Cd. Acuña
Por
Revista Saltillo
Publicado el jueves, 29 de marzo del 2012 a las 01:08
Por: Sinhué Samaniego
Saltillo.- En los últimos años, el Cereso de Sabinas se ha convertido en una estancia temporal para asesinos, ladrones y violadores de la región, pues la tibieza del Juzgado Penal o la impunidad, ha hecho que éstos recuperen su libertad o sean sentenciados a pocos años de prisión aunque cometieran delitos graves.
Mientras la sociedad busca rehabilitar y castigar a quienes cometieron delitos graves, el Juzgado se empeña en sacarlos de vuelta a las calles por motivos, en ocasiones, inexplicables para las mismas autoridades.
El delegado regional de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Región Carbonífera, David Rangel Morales, informó que muchos de los casos que consignan al Juzgado Penal son echados abajo por Sergio Tamez Moreno, ya que impone sanciones mínimas a ladrones, reclasifica delitos graves y “sigilosamente” deja salir de la cárcel a quienes cometieron conductas antisociales.
A lo largo de estos últimos 10 años, la sociedad y la FGE han sido testigos de muchos casos en los que asesinos, violadores y ladrones peligrosos de la Región Carbonífera y de Saltillo han salido libres por decisión del juzgador.
Un caso que consternó a la sociedad, especialmente a la saltillense, fue el asesinato de la joven universitaria Ishtar Bautista Breindeinstein, ocurrido el 3 de abril de 2001, cuando la joven fue localizada sin vida recostada en su cama y en medio de un hilo de sangre proveniente de su nariz que recorría todo su rostro.
La joven fue estrangulada en su domicilio, y las autoridades en ese entonces informaron que las causas de su muerte fueron anoxia cerebral secundaria por obstrucción de las vías respiratorias.
Dos años y 3 meses después de este horrendo crimen que consternó a la población estudiantil, la Fiscalía logró capturar al presunto asesino de la joven Ishtar.
Se trataba de José Alberto Mendoza Gamboa, a quien presentaron formalmente a los medios de comunicación.
Unas semanas antes de la detención de José Alberto, una joven de nombre Flor atestiguó en la Fiscalía que observó que un hombre salió de la casa de Ishtar Bautista y correspondía muy bien a la descripción de Mendoza Gamboa.
El detenido confesó el crimen y alegó que fue un accidente. Dijo en ese entonces que intentó buscar alcohol para reanimar a la joven, pero ésta ya no tenía signos vitales.
Sergio Tamez Moreno, quien en ese tiempo se desempeñaba como juez primero penal, reclasificó el delito a homicidio culposo, ya que aceptó la versión de que el crimen de la joven fue un accidente y le fijó una fianza a José Alberto de 120 mil pesos para que recuperara su libertad.
El dinero fue pagado de inmediato y desde entonces no se volvió a saber nada del presunto homicida.
El juzgado segundo reclasificó el delito nuevamente por el error de Sergio Tamez Moreno a homicidio simple doloso, y ordenó la reaprehensión urgente de José Alberto Mendoza. Pero éste joven, que en ese tiempo tenía 18 años, ya había desaparecido de las autoridades.
MÁS ERRORES
El 9 de febrero de 2006, ya en Sabinas, el juez penal Sergio Tamez Moreno extendió una orden de aprehensión para Héctor Pabel Ponce Osorio por el delito de robo con modalidad especialmente agravante y atentados al pudor con violencia, ya que se introdujo a un domicilio de la colonia Sarabia para robar e intentó abusar sexualmente de una anciana que estaba en la casa.
El expediente 5/2006 señala que el 17 de febrero de ese mismo año, la Fiscalía General del Estado aprehendió a Pável Ponce y lo pusieron a disposición del Juzgado.
Al momento de que Sergio Tamez Moreno le resolvió la situación jurídica al inculpado, el 23 de febrero de ese mismo año decidió otorgarle auto de libertad, ya que para él no había pruebas suficientes para procesarlo por ese delito.
Tan sólo tres meses después de esa errónea decisión, el 13 de mayo de 2006, el hombre se encontró en una discoteca a la joven Iris Esmeralda Tristán Jaramillo. El hombre sedujo a la menor y la acompañó a su domicilio ya por la madrugada. Esa misma noche Héctor Pavel, quien para ese entonces ya tenía antecedentes de ladrón y por delitos sexuales, asesinó salvajemente a la joven, ya que se negó a tener relaciones sexuales con él.
De forma despiadada el hombre golpeó el cráneo de la muchacha y le provocó una fractura que le causó su muerte.
El cuerpo de Iris Esmeralda fue localizado en un lote baldío de la colonia Los Pinos horas después del crimen.
El delegado regional de la Fiscalía, David Rangel, informó que si el juez no hubiera dejado en libertad a Héctor Pável Ponce Osorio cuando lo consignaron por robo y atentados al pudor, el crimen de la muchacha se hubiera evitado.
Otro caso ocurrió el 10 de agosto de 2008, en el municipio de Múzquiz, donde un hombre abusó sexualmente de su hija de 13 años y la embarazó.
El detenido que la Fiscalía consignó al Juzgado recuperó su libertad, ya que el juez Tamez Moreno le dictó auto de libertad con reservas de ley, pues le atribuyó a la Fiscalía que se equivocó en la consignación.
Julio Palao Portillo, originario de Múzquiz, dejó la cárcel ya que el juez no consideró que la joven de 13 años fuera objeto de una violación, aunque ella misma lo denunció a las autoridades.
El caso fue apelado al Tribunal Distrital Unitario, quien revisaría el expediente para saber si Tamez Moreno cometió un error por dejar en libertad a este hombre que embarazó a su propia hija.
Reclasifica delito y libera a filicida
Otro caso que consternó a la población de la región fue el de Xiomara Dariela Moreno Herrera, quien dio a luz a su hijo en su domicilio y presuntamente lo asesinó y lo tiró a la basura en el año 2008.
El 9 de octubre de ese año, un trabajador del relleno sanitario alertó a las corporaciones policiacas sobre el hallazgo del cuerpo de un bebé en una bolsa negra.
Se trataba del hijo de Dariela Moreno Herrera, quien fue privado de la vida en un domicilio situado en la calle Epifanio Ramos de la ciudad de Sabinas.
Luego de 2 años recluida en el Cereso de Sabinas, el juez Sergio Tamez le reclasificó el delito por el que fue consignada y le impuso el de homicidio culposo, lo que ocasionó que ella alcanzara un beneficio en su sentencia.
El juez basó la sentencia en el artículo 36 del Código Penal de Coahuila para reclasificar el delito, ya que la mujer debió de prevenir el alumbramiento al ir con un médico especialista o partera y no dar a luz en el baño de su casa.
No obstante la Fiscalía General del Estado demostró que el cráneo del bebé presentaba fracturas que no pudieron ser causadas en el alumbramiento. Pedían 50 años de cárcel para la homicida, pero la reclasificación de su delito apenas le dio para una sentencia de 4 años en prisión.
Dariela Moreno recuperó su libertad, ya que le dieron el beneficio de la prisión intermitente.
Ladrones entran y salen
El especialista en joyas que recientemente fue detenido por la Fiscalía General del Estado, Esper Ervey Hernández Salazar, también tuvo varios ingresos al Cereso de Sabinas por diferentes robos que cometió.
No obstante, aunque tuvo al menos unos seis ingresos por robo tras órdenes de aprehensión que le cumplimentaban por los atracos de miles de pesos en joyas, Esper Ervey siempre recuperaba su libertad.
Hace poco la Fiscalía decretó una detención por caso urgente en contra de Esper Ervey, por su participación en más de una decena de atracos a viviendas en la ciudad, en donde obtuvo de la mayoría joyas de oro y dinero en efectivo.
El delegado regional de la Fiscalía, David Rangel Morales, informó que la detención por caso urgente se decretó por el temor fundado de que el ladrón pueda sustraerse de la acción de la justicia si se le deja en libertad, y con esta consignación sumará su quinto ingreso al Penal en los últimos 4 años.
