Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Le pega Rayados al líder Toluca en ida de Cuartos Ángela Aguilar defiende su matrimonio y exige que la llamen “señora González” IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y piratería Tele Zócalo Nocturno / 7 de mayo de 2025 ¡No… mis ahorros! revelan precios de los boletos para el Mundial 2026 Le pega Rayados al líder Toluca en ida de CuartosÁngela Aguilar defiende su matrimonio y exige que la llamen “señora González”IMPI irá contra agencias aduanales que permitan importaciones y pirateríaTele Zócalo Nocturno / 7 de mayo de 2025¡No… mis ahorros! revelan precios de los boletos para el Mundial 2026

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Los 15 datos de los 15 años de Starbucks en México

  Por Agencias

Publicado el martes, 5 de septiembre del 2017 a las 18:23


Alsea ha sido la encargada de la operación de la marca en México y ya tiene más de 600 cafeterías en el país

Expansión | Ciudad de México.- 1. En febrero de 2002, Alsea celebró un contrato de asociación con Starbucks Coffee International (SCI) para promover y desarrollar la marca Starbucks en México a través de la subsidiaria Café Sirena. En septiembre de ese año, Alsea abrió el primer Starbucks en México. Lo ubicó frente al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, al lado del hotel Sheraton.

2. Desde hace tres lustros, en México se han abierto en promedio 3.4 Starbucks al mes. El plan original de Alsea era abrir 400 cafeterías, relató en su momento a Expansión Alberto Torrado, actual presidente del Consejo de Administración de la empresa. Hoy, la firma opera más de 600 cafeterías en México.

3. En abril de 2013, Alsea adquirió de SCI el 18% que no poseía de Café Sirena, la subsidiaria que fundaron en conjunto. Ahora ya tiene el 100%.

4. En agosto de 2017, Starbucks inauguró su primera tienda en Tlaxcala. Con esta apertura, Starbucks oficializó su llegada a todos los estados del país.

5. En 2016, de todas las marcas que opera Alsea, las cafeterías Starbucks contribuyeron con 25% de todas las unidades y representaron 22% de los 37,702 millones de pesos de ventas totales que registró la empresa.

6. El contrato de Alsea con SCI establece una vigencia para operar Starbucks en México hasta 2037. Es decir, 20 años más.

7. Alsea no solo opera Starbucks en México, también lo hace en Argentina, Colombia y Chile. En conjunto, los cuatro países suman 847 unidades al cierre del primer semestre de 2017.

8. Starbucks ha creado alrededor de 245 productos en México, como el Churro Frappuccino, el Chocolate Mexicano, el Panqué de Elote y el Mermaid Frappuccino.

9. Federico Tejado, actual director de Alsea Internacional, indicó que de 2002 a marzo 2017 se destinaron 5 mil millones de pesos al crecimiento de la marca.

10. Entre 2017 y 2018, Alsea invertirá 800 millones de pesos en la apertura de más de 50 sucursales, llegando a más de 700 en el país. El crecimiento de la cadena generará 1,200 empleos más, que se sumarán a los 7 mil que existen en México.

11. Desde septiembre de 2002, cuando Alsea comenzó la operación de Starbucks, el precio de sus acciones se ha multiplicado casi 50 veces, al pasar de 1.28 a 63.7 pesos.

12. Actualmente, en México se consumen cerca de 1.4 kilogramos por persona de café, y cada año se suman entre 1.5 a 2 millones de consumidores.

13. Starbucks domina el mercado mexicano. Al cierre de 2016, tenía una participación en el sector, por número de unidades, de 39%, seguido por Italian Coffee Company con 11% y Café Punta del Cielo con 10%, según datos de Euromonitor.

14. El plan de negocios original de Howard Schultz, el presidente ejecutivo de Starbucks, era tener 70 cafeterías. Con un promedio de apertura de tres al día a nivel mundial, hoy la cadena tiene más de 24 mil unidades en alrededor de 70 países.

15. La marca toma su nombre de ‘Starbuck’, el joven primer oficial a bordo del barco ballenero Pequod, que aparece en la novela de Herman Melville, Moby Dick.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

La Fed deja intactas las tasas de intereses ante la guerra arancelaria de Trump

Hace 7 horas

Trump niega categóricamente reducir aranceles a China: ‘que paren el fentanilo’

Hace 8 horas

Firma AMVO y Profeco convenio para proteger a compradores en línea

Hace 8 horas

Precios de automóviles, usados y nuevos, suben en EU por aranceles de Trump

Hace 11 horas

‘No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump

Hace 12 horas

¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT responde

Hace 13 horas

Mattel prevé subir sus precios por aranceles de EU y tras alusión de Trump a muñecas

Hace 16 horas

Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos

Hace 16 horas

Pega incertidumbre a empleo en construcción; ponen pausa a proyectos

Hace 17 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 17 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’

Hace 17 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI