Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
En equipo vamos a construir el tren que pasará por Coahuila: Manolo Fuego amigo Se extiende sarampión a 17 estados; suman cuatro defunciones Se desploma producción de miel en Coahuila Shai Gilgeous-Alexander gana el MVP de la NBA, según ESPN En equipo vamos a construir el tren que pasará por Coahuila: ManoloFuego amigoSe extiende sarampión a 17 estados; suman cuatro defuncionesSe desploma producción de miel en CoahuilaShai Gilgeous-Alexander gana el MVP de la NBA, según ESPN

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El primer jefe del narco en México y maestro de los capos más sanguinarios

Nacional

Los inicios del narco en México Pedro Avilés ‘El León de la Sierra’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 5 de marzo del 2020 a las 11:13


Apodado como “El León de la Sierra”, fue el maestro criminal de varios temibles capos de la droga

Pedro Avilés ‘El León de la Sierra’ también conocido como ‘Don Pedro’ fue el primer jefe del narco en México en establecer conexiones con la mafia italo-estadounidense. Su socio principal era Max Cossman ‘El Rey del Opio’. Traficaban heroína y mariguana.

‘Don Pedro’ nacido en 1938, en la sierra de Durango, organizó a los cultivadores de amapola para que produjeran goma de opio. Este material lo trasladaba de Culiacán a Mexicali. Operó en San Luis Río Colorado, Sonora y su territorio abarcaba el paso fronterizo de esta zona hasta Tijuana.

Su negocio fue prolífico durante los años de la Segunda Guerra Mundial pues su política de ‘puertas abiertas’ respecto al tráfico de heroína (misma que no fue reconocida) ayudó a ‘Don Pedro’ a reforzarlo. Además de contar con la ayuda de Benjamín ‘Bugsy’ Siegel, miembro del clan dirigido por Charles ‘Lucky’ Luciano.

Pedro Avilés forjó su sobrenombre de ‘León de la Sierra’ por ser el primer hombre en liderar un negocio en las montañas donde organizaba la siembra, el cultivo y la distribución de la droga.

Foto: Tomada de Internet

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, en su libro “Los Señores del Narco”, bajo las órdenes de “El León de la Sierra” se encontraban hombres que años después serían temibles capos de la droga.

En el círculo más cercano de Pedro Avilés estaban: Miguel Félix Gallardo, quien sería el líder del Cártel de Guadalajara, organización que precedería la del Pacífico, y lo apodarían “El Jefe de Jefes”.

También estaban Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, brazo derecha de Félix Gallardo; Manuel Salcido Uzueta, “El Cochiloco”, uno de los hombres más cercanos de Avilés Pérez.

Sin mencionar a Juan José Quintero Payán, “Don Juanjo”, quien a la larga sería cofundador del Cártel de Juárez; y Pablo Acosta Villarreal, conocido como “El Zorro de Ojinaga”.

El último en el primer círculo de “El León de la Sierra” era Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y posteriormente del Cártel de Sinaloa.

El segundo círculo cercano de Pedro Avilés Pérez estaba Amado Carillo, quien sería conocido como “El Señor de los Cielos”, fundador y líder máximo del Cártel de Juárez, además de uno de los primeros, junto con Félix Gallardo, de vincularse con Pablo Escobar en Colombia.

Asimismo estaban Rafael Caro Quintero, llamado “El narco de narcos”, otro de los fundadores del Cártel de Guadalajara con “Don Neto” y “El Jefe de Jefes”.

Finalmente estaba Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, criminal que ha escapado de la justicia por décadas.

Más abajo, laborando apenas como sembradores o sicarios, estaban Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, su mano derecha Héctor “El Güero” Palma, así como los hermanos Arellano Félix y los hermanos Beltrán Leyva.

Foto: Tomada de Internet

La caída del León

En plenos festejos patrios, el 15 de septiembre de 1978, “El León de la Sierra” fue asesinado en una balacera en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con versiones extraoficiales, Avilés Pérez fue víctima de una trampa realizada por el Ejército Mexicano.

El capo criminal se dirigía a una cita cuando fue alcanzado por militares, quienes le quitaron las armas y posteriormente lo asesinaron.

Con la muerte de “El Leon de la Sierra”, Félix Gallardo tomaría el liderato de la organización creando así el Cártel de Guadalajara.

 

 

Notas Relacionadas

Se extiende sarampión a 17 estados; suman cuatro defunciones

Hace 39 minutos

Declaran feria de San Buenaventura, Coahuila, como Patrimonio Intangible del Estado

Hace 1 hora

Entierran en Panteón Dolores a colaborador de Brugada asesinado

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Envía Manolo Jiménez condolencias por asesinato de la secretaria particular y el asesor de Clara Brugada

Hace 2 horas

Ciclón Alvin comienza a formarse en área peligrosa cerca de Acapulco

Hace 3 horas

Participaron 4 personas en asesinato de funcionarios de Clara Brugada

Hace 3 horas

Lanzan convocatoria para licitación del tren de pasajeros Saltillo-Laredo

Hace 4 horas

Arma utilizada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada no está ligada a otro delito

Hace 5 horas

Captan posible formación de tornado en Tamaulipas

Hace 6 horas

Apunta móvil a venganza del crimen organizado en ejecución de colaboradores de Brugada

Hace 6 horas

Santuario Ostok se despide de Culiacán con más de 700 animales rescatados; se van a Mazatlán

Hace 6 horas

Sheinbaum llama a votar por el Poder Judicial el 1 de junio

Hace 7 horas

Manuel Guerra, alcalde de García, es atacado por león rescatado; requirió 12 puntadas

Hace 7 horas

Senadores inician trabajos en Washington; se reúnen con el Caucus Hispano

Hace 7 horas

Sheinbaum señala a ministro por favorecer a tres grandes contribuyentes