Hasta ayer aún no lo dejaban en libertad, pero la Fiscalía hacía lo propio para evitar que así fuera.
Otra reclasificación de homicidio
El joven que asesinó a sangre fría a un muchacho al interior de un cibercafé de la Zona Centro de Nueva Rosita, en julio de 2010, salió de la cárcel luego de que el juez penal Tamez Moreno le impuso una pena de apenas 5 años de prisión, ya que reclasificó el delito por el que se le consignó.
De homicidio calificado con brutal ferocidad, alevosía y ventaja, delito por el que se le consignó a Erick Efrén Chávez Machi, el juez lo reclasificó a homicidio simple doloso, ya que consideró que en el crimen que cometió hubo una legítima defensa.
En ese tiempo Erick Efrén asesinó a sangre fría a Omar Rangel Hernández y la Fiscalía pensaba que le aplicaría una penalidad de varios años de prisión, pero no fue así.
Esta resolución causó un revuelo en la Fiscalía General del Estado, y de hecho la catalogaron como “absurda”, ya que se demostró que Erick Chávez apuñaló en 18 ocasiones a su rival, aún cuando intentó huir de la agresión rumbo al baño del local en el que se encontraban.
El expediente 261/2010 establece que el homicidio ocurrió en horas de la madrugada, luego de que Erick Efrén y Omar Rangel se encontraban adentro del ciber ingiriendo bebidas embriagantes.
La última reclasificación privilegiada
El último caso que ocurrió en el Juzgado Penal fue la reclasificación del delito por el que se le consignó a César Florentino Flores González, “El Pituco”, por el crimen que cometió el 10 de mayo de 2010.
El juez penal liberó de la cárcel a Flores González al imponerle apenas una sanción mínima de 4 años de prisión por asesinar a sangre fría a su rival, y hasta ese entonces su amigo de parranda con el que ingería bebidas embriagantes en un predio particular del ejido Purísima.
El expediente 242/2010 señala que César Florentino le propinó un hachazo en la nuca a Francisco Morín Carreón, y lo privó de la vida en cuestión de minutos.
La esposa del hoy occiso, Sandra Ramos Morín, se mostró muy inconforme por la resolución del juez penal, ya que alegó que César asesinó a su marido a sangre fría y descartó la posibilidad de un accidente.
La mujer se atrevió a decir que dentro del Juzgado Penal puede haber corrupción para privilegiar a los delincuentes y hacerles más corta su estancia en el Penal.
Los errores de los juzgadores, la intención de obtener dinero fácil o bien la ineptitud para desempeñar esos puestos, ha provocado a lo largo de los años que los delincuentes sean privilegiados y recuperen su libertad, para que a la brevedad se olviden de los delitos que se cometieron.
Mientras la sociedad exige justicia para que no se vuelvan a cometer estos atropellos, la Fiscalía continuará con las apelaciones de cada caso “raro” de sentencias, para ver si alguna autoridad superior mira abajo y pone una solución a tanto beneficio a malhechores.
EN LOS AÑOS
Sergio Tamez Moreno reclasificó tres delitos de homicidios y privilegió a los inculpados con sentencias que calificó la Fiscalía como “absurdas”.
LAS PENALIDADES
El homicida de Ishtar Bautista, José Alberto Mendoza Gamboa, pagó una fianza de 120 mil pesos y huyó del país.
César Florentino Flores González, “El Pituco”, fue sentenciado a 4 años de prisión por asesinar de un hachazo en la nuca a Francisco Morín Carreón.
A Erick Efrén Chávez Machi, el juez le reclasificó el delito a homicidio simple doloso, ya que consideró que en el crimen que cometió hubo una legítima defensa.
Xiomara Dariela Moreno Herrera salió de la cárcel con apenas una condena de 4 años.
DECISIONES ERRÓNEAS
Dejar en libertad a un ladrón que intentó abusar de una mujer en una vivienda de la colonia Sarabia causó la muerte de una menor de edad. Se llamaba Iris Esmeralda Tristán Jaramillo, quien fue privada de la vida por Héctor Pável Ponce Osorio.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Cd. Acuña