Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ipswich pierde con Newcastle y desciende a segunda división del futbol inglés Novak Djokovic cae en segunda ronda del Masters 1000 de Madrid Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba Presunto intento de feminicidio en Torreón: hombre trata de asesinar a su ex pareja frente a sus hijos Assange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano Ipswich pierde con Newcastle y desciende a segunda división del futbol inglésNovak Djokovic cae en segunda ronda del Masters 1000 de MadridEnvenenan al cangurito “Skippy” en reserva de OrizabaPresunto intento de feminicidio en Torreón: hombre trata de asesinar a su ex pareja frente a sus hijosAssange asiste al funeral del Papa: Francisco le ofreció ‘asilo’ en el Vaticano

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La constelación de Lira está asociada con Orfeo, el mítico músico de la antigua Grecia. Foto: Especial

Vida

Lluvia de meteoros Líridas iluminará el cielo mexicano; te decimos las fechas

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 20:06


Aunque esta lluvia no es de las más intensas del año, destaca por la brillantez y persistencia de los trazos luminosos que deja en el cielo.

Ciudad de México.- Este mes de abril, el firmamento ofrecerá un espectáculo astronómico único: la lluvia de meteoros Líridas. Se espera que su punto máximo ocurra entre la noche del 21 y la madrugada del 22, con una actividad estimada de hasta 18 meteoros por hora en condiciones óptimas.

Aunque esta lluvia no es de las más intensas del año, destaca por la brillantez y persistencia de los trazos luminosos que deja en el cielo. Su origen está en los fragmentos del cometa C/1861 G1 Thatcher, que la Tierra cruza cada primavera. Estas partículas ingresan a la atmósfera a una velocidad de 49 km por segundo, generando los destellos visibles.

El radiante —punto del cielo del que parecen emanar los meteoros— se encuentra en la constelación de Lira, cerca de Vega, una de las estrellas más brillantes del hemisferio norte. Aun así, los destellos pueden observarse en cualquier parte del cielo nocturno.

¿Dónde y cuándo verlas en México?

La actividad de las Líridas se extiende del 14 al 30 de abril, siendo las primeras horas del 22 el mejor momento para observarlas. La constelación de Lira comienza a elevarse después de la medianoche, alcanzando su punto ideal entre las 2 y las 5 de la mañana.

Para apreciarlas mejor, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica. Lugares como el Parque Nacional San Pedro Mártir (BC), la Reserva de El Cielo (Tamaulipas) o el Desierto de Wirikuta (San Luis Potosí) son destinos ideales para disfrutar de este fenómeno.

No se requiere equipo especial: basta con una manta, ropa abrigadora y un lugar cómodo para recostarse y mirar al cielo. Es fundamental evitar luces de celulares o linternas, ya que afectan la visión nocturna.

Un evento con historia y leyenda

Las Líridas son una de las lluvias más antiguas documentadas por la humanidad, con registros que datan del año 687 a.C. A lo largo de la historia, distintas civilizaciones han observado este fenómeno con asombro, mezclando ciencia y simbolismo.

La constelación de Lira está asociada con Orfeo, el mítico músico de la antigua Grecia. Su instrumento fue colocado entre las estrellas por los dioses, y cada lluvia de meteoros es vista por algunos como una melodía brillante que cruza el cielo.

Ya sea por curiosidad científica o por tradición, la lluvia de meteoros Líridas es una oportunidad para reconectar con el universo y revivir la magia de pedir deseos bajo las estrellas fugaces.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 19 horas

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 21 horas

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 22 horas

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 23 horas

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 1 dia

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Hace 1 dia

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima

Hace 1 dia

Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años

Hace 1 dia

Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Hace 1 dia

¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Hace 1 dia

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 1 dia

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional