Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia desazolve y limpieza en el arroyo El Soldado ‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum responde a Trump sobre Ciudades Santuario ‘Se realizarán a tiempo’: Sheinbaum pide a contribuyentes no preocuparse por devoluciones del SAT Fallece trabajador al caerle vigas de acero en Guadalupe NL Varios lesionados tras choque en la carretera 57 libre Inicia desazolve y limpieza en el arroyo El Soldado‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum responde a Trump sobre Ciudades Santuario‘Se realizarán a tiempo’: Sheinbaum pide a contribuyentes no preocuparse por devoluciones del SATFallece trabajador al caerle vigas de acero en Guadalupe NLVarios lesionados tras choque en la carretera 57 libre

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Los Tamaleros, uno de tantos tríos musicales de Saltillo

Por Carlos Gaytán Dávila

Hace 4 meses

Voces y armonías que habrían de significar ampliamente en el ámbito artístico y musical de la tranquila capital de Coahuila.

Hubo fiebre de este tipo de música y ni el Rock&Roll que se puso de moda años después pudo desplazarlos”.

 

En la década de los cincuenta, cuando los famosos tríos mexicanos triunfaban en el mundo con sus bellas canciones y arreglos musicales, a partir del “requinto” y la guitarra, a la par que Los Panchos, Los Ases, Los Diamantes, Los Tecolines, Los Delfines, Los Hermanos Martínez Gil y otros grupos musicales en Saltillo.

Hubo fiebre de este tipo de música y ni el Rock&Roll que se puso de moda años después pudo desplazarlos. Voces y armonías que habrían de significar ampliamente en el ámbito artístico y musical de la tranquila capital de Coahuila, de apenas 100 mil habitantes.

Así surgieron tríos como: Coahuilteco, Manzaneros, Los Compadres, Azteca, Los Jarochos, Los Moreno, Los Cadys, Nocturnal, Del Mar, Los Cisnes, Los Andariegos, Ureña, Trio MAYAB Saltillo, Los Químicos, Social, Ideal, Fundadores, Intimo, Los Bardos, Los Juglares, Alborada, Amor, Mensajeros, del Moral, Los Pintores, Los Piratas, Emperador, Hermanos Chávez, Hermanos Domínguez, Impala, Vendaval, Tamaleros, Los Ángeles y Bohemios. Hasta las escuelas de educación media, técnica y superior de la ciudad tenían su trío.

Luego el numero se reduciría a unos diez tríos, en la era moderna eran famosos los Químicos, el Mayab, Trío Saltillo, Imperial y Sembradores, este último compuesto por exintegrantes de la Rondalla de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

El de mayor trascendencia fue el Trío Mayab, formado por Jorge Gamiz, Jesús Alvarado y José Antonio Medrano, quienes actuaron en la radio y la televisión de la ciudad de México y grabaron un vals peruano original del locutor saltillense Clemente Bárcenas, que fue todo un éxito con este famoso grupo.

Los tríos tuvieron en Juan Roberto García, otro compositor que dio a conocer con ellos un buen numero de melodías, una de ellas denominada Mil nombres, que se acopla perfectamente al nombre de la dama a quien se le lleve serenata; es una especie de himno al amor.

En uno de tantos tríos era la primera voz un joven cantante, Enrique “Pipo” Linares, quien posteriormente destacó como solista a nivel nacional e internacional, cubriendo toda una época en la canción romántica de México y América Latina.

 

Notas Relacionadas

Barrenador

Hace 1 hora

Detiene Torreón a siquiatra por acoso sexual a paciente; intenta propasarse con jovencita

Hace 7 horas

Reelige PAN Coahuila a líder estatal; seguirá Elisa Maldonado al frente del blanquiazul

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Barrenador

Hace 7 horas

Cuatro al patíbulo

Hace 7 horas

Lo que las demás personas entienden no es tu responsabilidad