Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de Francisco Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’ Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas Investigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024 Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de FranciscoBellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogasInvestigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de TorreónUsa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Fotos: Zócalo | Salvador Martínez / Sebastián López

Saltillo

Llega a Coahuila luz de los Scouts: Traerán al estado antorcha de los 100 años

  Por Maru Valencia

Publicado el domingo, 20 de abril del 2025 a las 06:00


Amistad, lazos y enseñanza son los valores que aquí prevalecen.

Saltillo, Coah.- Descubrir la importancia de la naturaleza mientras escalan árboles; convivir con el entorno sin dañar al medio ambiente; cantar canciones mientras limpian las veredas; contar historias, esperar al que va más lento y ayudar a quien lo necesita, todo, mientras aprenden el valor de la amistad.

Son los Scouts, el movimiento educativo juvenil más grande del mundo, presente en 165 países y con más de 55 millones de integrantes, que ya se prepara para celebrar sus primeros 100 años de vida en México, y 90 en Coahuila.

Con su emblemático uniforme, su pañoleta de colores y las insignias que muestran sus habilidades, los Scouts son superhéroes para los niños, que los ven hacer nudos imposibles, caminar mucho y sobrevivir en la montaña; son el lugar seguro para los adolescentes, donde hacer amigos y estrechar lazos duraderos, y son una familia extendida para los adultos, que regalan su tiempo y su energía para guiarlos en el escultismo.

Contexto y recorrido

La Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC) se formó en agosto de 1926, por lo que están a punto de festejar su primer centenario y, desde hace 3 años, empezaron las actividades de celebración con desfiles, parches conmemorativos y el recorrido de 4 Antorchas, cada una de un color que representa a las 4 secciones: Manada, en color amarillo; Tropa en color verde; Comunidad de Caminantes en azul; y Clan de Rovers en rojo.

Actualmente el país está dividido en 47 Provincias, y se contempla que las Antorchas encendidas visiten cada una de ellas.

Betty Estrada, presidenta de la Provincia Coahuila, explica que aquí llegará la de color azul el jueves 22 de mayo, y planean visitar a los 16 grupos: 11 ubicados en Saltillo, uno en Ramos Arizpe, dos en Nueva Rosita y dos en Monclova.

El fuego representa calor, que une a la tribu; representa luz, la que ilumina y nos muestra un camino; es uno de los cuatro elementos, y esto es fundamental en nuestra vida al aire libre; al inicio de cada año encendemos el fuego nuevo, que es un renacer, tener propósitos, nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos proyectos, así que el fuego para nosotros representa muchas cosas”, expresa.

La llama Scout se hará presente en cada grupo, y alrededor de ella, los pequeños de la Manada, los niños de la Tropa, los adolescentes Caminantes, el Clan, los Scouters y los Dirigentes, se reunirán para contar historias, compartir sus experiencias y seguir alimentando el fuego de su comunidad.

A mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared; a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”. Kenau

Lo que más me ha gustado hasta ahorita fue una excursión al Cañón de San Lorenzo, porque llovió y se veía muy bonito; y también me gustan las actividades como nudos, pecho tierra, captura a la bandera, que son juegos pero te dejan enseñanzas”. Christian

Me gusta hacer cosas nuevas, salir a otros lugares y conocer a más personas; hacer amigos, aprender cosas y tener un respiro después de una semana de escuela o estar en casa”. Sofía (tropa)

Una de mis actividades favoritas fue hacer un proyecto de donar trenzas, juntamos 30 trenzas de cabello y se las dimos a Casa Rosa para que hicieran pelucas para dárselas a las niñas con cáncer; fue muy bonito porque veías muchas sonrisas”. Sofía (caminante)

Aquí es donde me desahogo, con mi manada, y es donde me siento tranquila y feliz… es mi lugar de paz”.Yadbaru

Movimiento vivo

Desde la Casa Scout, ubicada en el Parque Venustiano Carranza, Betty Estrada y Ruth Aguirre, vicepresidenta de Administración Provincia Coahuila, comentan que tienen la intención de abrir grupos en más municipios: Parras, Piedras Negras, Acuña, ya que aunque uno pensaría que los videojuegos y la tecnología alejan a la juventud de las actividades al aire libre, la realidad es que el movimiento Scout está vivo y continúa creciendo.

