Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 04:10
Saltillo, Coah.- Todavía está por verse el impacto de aranceles como los aplicados al acero y el aluminio, así como a productos no incluidos en el T-MEC, toda vez que un buen número de empresas armadoras y proveedoras se prepararon con inventarios y realizaron envíos anticipados a Estados Unidos.
“
Muchas empresas lo que hicieron fue ‘inventariarse’, trabajar tiempo extra, fines de semana y mandar toda su producción a almacenes en Estados Unidos, porque si se concretan los aranceles, por lo menos hay mes, mes y medio de inventario… tienen producción para surtir al mercado de aquel lado que no va pagar aranceles porque ya pasó en meses anteriores”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
Hasta el momento, el ejecutivo descartó un gran impacto en el empleo, ya que la calidad de la mano de obra especializada en esta zona es difícil de encontrar.
Sin embargo, no se pierde la esperanza de que al volver de las vacaciones de primavera, se den a conocer nuevos lineamientos respecto a estas políticas comerciales de EU que puedan ser de beneficio para la actividad de esta región coahuilense.
Por otro lado, reconoció los avances que se han registrado en el territorio nacional en materia de seguridad y migración, producto de las presiones ejercidas por el Presidente estadunidense, Donald Trump.
“
Vemos acciones importantes del Gobierno federal en contra del crimen organizado. En Coahuila somos privilegiados, pero en el resto del país vemos notas diarias de situaciones que se tienen que acabar y esto ayuda”, puntualizó Jaime Guerra
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas