Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fernanda Castillo reaparece con notoria pérdida de peso y genera preocupación Descartan el cierre de frontera sur para frenar plaga de gusano barrenador Fiscalía de NL investiga a pareja de Lupita TikTok por trata de personas SCJN pondría fin a controversias por juicio político contra Samuel García SEP confirma día sin clases esta semana y puente en mayo Fernanda Castillo reaparece con notoria pérdida de peso y genera preocupaciónDescartan el cierre de frontera sur para frenar plaga de gusano barrenadorFiscalía de NL investiga a pareja de Lupita TikTok por trata de personasSCJN pondría fin a controversias por juicio político contra Samuel GarcíaSEP confirma día sin clases esta semana y puente en mayo

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El encuentro gastronómico propone un recorrido por los sabores regionales que llenan la Cuaresma

Arte

Llenan sabores de Cuaresma el Centro de Saltillo; realizan Festival de la Cazuela

  Por Christian García

Publicado el viernes, 18 de abril del 2025 a las 04:16


El Festival de la Cazuela 2025 finalizará hoy en el Centro de la ciudad, en la Plaza Nueva Tlaxcala.

Saltillo, Coah.- Los días santos están llenos del sabor de las acelgas y los quelites, los nopalitos y el salado regusto del camarón seco que se fríe en aceite para crear tortitas de papa, así como orejones de calabaza. Aromas que llenan el aire de la Plaza Nueva Tlaxcala gracias al Festival de las Cazuelas 2025, que desde ayer se desarrolla en el Centro de la ciudad.

Conformado por las Cocineras Tradicionales de Saltillo, y con apoyo del Instituto Municipal de Cultura y de Turismo, el encuentro gastronómico propone un recorrido por los sabores regionales que llenan la Cuaresma, apostando por vegetales y comidas fritas. Así, entre los caldos suaves de las lentejas puede encontrarse el color llamativo del chile rojo que baña los nopalitos y que se combina con el intenso naranja de las enchiladas que se acompañan de papa, lechuga y tomate en un festival no sólo para el gusto, sino también para la vista y la mirada.

Los platillos, para quien gusten de ir a degustar los ingredientes que da esta área, están en un rango de entre los 120 y los 150 pesos como máximo. Un precio justo por recordar los sabores tradicionales que llenan los hogares de los saltillenses.

Hoy es el último día del Festival de la Cazuela, sin embargo, las cocineras, trabajadoras como son, desarrollan eventos a lo largo del año. Para saber dónde, cuándo y cómo, consulte el Facebook Cocineras Tradicionales de Saltillo.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 5 horas

Delibera el Princesa de Asturias a su ganador

Hace 18 horas

‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe Mujica

Hace 18 horas

Estudio de suelo revela osamentas humanas del siglo XIX en Zacatecas

Hace 1 dia

Serán libros la sombra para lectores en la Región Laguna; estrenarán FILC Torreón

Hace 1 dia

Reconocen la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Hace 1 dia

Premia el Alfonso Reyes a Irene Vallejo; recibe galardón por divulgación literaria

Hace 1 dia

Ayudan los microbios para proteger pinturas rupestres; Estudian Altamira, España

Hace 1 dia

INAH responde a polémica por video de MrBeast

Hace 1 dia

Se cumple medio siglo de Bellas de Noche, la película inaugural del cine de ficheras

Hace 2 dias

El Eternauta, cómic y ‘una épica policlasista de la gente común’; mantiene legado intacto

Hace 2 dias

Abren vida de Vlady y su trágico heroísmo político; repasan murales en libro

Hace 2 dias

Suena rock de Charly García en el Cervantes