Monclova
Por
Aníbal Díaz
Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:00
Monclova, Coah.- La resiliencia de una madre no conoce límites, incluso frente a las tragedias más terribles.
Nancy Elizabeth Ramón Hernández, tuvo dos hijos. Ambos están muertos.
Su segundo vástago, Juan Manuel Montoya Ramón, quien tenía 18 años, desapareció tras ser privado de su libertad, mientras estaba en casa de su abuela -la madre de Nancy- el 22 de julio de 2013.
Tras una ardua búsqueda, que se extendió por casi una década, la mujer logró encontrar los restos de Juan Manuel, durante la serie de exhumaciones que se realizaron en 2022 en el panteón de Estancias.
Durante esta intensa labor, sufrió también la pérdida de su primogénito, Rubén Humberto Montoya Ramón, quien murió en diciembre de 2019, víctima de un accidente, cuyos detalles pidió reservarse.
La búsqueda de Juan Manuel la llevó a encontrarse con otras madres que, al igual que ella, perdieron hijos, esposos, hermanos, cuyo destino desconocen. Madres que como ella, frente al dolor, buscaban o aún buscan paz, la paz que les traería saber el paradero, vivos o muertos, de sus seres queridos.
Momento y lugar equivocados
Nancy, es la presidenta del colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’, un grupo de madres buscadoras de Monclova y Frontera, que representan a 20 familias, que buscan a uno o varios miembros desaparecidos cada una.
Sobre el caso de Juan Manuel, recuerda que el día que fue sustraído, estaba en el momento y lugar equivocados.
“Nos fuimos a trabajar mi marido y yo, y mi hijo estaba en casa de mi mamá, estaba en la puerta, con otros dos muchachos, ahí llegó un carro y se los llevó”, recuerda sobre aquel lunes.
Reitera que Juan Manuel apoyaba a su padre en los trabajos de albañilería, y además jugaba futbol americano con el Club Tigres.
Sin embargo, reconoció que “muchas veces no sabe uno de las amistades (de los hijos). Y muchas veces estás en un lugar en el que no debiste haber estado”.
‘Hay indiferencia de las autoridades’
La desaparición de Juan Manuel detonó la ardua jornada de Nancy, con un peregrinaje entre conocidos y vecinos.
Luego, intentó interponer una denuncia en el Ministerio Público, en Monclova, pero fue rechazada.
Por ello, reitera que tuvo que acudir ante la sede de la Fiscalía General del Estado, en Saltillo.
No obstante, lamentó que, incluso hasta ahora, en general prevalece una indiferencia entre las autoridades.
“En realidad no ha habido ningún apoyo, como debería ser. Vas a la Fiscalía y hasta te da coraje ir, porque vas y los expedientes siguen igual, estancados”, refirió.
‘Empiezas a hacer un vínculo’
Durante su calvario, Nancy fue contactada por la encargada de un colectivo de madres buscadoras en Torreón, quien le ofreció su apoyo.
Y en 2021, al saber que autoridades realizarían exhumaciones en el municipio de Sabinas, la dirigente lagunera le sugirió a Nancy que representara al gremio en estos procedimientos.
“Ahí empiezas a conocer a mucha gente que está en la misma situación que tú. Y empiezas a hacer un vínculo, ya no de amigas, sino de hermanas en la misma situación”, afirmó.
“Después ya me fui yo sola a las exhumaciones de Piedras Negras, de Acuña y de Monclova”, agregó.
‘Dios me avisó’
En noviembre de 2022, Nancy fue testigo de las exhumaciones en Monclova.
Y como estuvo marcado el protocolo en estas acciones, como representante de un colectivo de madres buscadoras acompañó a un camión con restos hasta la capital del Estado, donde serían analizados.
“Cuando iba a salir de ahí, ¡me agarró un llanto!…. No me explicaba por qué lloraba yo. Salí llorando, me vine todo el camino desde Saltillo aquí a Monclova, no me podía contener”, recuerda.
“Cuando a los seis, siete meses me hablan, ya que se hacen todos los estudios, entonces dije, ‘ya sé por qué lloraba’. Dios me estaba diciendo, que ya lo estaba dejando ahí (a Juan Manuel)”, acotó.
Nancy, afirma que encontrar los restos de su hijo le trajo paz.
“Siempre vamos a tener la esperanza de encontrarlos vivos, pero ya muchas veces, uno se resigna y ya dices, ‘vivo o muerto, pero que me den sus restos’”, recalcó.
Juan Manuel iba a ser padre
Nancy añade que Juan Manuel desapareció y murió sin saber que estaba por convertirse en padre. Su novia tenía un mes embarazada cuando ocurrió su abducción.
“La muchacha ‘se alivia’ y a los ocho días me entrega al niño. Ahorita tiene 11 años”, dice.
“¿Cómo se sobrevive a toda esta serie de golpes, señora Nancy?”, se le pregunta.
“Es muy pesado, pero tratas de salir adelante por los que todavía están. Más que nada llegó el niño (mi nieto), fue el que me tuvo que levantar para no decaer”, enfatiza.
‘¿A qué represalias podemos temer?’
“Hay muchas mamás que todavía tienen miedo a represalias… ¿pero ya qué represalias podemos temer, si ya nos quitaron lo que era de nosotros?”, reitera, con firmeza, al exhortar a otras madres a unirse al colectivo, para buscar a sus seres queridos.
Los demás colectivos, sostuvo, “me dijeron, ‘en Monclova no hay colectivo, trata de formarlo y nosotros te apoyamos’”.
“Por eso vino la idea de formar un colectivo, más que nada para que las autoridades nos volteen a ver, que sepan que en Monclova también necesitamos que nos volteen a ver”, reiteró.
“Somos 20 familias. Por ejemplo, tengo una muchacha que tiene perdidos a su mamá y dos tíos. Otra, su hijo y su esposo”, destacó, acotando que entre las mujeres hay quienes tienen “no nomás uno o dos, hasta más” familiares desaparecidos.
El objetivo a corto plazo del colectivo, recalcó, es obtener los permisos especiales, para revisar diferentes predios, donde podría haber más restos de desaparecidos.
Pide además que las madres se quiten el miedo “y empiecen a buscar”.
“Mas que nada, que se vayan a hacer la prueba de ADN, porque hay demasiados cuerpos… ¿de qué sirve que se hagan las exhumaciones, si todos esos cuerpos ahí están (carentes de información genética)?”, agregó.
Invita a misa y a sumarse al colectivo
Este viernes 28 de marzo, será oficiada una misa a las 8:00 de la noche, que estará dedicada a las madres del colectivo, en la parroquia del Verbo Encarnado, en la colonia Occidental de Frontera.
Nancy concluyó reiterando que las madres que deseen sumarse al grupo, pueden comunicarse con ella directamente al teléfono (866) 107 6244.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias