Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan presentes a maestros y maestras de la región 5 manantiales ¡Le salen más novias! Mercedes se une al interés por firmar a ‘Checo’ Pérez Juez reconoce huelga de trabajadores de mina Hércules, en Coahuila La presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 meses Senado ve como ‘arbitrario’ plan de EU para gravar remesas Entregan presentes a maestros y maestras de la región 5 manantiales¡Le salen más novias! Mercedes se une al interés por firmar a ‘Checo’ PérezJuez reconoce huelga de trabajadores de mina Hércules, en CoahuilaLa presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 mesesSenado ve como ‘arbitrario’ plan de EU para gravar remesas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La calificadora Moody’s también alerta sobre la caída en exportaciones mexicanas. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro

Negocios

Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’s

  Por Proceso

Publicado el sábado, 19 de abril del 2025 a las 13:04


Los aranceles de 25% al acero impuestos por Donald Trump perjudican a México. Mientras, China aprovecha para ganar mercado en EU

Ciudad de México.- Los aranceles de 25% al acero anunciados por Donald Trump ya golpean a México y, paradójicamente, abren una oportunidad para su principal rival económico: China, así lo advierte Moody’s Ratings.

De acuerdo con el documento de la calificadora “Agitación arancelaria y comercial: cómo medimos las consecuencias crediticias”, mientras las industrias mexicanas que operan bajo el paraguas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se benefician de las exenciones de los aranceles, la industria siderúrgica nacional está comenzando a pagar los platos rotos.

Para Moody’s, México ya comenzó a perder terreno en su mercado clave: Estados Unidos. Con la imposición de aranceles, la participación mexicana en el mercado estadunidense se reduce, mientras que el acero chino (más barato y sin las restricciones del T-MEC) encuentra una vía indirecta para entrar.

México tiene importantes emisores de acero que podrían verse afectados negativamente por los aranceles de 25% -indica el documento- o incluso más significativamente por la posible sobreoferta de productos siderúrgicos de China.

El informe también expone que las empresas estadunidenses reaccionarán ajustando sus cadenas de suministro: optarán por reubicación de producción, menores pedidos y, eventualmente, paros en fábricas.

La escasez de ciertos materiales esenciales, incluida la lámina de acero, podría elevar los precios justo en un momento en que los temores inflacionarios ya rondan los mercados.

Se desploman las exportaciones mexicanas

La advertencia de la calificadora ocurre en un momento en el que datos del nuevo Monitor de Comercio de Acero de México –creado en 2025 como parte del Plan México ante las presiones arancelarias– revelan que las exportaciones de acero mexicano cayeron 49% anual durante 2024.

Mientras que en 2023 se enviaron 4.7 millones de toneladas, el año pasado apenas se alcanzaron 2.4 millones.

El golpe es doble si se considera que más de 70% del acero mexicano tiene como destino Estados Unidos, de acuerdo con cifras del propio Departamento de Comercio estadunidense.

El peor escenario

Moody’s también precisa que las exenciones arancelarias que hoy benefician a algunos sectores mexicanos podrían no durar.

Un escenario pesimista sería el fracaso de las negociaciones para obtener concesiones significativas por parte de los socios comerciales de Estados Unidos y el resurgimiento de una estrategia más agresiva mediante la cual se reimpusieran algunos aranceles adicionales”, subrayó la agencia.  

Notas Relacionadas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 14 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EU y China

Hace 23 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Será diario vuelo SLW-CDMX; siguen gestiones para uno internacional

Hace 7 horas

Cae 21.3 por ciento la exportación de vehículos pesados durante abril 2025 en México

Hace 9 horas

Honda confirma que pospondrá la inversión de miles de millones de dólares en Canadá

Hace 10 horas

En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU

Hace 13 horas

Cuesta 11.4 mdd cierre al ganado; pierde divisas el país

Hace 14 horas

Analizan en la empresa Daimay situación tras fuego; se reunirán con autoridades

Hace 14 horas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 14 horas

Se libran autopartes de ‘balas arancelarias’; hasta 92% queda exento

Hace 14 horas

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

Hace 14 horas

Retrasan OpenAI y SoftBank inversión; efecto arancelario

Hace 14 horas

Recauda 16.3 mmdd EU por aranceles

Hace 14 horas

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil