Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Parlamento ucraniano ratifica el acuerdo de los minerales con EU El presidente alemán lanza un alegato por la democracia en el 80 aniversario de la II Guerra Mundial Reportan muerte cerebral de Karely Yamileth, hija de ‘Lupita TikTok’; familia lo desmiente India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán Despega con Chuchuy / 8 de mayo de 2025 El Parlamento ucraniano ratifica el acuerdo de los minerales con EUEl presidente alemán lanza un alegato por la democracia en el 80 aniversario de la II Guerra MundialReportan muerte cerebral de Karely Yamileth, hija de ‘Lupita TikTok’; familia lo desmienteIndia bombardea sistemas de defensa aérea en PakistánDespega con Chuchuy / 8 de mayo de 2025

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| El nivel de la presa binacional se mantiene apenas alcanzando el 20 por ciento.

Coahuila

Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte

  Por Jesús Castro

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 04:55


Establecen Estado, Federación y Acuña acuerdo para trabajar en satisfacer necesidades ante crisis hídrica

Saltillo, Coah.- El gobernador Manolo Jiménez sostuvo una reunión con el Gobierno federal, logrando que se suspendiera el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Ciudad Acuña, y realizar mesas de trabajo entre los tres órdenes de Gobierno, para establecer mecanismos con los que se pague el agua que se debe a Estados Unidos, o los compromisos nacionales, sin dejar de satisfacer las necesidades del consumo a los coahuilenses.

El lunes se dio a conocer por parte del Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, que se estaba extrayendo agua de la presa para pagar el adeudo de México a Estados Unidos, pero con cantidades que podrían poner en riesgo el abasto del municipio.

Ante esta situación, el gobernador Manolo Jiménez solicitó un encuentro con las autoridades federales, llamado que el martes atendió la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestando que no se entregará agua de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas a Estados Unidos, hasta no haber un acuerdo con los respectivos gobernadores.

Mediante un comunicado, el Gobierno de Coahuila dio a conocer que, tras participar en una reunión con autoridades federales, el gobernador Manolo Jiménez, logró un acuerdo para que, a partir de hoy, se suspenda el trasvase de agua que se ha estado realizando en la presa La Amistad.

Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña

Además, en próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo interdisciplinaria entre los tres órdenes de Gobierno, para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas con los cuales garantizar el abasto de agua en la Región Norte de Coahuila.

El Gobierno de Coahuila y el Gobierno municipal de Acuña reiteran su disposición de trabajar en equipo con el Gobierno federal en este y en todos los temas que sean para bien de Coahuila y de México”, dice el texto.

Y agregan que trabajarán para establecer una ruta con la cual garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense.

Dialoga Manolo Jiménez con Segob ante crisis de agua; rechaza extracción extraordinaria a La Amistad

Extracción nacional: Conagua

El agua extraída en días recientes de La Amistad fue destinada al abasto de ciudades y usuarios agrícolas de la zona noreste de México, sostuvo la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El pasado domingo se aumentó la extracción de la presa La Amistad, sin embargo, esto no está relacionado de ninguna forma con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944”, explicó la Comisión en sus redes sociales.

 “

Se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al distrito de riego 025”.

Agua extraída de presa La Amistad en Acuña es para ciudades de noreste: Conagua

Hacia ambos lados 

La sección estadunidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) reportó ayer que La Amistad registraba un nivel de llenado de 20 por ciento. Detalló que fueron realizadas extracciones de 105 mil litros por segundo destinados a México y 15 mil a EU.

Buscarán la recuperación de los niveles de la presa debido a la sequía prolongada de varios años.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ

Hace 1 dia

Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Hace 1 dia

‘¡Que resuelva la Auditoría!’, exige Attolini desde el Congreso de Coahuila

Hace 1 dia

Enfermero de IMSS usaba perfil de mujer para enganchar menores en Piedras Negras

Hace 1 dia

Recibe Centro Migrante Bienestar en Coahuila a más de 580 personas repatriadas con el programa México te Abraza

Hace 1 dia

Invita UAdeC a Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

Hace 1 dia

Rinden protesta nuevos integrantes del H. Consejo Consultivo del IMSS Coahuila

Hace 2 dias

Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional

Hace 2 dias

Encendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en Coahuila