palestra el alto nivel de estrés bajo el que vive el gremio académico, quienes de manera colectiva se cuestionan si vale dejar su vida en las aulas.

Este lamentable episodio ocurrió el pasado jueves 20 de marzo en las instalaciones de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”, la cual, se ubica en la ciudad argentina de San Salvador de Jujuy y según los reportes de distintos medios locales, Adriana Silvia Armella, quien se desempeñaba como vicedirectora del plantel, se encontraba sosteniendo una tensa reunión con un grupo de padres de familia de alumnos del nivel primario en torno a distintas problemáticas escolares, no obstante, la junta culminó de manera abrupta debido a que la docente se desvaneció en pleno salón.

 

Tras el desvanecimiento de la docente de 56 años de edad, padres de familia y personal se encargaron de trasladar a la maestra a un hospital cercano para que pudiera recibir atención médica, sin embargo, horas más tarde se confirmó su fallecimiento en el nosocomio y se precisó que fue un accidente cerebrovascular el motivo por el que perdió la vida, por lo que la noticia provocó una gran conmoción entre la comunidad escolar y el gremio magisterial argentino en general.

¿La escuela vale nuestras vidas?”, magisterio argentino alza la voz tras el fallecimiento de la maestra Adriana Silvia Armella.

Luego del fallecimiento, la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorroti”, difundió una larga carta abierta en la que además de lamentar el fallecimiento de su colega también aprovecharon para exhibir las impactantes situaciones por las que tiene que atravesar el gremio a diario por lo que se cuestionaron si la vale la pena dejar sus vidas en las escuelas.

…Aun así, seguimos. Seguimos porque creemos en los abrazos que curan, en las palabras que iluminan, en las risas que sanan. Pero hoy, con nuestra compañera ausente, nos preguntamos: ¿la escuela vale nuestras vidas? ¿Hasta cuándo?”, se puede leer en el referido documento, en el cual, el gremio magisterial argentino pidió empatía a padres de familia, a alumnos y a las autoridades gubernamentales.

La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado. Es síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio. Por eso, hoy exigimos con la fuerza de quien ya no tiene nada que perder: ¿Cuándo las teorías considerarán lo que realmente se vive en la práctica? ¿Cuándo tendremos el respaldo legal que todo trabajador necesita? ¿Cuándo tendremos los gabinetes psicopedagógicos reales en todas las escuelas? Es hora de que nos escuchen, de que la realidad entre las oficinas donde se escriben las resoluciones, circulares y toma de decisiones que después no se pueden sostener, porque el contraste en las aulas es otro”, señalaron los colegas de la profesora fallecida.

Con información de El Heraldo de México

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 15 horas

Resulta hombre electrocutado por rayo mientras se bañaba con la lluvia

Hace 18 horas

‘Somos abundancia’, Priscila Escoto promociona Coahuila como destino ideal para Semana Santa

Hace 21 horas

Perrito queda atrapado en pozo abierto de León, y es rescatado tras caer más de 10 metros

Hace 21 horas

Por asesinato de jaguarundi en Chiapas, Profepa prepara denuncias penales

Hace 21 horas

Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor

Hace 22 horas

Adolescente es atacada por león marino durante competencia de natación en California

Hace 1 dia

Aseguran a jaguar y un hombre durante cateo en un domicilio de Puebla tras video viral

Hace 1 dia

Mujer gana el premio de lotería, pero lo termina ‘regalando’ por accidente

Hace 1 dia

Drama en las vías: perrito cae mientras dueño trataba de subirlo a vagón en la India

Hace 1 dia

Captan a enorme cocodrilo en presa de Hidalgo; alarma a pobladores y turistas

Hace 1 dia

Anuncia Luly López área de atención para personas con autismo

Hace 1 dia

Desarrollan un sustancia clave en la batalla contra el cáncer