Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Flappy Bird, el juego viral, regresa tras 10 años; te contamos todo lo que debes saber Aparece en barranca de Ecatepec ‘Colorín Sietecolores’, ave en riesgo de extinción Vandalizan memorial de víctimas en la escuela Robb, a casi tres años de la tragedia en Uvalde La standupera Sofía Niño de Rivera se une a Netas Divinas ‘No soportan el silencio’: Sheinbaum responde ante señalamientos de que AMLO está escondido Flappy Bird, el juego viral, regresa tras 10 años; te contamos todo lo que debes saberAparece en barranca de Ecatepec ‘Colorín Sietecolores’, ave en riesgo de extinciónVandalizan memorial de víctimas en la escuela Robb, a casi tres años de la tragedia en UvaldeLa standupera Sofía Niño de Rivera se une a Netas Divinas‘No soportan el silencio’: Sheinbaum responde ante señalamientos de que AMLO está escondido

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Lucidez terminal: cuando los enfermos mejoran solo para después morir

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 19 de octubre del 2022 a las 13:00


La 'lucidez terminal’ es un hecho conocido en el mundo médico pero que ha sido muy poco estudiado. Te contamos

Ciudad de México.- Dentro de los hospitales, muchos trabajadores suelen tener historias sobre pacientes terminales que pocos días antes de fallecer parecen mejorar de la nada. A esto se le conoce como ‘Lucidez terminal’ que pese a ser un hecho conocido en el mundo médico ha sido muy poco estudiado.

Cabe aclarar que este fenómeno es un tema de discusión desde la época de Hipócrates, el considerado padre de la medicina. Curiosamente es una de las cosas menos estudiadas, y la mayoría de la información es anecdótica.

¿Qué es la lucidez terminal?

Se habla de lucidez terminal cuando un paciente con demencia, en particular alzhéimer, se recupera repentinamente poco antes de morir. De un momento a otro recuerda todo lo olvidado y se comportan con la mayor naturalidad, como si jamás hubieran tenido algún problema.

Algunos creen que este fenómeno tiene gran importancia, pues sería un indicio de que las demencias son reversibles. De que el problema está en el acceso a la información y no en la pérdida de información. Aunque hasta el momento no se ha logrado explicar por qué se produce esta lucidez.

Lucidez terminal en la época de Hipócrates

Como ya mencionamos, este fenómeno se habla desde la época del padre de la medicina: Hipócrates, el cual nació 4 siglos antes de Cristo.

Tanto el como otros griegos de la antigüedad creían que el alma permanece básicamente intacta mientras el cerebro se afectado por un mal funcionamiento físico o perturbaciones de la mente.

“Creían que, durante y después de la muerte, el alma se liberaba de las limitaciones materiales, recuperando todo su potencial. La mente humana sería más que un mero producto de la fisiología del cerebro, quizás incluso involucrando una especie de ‘sujeto trascendente’ o ‘vida interior oculta’ “, explica el biólogo alemán Michael Nahm, quien acuñó el término ‘lucidez terminal’ para este fenómeno.

¿Por qué sucede la ‘lucidez terminal’?

Existen varias hipótesis para intentar explicar lo que sucede, aunque ninguna ha sido probada hasta el momento.

Entre las más repetidas está la que dice que se trata de una reacción química del cuerpo que funcionaría como intento se supervivencia. Otra explica la función del azar o la persistencia de la conciencia de la muerte. O el sesgo de confirmación, es decir, la gente no muere todo el tiempo, pero acabamos recordando las historias asombrosas de aquellos que mejoraron antes de morir.

La falta de información sobre este fenómeno se da debido a los obstáculos éticos para probar las hipótesis, como la realización de exámenes invasivos en pacientes críticamente enfermos.

Un grupo de 10 investigadores analizaron, en 2018, la evidencia y llegaron a la conclusión de que es muy poco probable que este fenómeno se explique por una regeneración de las neuronas afectadas a lo largo del tiempo.

Por otro lado, estos cambios de conciencia pueden reflejar “ajustes complejos en las cascadas de señalización (un evento desencadena el otro), modificaciones sinápticas, interacciones de la red neuronal y quizás compensación temporal o reversión de la inhibición funcional crónica debida a proteínas neurotóxicas”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 20 horas

Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer”

Hace 23 horas

VIDEO:Perritos en la feria se hacen virales en TikTok por subirse juntos a los juegos

Hace 23 horas

Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

Hace 1 dia

VIDEO:Aparecen impactantes luces en el cielo de Vancouver

Hace 1 dia

Día del niño: Mensajes para enviarle a tus hijos en WhatsApp

Hace 1 dia

¿Cómo la foto de tu INE puede llevarte al buró de crédito?

Hace 2 dias

INE lanza campaña inspirada en Evangelion para las elecciones judiciales 2025 y se hace viral

Hace 2 dias

Orca albina sorprende frente a Japón; fotógrafo capta su salto en un momento único

Hace 2 dias

Adolescente mexicana gana premio japonés por proyecto de empoderamiento

Hace 2 dias

La Unión Nacional de Padres de Familia celebra 108 años de labor en defensa de la educación, la vida y la familia

Hace 2 dias

Sustancias químicas en productos cotidianos aumentan la pubertad precoz