Internacional
Por
Agencias
Publicado el martes, 2 de enero del 2018 a las 17:45
Huffington Post | Ciudad de México.- La lechuza común ha sido elegida el ave del año 2018 en la votación popular organizada por la organización SEO/BirdLife. El objetivo de este certamen, que cumple ahora 30 años, es concienciar sobre el mal momento que atraviesa la fauna aviaria e impulsar la puesta en marcha de medidas de conservación para proteger a las aves en España.
La lechuza es un ave bastante conocida por la población, pero que siempre ha estado rodeada de mitos y leyendas. Es un ave rapaz nocturna, por lo que se la vincula con historias de brujas, o augurios de buenos o malos presagios. Para conocer un poco más a esta ave rapaz, la ONG ambiental cuenta algunas curiosidades sobre esta ave.
• Las lechuzas no son búhos. Ambos pertenecen al mismo orden de aves, las rapaces nocturnas, pero pertenecen a distintas familias. La confusión viene del inglés, donde todas las rapaces nocturnas se denominan owl.
• Las diferencias entre búhos y lechuzas dependen de cada especie pero, en general, se diferencian por los ojos (amarillos los búhos y negros las lechuzas) y en que el búho tiene mayor envergadura. Además, el búho tiene tiene unas plumas (penachos) a ambos lados de la cabeza, y aunque lo parezca, no son orejas.
• Las lechuzas escuchan con la cara. El disco que recoge los rasgos de la cara actúa como una especie de antena parabólica que capta y distribuye el sonido hacia los oídos, que están escondidos en ambos lados la cara y a diferente altura para triangular la posición de las cosas.
• Los ojos están en posición frontal para calcular la profundidad y ver en tres dimensiones. Además, pueden girar la cabeza 180 grados hacia cada lado. Su vista tiene casi el doble de sensibilidad a la luz que la del ser humano y percibe todo lo que se mueve.
• Las lechuzas son especialistas en volar lento, lo que les permite localizar mejor a sus presas y no hacen ruido cuando vuelan.
• Son carnívoras y se alimentan de pequeños mamíferos. Son depredadores eficaces de roedores y pequeñas aves y por eso son grandes aliadas de los cultivos en el campo. Engullen por completo a sus presas, pero no digieren ni la piel, ni el pelo, ni los huesos, que después vomitan en forma de bola.
• No construyen nidos. Son cavernícolas y aprovechan todo tipo de oquedades, en edificios de entornos rurales como desvanes, iglesias o ruinas. Allí se guarecen de la lluvia, del viento y de la altura. Las lechuzas suelen preferir lugares a menos de tres metros sobre el suelo.
• Viven de media cuatro años, pero existen lechuzas con 15, 17 e incluso con 25 años. Esta media tan corta se debe a que la mortalidad en el primer año es amplia y el ser humano no les está poniendo las cosas fáciles.
• Las lechuzas son increíblemente fieles a su pareja y a su territorio, pero no son territoriales, por lo que pueden compartir zona con otras parejas o individuos.
• Hacen hasta 17 tipos de sonidos, casi todos estridentes. El más común es un siseo muy sonoro y metálico, que suele ir en aumento.
• Las lechuzas están asociadas a todo tipo de leyendas tanto buenas como malas, por su condición de ave nocturna y rapaz. En cada lugar del mundo tiene distintas interpretaciones, siendo señal tanto de mal o de buen augurio. En la antigüedad estaban asociadas a la sabiduría, en la mitología griega se la relaciona con una siniestra deidad y en el cristianismo simboliza el temor a la luz y la soledad.
• No son mascotas. Tras el estreno de la saga Harry Potter, aumentó la venta de búhos y lechuzas como animales de compañía, sobre todo en Reino Unido. Pero son animales salvajes, depredadores nocturnos y solitarios. Mantenerlos correctamente resulta muy caro por lo que la mayoría de aquellos que compraron una lechuza como mascota, acabó abandonándola. Las protectoras de animales se llenaron de aves rapaces.
• Definición de lechuzo en la RAE: Persona sin sustancia, de poco juicio. Hombre que anda en comisiones, y se envía a los lugares a ejecutarlos despachos de apremios y otros semejantes.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 5 horas
Hace 14 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas