Cd. Acuña
Por
Ernesto Acosta
Publicado el domingo, 7 de julio del 2013 a las 18:00
Saltillo.- Trece partidos (7 con registro nacional y 6 de carácter estatal) contienden en la lucha por las 38 alcaldías, 33 de las cuales están en poder del PRI y el resto en manos de la oposición.
Parras de la Fuente está encabezado por el PVEM; Castaños pertenece a la alianza PAN-PRD; San Buenaventura es gobernado por el PAN; a Múzquiz llegó la coalición PT-PAN-UDC y en Allende tienen alcalde panista. El resto de los municipios, los principales como Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña y Ramos Arizpe tienen alcaldes priistas.
La anterior elección para alcaldes se realizó el 18 de octubre de 2009. Ahora pocos recuerdan que en Juárez “ganó” el PRD y en Lamadrid el PAN, pero se convocó a elecciones extraordinarias, porque se comprobaron delitos electorales y en el siguiente proceso el PRI salió triunfador.
Aquella ocasión el tricolor recuperó Torreón, que tenía dos trienios bajo el mando panista, y Ramos Arizpe, que gobernaba el PAN; también San Pedro de las Colonias y Sacramento en poder del PRD, y Acuña, que tenía la UDC.
En suma, el PRI gobierna a más de 93% de la población municipal, lo que resta a la oposición posibilidad de maniobrar políticamente, pues al no tener espacios de poder público se reduce su margen de operación.
Durante las elecciones de 2009, el PRI obtuvo en los 38 municipios 568 mil 910 votos contra 235 mil 633 del PAN, para llevarse porcentajes del 59.94% y 24.83% del pastel electoral.
Muy atrás quedaron la UDC con 44 mil 103 sufragios; el PVEM con 28 mil 669; el PRD con 22 mil 796; el Panal con 20 mil 131; el PT con 14 mil 501, y el PSD con 5 mil 343 votos.
En Saltillo, el candidato priista Jericó Abramo Masso ganó fácilmente con 160 mil 513 votos contra 38 mil 622 del PAN; en Torreón, Eduardo Olmos, postulado por el tricolor, alcanzó 132 mil 552 sufragios, contra 86 mil 131 del blanquiazul.
Con 1 millón 874 mil 804 electores, se registraron 949 mil 072 votos válidos y se registraron 15 mil 063 nulos, para un total de 964 mil 135 sufragios.
En las precampañas y campañas de este año los candidatos y sus planillas realizaron campañas relativamente tranquilas, sin embargo, aun así el Tribunal Electoral del Estado recibió más de 52 denuncias de tipo electoral e intrapartidista, sin que hasta el momento ninguna resolución haya afectado de fondo a un partido o candidato.
Coahuila es el estado que más partidos tiene registrados con 13: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Los institutos estatales son UDC, PSD y PPC, y los partidos Joven, de la Revolución Coahuilense y Progresista de Coahuila, recién creados.
Estos partidos manejan, junto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, 355 millones 235 mil pesos de presupuesto para actividades institucionales de promoción y búsqueda del voto.
Por lo que respecta del IEPC, opera un presupuesto de 295 millones 209 mil pesos para su operación, mientras que los 13 partidos disponen de cerca de 60 millones, autorizados para gasto ordinario, precampaña y campaña.
De esta cantidad, los partidos disponen de 35 millones 338 mil para actividades permanentes como pago de servicios, renta de inmuebles, pagos de sueldos, compra de mobiliario y papelería, y para campañas recibieron 24 millones 736 mil pesos.
NO UTILIZARÁN URNAS ELECTRÓNICAS
Aunque organismos nacionales e internacionales han reconocido los adelantos tecnológicos de la urna electrónica, una vez más no se utilizarán los equipos por la desconfianza de los partidos políticos, que consideran que se pueden manipular para favorecer a un candidato o partido.
La “tecnología democrática” fue utilizada en las elecciones de alcaldes del 2009. Instalaron 100 en Acuña, Piedras Negras, Torreón, Monclova, Saltillo, Frontera y Ramos Arizpe.
Aquel entonces el IEPC planteó que en San Buenaventura toda la votación fuera electrónica, pero el PAN, PT y Panal se opusieron y presionaron con la toma del Comité Municipal Electoral.
Anteriormente, en los comicios del 2005 para gobernador y alcaldes instalaron 42 equipos con el objetivo de avanzar en el uso de las urnas electrónicas pero, por el contrario, se retrocedió.
La ventaja de la urna electrónica es que el software es inviolable y los resultados se obtienen inmediatamente con el cierre de casilla.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aseguró que están dadas las condiciones para que las elecciones de alcaldes transcurran con tranquilidad y seguridad, con la certeza de que el voto será respetado.
Leopoldo Lara Escalante, presidente del IEPC, anticipó que la votación podría superar el 58%, cuando en anteriores comicios para renovar ayuntamientos el promedio ha sido del 50, 52% por ciento.
“Estamos listos con los requerimientos humanos y materiales para la elección de este domingo, a fin de que los ciudadanos salgan a emitir su voto, se les cuente y se les respete… el voto es libre y secreto: aquí se respeta el derecho a ese voto.
“Por supuesto que esperamos una jornada tranquila, realmente blanca, estamos seguros que no va a haber incidentes. La realidad es que los ciudadanos y los partidos han estado muy participativos trabajando en forma muy civilizada”.
Afirmó que ahora hay mayor interés ciudadano en la construcción de la democracia, mientras que el órgano electoral y los mismos partidos han fortalecido la promoción cívica de manera institucional.
“De esta manera, la población está más interesada en los procesos electorales de su comunidad. Hasta ahora el proceso ha sido tranquilo; nosotros en el aspecto de la notificación, capacitación e instalación de comités municipales no tuvimos ningún incidente, lo que nos habla de que tendremos un proceso tranquilo.
“Nosotros estamos listos para que el ciudadano salga a votar, que el sufragio sea contado, que sea válido y respetuoso. Por supuesto que el voto de los ciudadanos va a definir quiénes van a ser sus autoridades en los próximos 4 años”.
Lara Escalante subrayó que el IEPC es un órgano electoral ciudadanizado a través del cual participa la misma comunidad en la organización, vigilancia y sanción de las elecciones.
“Todo el ejército que nos ayuda son vecinos tuyos y míos que van a estar en las casillas, que van a cuidar el voto y a contarlo. Son alrededor de 15 mil personas entre funcionarios de casilla, más representantes de partidos, observadores electorales y medios de comunicación, más los curiosos, todos interesados en cuidar el voto de los coahuilenses”, concluyó.
Vigilarán no violen derechos de trans
Por: LETICIA ESPINOZA
La comunidad LGTBI vigilará de cerca el proceso electoral en Saltillo y en el estado para asegurarse que no se violente el derecho de votar de las mujeres transgénero, pues aseguran que al obligarlas a vestir como hombres se comete violencia de género, la cual documentarán en caso de registrarse.
“Vamos a estar observando el ejercicio electoral en cuestión de la comunidad transgénero transexual, para que no se les violenten sus derechos, pues en el momento de que tú le pides a una mujer trans que acuda sin maquillaje, sin tacones, adoptando un género en el cual ella no está, a partir de ahí estás violentado su género”, comentó Carlos Llamas.
El presidente de Jóvenes Prevenidos, junto con colectivos como La Libélula, llamó a denunciar hechos discriminatorios contra la comunidad trans, y determinaron que un grupo de al menos siete personas aquí en Saltillo se ocuparán de recibir reportes vía telefónica o Facebook.
“Si hay algún detalle de este tipo, nos vamos a trasladar hasta la casilla y levantar el reporte, el número de casilla y nombre de funcionarios de casilla”, señaló.
Indicó que nunca en Coahuila han tenido problemas para ejercer su voto, pero se ha corrido el rumor de que esta vez no se les dejará emitir su voto a las chicas trans, pues su apariencia no coincide con su nombre y a veces su fotografía.
“Nunca hemos tenido ningún problema, incluso nuestra compañera Glenda Prado en las elecciones federales fue a votar como Glenda y no tuvo ningún inconveniente”, dijo.
Carlos Llamas mencionó que si en esta ocasión se violenta el derecho a votar de la comunidad trans, esto representaría un retroceso de un Coahuila incluyente y se estaría faltando a los compromisos del Gobernador del Estado.
Lleva resueltas 52 quejas Tribunal Electoral del Estado
Por: ERNESTO ACOSTA SOSA
Hasta ayer, el Tribunal Electoral del Estado había recibido y resuelto 52 quejas electorales presentadas por partidos y militantes, informó el magistrado Edmundo Rodríguez Barrera, presidente del órgano electoral.
Durante el sábado, sesionó el TEE para resolver la última de las inconformidades que involucró al PAN, pues su militante José Ignacio Corona Rodríguez se quejó de que no lo incluyeron en la lista de regidores plurinominales en Torreón.
Rodríguez Barrera destacó que de las denuncias recibidas, luego de emitir las sentencias, en cerca de 30 casos los quejosos no quedaron conformes y recurrieron a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la pretensión de modificar el fallo.
En dos asuntos se revocaron las decisiones locales y en tres más hubo modificaciones a las sentencias, sin embargo, en ninguno de los casos las resoluciones implicaron la afectación de fondo a un partido o candidato.
“Son 52 los asuntos que hemos recibido entre juicios electorales y juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. Ha sido un proceso tranquilo, con mucha altura, las cosas que se han estado impugnando básicamente son cuestiones internas de partidos, diferencias entre partidos o candidatos”.
“Nos han confirmado la gran mayoría de todos los asuntos”, aseguró, al aclarar que las revocaciones y modificaciones “no han sido de consecuencia fuerte; han sido cuestiones únicamente agregando cosas que quizá faltaron poner en nuestras resoluciones, pero no ha habido una cuestión de fondo que haya impactado realmente”.
Sobre las elecciones de este domingo, Rodríguez Barrera confió en que será una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía acudirá a las urnas a votar, dentro de un ambiente de civilidad política.
“Es un día de fiesta para los coahuilenses, es importante que la gente salga a manifestar su voto. Las experiencias anteriores nos han dicho que siempre han sido garantía de tranquilidad y de respeto al voto, conmino a que salgan a votar con toda confianza a las casillas”, expresó.
Logra lo metan en lista de pluris
José Ignacio Corona Rodríguez, ex diputado local y ex delegado de Semarnat, peleó en los tribunales su inclusión en la lista de regidores plurinominales para el PAN en Torreón y ganó.
El también ex delegado de Sagarpa en la Región Laguna se inconformó contra la decisión de las autoridades partidistas a nivel estatal y nacional que se oponían a incluirlo en la lista de representación proporcional.
En la última sesión del Tribunal Electoral del Estado antes de la elección de alcaldes, los magistrados le dieron la razón al quejoso y ordenaron modificar la lista, luego de que falleciera Víctor Manuel Sánchez Galván, quien había sido registrado como noveno regidor.
Corona Rodríguez fue designado como el sustituto, sin embargo, se le negó la incorporación como aspirante a regidor plurinominal, a la que también estaba postulado Sánchez Galván.
Los magistrados determinaron que tiene el derecho a ocupar ambas postulaciones, como regidor de mayoría o en su caso de representación proporcional, por haber sido designado directamente por el fallecimiento del candidato.
Lo anterior, de conformidad con el Artículo 43 de los Estatutos del PAN, pues la designación implica cubrir la vacante como candidato a noveno regidor de mayoría y uno de los primeros cinco lugares en la lista de representación proporcional.
El Comité Municipal Electoral de Torreón deberá de modificar los registros de inmediato para cumplir con la orden del Tribunal Estatal Electoral.
Ayer mismo, sesionó el Comité Municipal Electoral de Saltillo para modificar la lista de candidatos a regidores plurinominales del Partido del Trabajo, en la que aparecerá Virgilio Maltos Long, dirigente estatal, así como Rodrigo Emmanuel Rivera Cavazos, Beatriz Adriana Martínez Bustos y María de Lourdes Saucedo.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Cd. Acuña