No creo que esté perdido, tal vez lo que ha ocurrido es que como hay tantas alternativas ahora, tenemos que hacernos más visibles, para que nos sigan teniendo presentes como una alternativa en la formación de los niños y jóvenes de nuestra comunidad, porque al final, el objetivo del movimiento es dejar un mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos, y eso es solamente a través de personas comprometidas con el movimiento y con su comunidad”, señala la presidenta.

Con la brocha en mano, entre tierra y mucho sol, los pequeños del Grupo 7 Águilas de Santa María, cortan la maleza, pintan las paredes y riegan los arbolitos de la Casa Scout, en donde se encuentra una cápsula del tiempo que se abrirá en el 2037, cuando se cumplan cien años del movimiento en Coahuila.

Aquí está Kenau, una niña de 8 años que recibió este nombre de selva por ser veloz, juguetona y que le gustan mucho las actividades físicas.

Me gusta mucho porque nos ponen muchas actividades muy divertidas, nos manchamos mucho y a mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared, “a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”.

Y en eso coincide Christian, que ya forma parte de Tropa.

Ser parte de la familia Scouts significa que siempre van a estar a tu lado y te van a apoyar en las buenas y en las malas”, expresa.

Y son precisamente estos aprendizajes los que se pueden convertir en su futura profesión, explica Ruth Aguirre.

En las mangas del uniforme los niños traen pequeñas insignias, cada una representa un aprendizaje nuevo, una habilidad, y aunque muchas veces esa habilidad no la adquirió con nosotros, como jugar ajedrez, cocinar, emprender un proyecto, eso que saben lo comparten con los demás, porque uno de nuestros principios es aprender y compartir lo que sabemos”, señala, “de esta manera, aprenden poquito de todo, y a partir de ahí muchos descubren su profesión”.

En un entorno de fraternidad, respeto, convivencia y conexión, los Scouts aprenden desde pequeños a planear actividades, a expresar sus ideas, a gestionar para que sucedan las cosas, a resolver problemas y encontrar soluciones.

Sofía tiene 7 años en los Scouts, y ahora ya forma parte de Comunidad; sostiene con firmeza el estandarte del equipo de la sección a la que pertenece: Sección Portos Grupo 6 Saltillo, y dice que formará parte del movimiento hasta que sea mayor.

Tengo el Parche Mensajeros de la Paz, es un parche que te dan por hacer algo significativo hacia la sociedad o ayudar a un grupo de personas; yo lo obtuve haciendo un proyecto de alimentos, durante varios meses recolectamos comida y lo llevamos a un asilo de ancianos, fue una actividad pesada pero muy gratificante”, relata.

El Grupo 6 se junta en el Parque Ecológico La Aurora, y es uno de los más grandes, no sólo de Coahuila, sino de todo México, al reunir a más de 200 integrantes cada sábado.

Aquí está Sofía, de 13 años de edad, que ya tiene la mitad de su vida siendo parte de los Scouts.

Ayudamos al medio ambiente y hacemos actividades que puedan ayudar a la sociedad; jugamos mucho entre nosotros y eso nos sirve para convivir y hacer más amigos”, comenta, “es un grupo en donde nos sentimos seguros y podemos hacer amigos, sin importar nuestras diferencias”.

Nudos y lazos

Para mí, los Scouts es una familia extendida”, afirma la presidenta Betty Estrada, “la confianza es la base de todo: ellos se llevaron a mis hijos de campamento, y ahora me pagan con la confianza de prestarme a sus hijos y llevarlos a vivir nuevas aventuras, aprender juntos, convivir, y terminamos siendo una gran familia”.

Algo debemos estar haciendo bien para que sigamos estando presentes”, destaca, “lo que queremos es que la gente recuerde que seguimos siendo una buena alternativa para los niños, para los jóvenes y también para ellos como adultos, porque el movimiento es porque los niños y los jóvenes quieren ir, porque hay papás que los llevan y los apoyan, y porque hay adultos voluntarios que donan su tiempo y su conocimiento para poder estar haciendo realidad estos programas y estas actividades”.

Nombre de caza

En el Parque Ecológico La Aurora, la manada comienza a aullar mientras uno de los suyos está a punto de ser nombrado parte de la Tropa: ya no será un lobato, y su manada está triste.

Inspirados en El libro de la selva y los cuentos de Rudyard Kipling, los Scouts usan Nombres de caza para los miembros más pequeños, y se eligen basándose en las cualidades, habilidades y actitudes de cada uno.

Aquí está Yadbaru, una pequeña que es fuerte y valiente como el oso polar, pero de muy pocas palabras.

Son mi segunda familia”, expresa con timidez.

Presencia scout en todo Coahuila:

Saltillo

Grupo 1, el más antiguo del estado, sesiona en el Colegio Ignacio Zaragoza.

Grupo 2 en Universidad Carolina.

Grupo 3 en Bosque Urbano

Grupo 4 en Parque El Chapulín

Grupo 5 sesiona en la Iglesia La buena tierra.

Grupo 6 en Parque Ecológico El Paraíso, en la Aurora, es el más numeroso de Coahuila.

Grupo 7 en la Alameda Zaragoza.

Grupo 9 en Parque Venustiano Carranza

Grupo 10 en Parque Carlos R. González

Grupo 11 en el Biblioparque norte

Grupo 20 en Parque Las Maravillas.

Ramos Arizpe

Grupo 15 en la plaza sobre el bulevar Jaime Benavides.

Nueva Rosita

Grupo 1 en el parque frente al Seguro Social.

Grupo 14 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Monclova

Grupo 1 en Parque Xochipilli

Grupo 4 en la Plaza Escultista

¡Únete!

Manada: de 6 a 9 años.

Tropa: de 10 a 13 años.

Caminantes: de 14 a 17 años.

Clan de Rovers: de 18 a 21 años.

Scouters: voluntarios a partir de los 18 años y sin límite de edad, acompañan a los jóvenes en sus actividades.

Dirigentes: a partir de los 22 años y sin límite de edad, con tareas administrativas.

Al día de hoy, son 1,241 Scouts en el estado, y esperan seguir creciendo.

Las sesiones son los sábados a partir de las 4 de la tarde en cada uno de los puntos mencionados.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 17 horas

Calidad del aire hoy 2 de mayo a las 15:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 17 horas

Arranca en Ramos Arizpe programa de minisplits a bajo costo

Hace 17 horas

Recibirá Ramos a nuestros Adultos Mayores

Hace 21 horas

Muere tras ingerir gran cantidad de tamales y alcohol en Saltillo

Hace 1 dia

Adolescente decide terminar con su vida en la colonia El Salvador

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 2 de mayo a las 8:30 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Señalan discriminación en gimnasio de Saltillo tras video ‘gordofóbico’

Hace 1 dia

Caen tres menores en Saltillo por robo con violencia a tiendas de conveniencia

Hace 1 dia

Resulta hombre herido de gravedad tras pelear con su hermano mientras se encontraban intoxicados

Hace 1 dia

Recupera Comisaría de Saltillo motocicleta con reporte de robo; hay dos detenidos

Hace 1 dia

Calidad del aire hoy 1 de mayo a las 15:00 horas es buena para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Aseguran 37 kilos de cocaína en carretera 57; hay dos detenidos