Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ganan las R&B a las Pink Ladies Gusano barrenador gringo” Nocaut del Real Atlético ante Murciélagos AC Se jugarán partidos de ida en Fútbol Siete Rol de juegos de este sábado Ganan las R&B a las Pink LadiesGusano barrenador gringo”Nocaut del Real Atlético ante Murciélagos ACSe jugarán partidos de ida en Fútbol SieteRol de juegos de este sábado

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Directivos de la Canacintra Sureste presentaron la edición 2022 de Enlaces Productivos e Innovación Tecnológica.

Negocios

Llaman a fortalecer la proveeduría local; alistan Enlaces Productivos 2022

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 11 de octubre del 2022 a las 04:09


Es el momento clave para enriquecer las cadenas de valor, dice Canacintra Sureste

Saltillo, Coah.- Con la dinámica actual de la relocalización de proveeduría de la industria global, este es un momento clave para el fortalecimiento de la cadena de valor en la Región Sureste, externó Jorge Erdmann Reich, vicepresidente y líder del Nodo de Innovación de la Canacintra Coahuila Sureste.

Afirmó lo anterior durante la reunión en la que se dio a conocer la 23 edición de Enlaces Productivos e Innovación Tecnológica, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre, evento que se reactiva de forma presencial y en el que se vinculan empresas y emprendedores, donde podrán dar a conocer sus fortalezas. Se estima que podrían generarse encuentros de negocios con un valor estimado de 5 a 10 millones de pesos.

Específicamente aquí en Saltillo sabemos que somos una parte muy fuerte de esta cadena de proveeduría de la industria automotriz a nivel Norteamérica”, recalcó Erdmann Reich. 

Por su parte, Eduardo Garza Martínez, presidente del organismo empresarial, explicó que “compradores de empresas ancla de la región recibirán propuestas de valor de los expositores para el desarrollo de proveedores y sustitución de importaciones. Tenemos que fortalecer nuestras cadenas productivas, las vocaciones de la región”, dijo 

Se espera la llegada de 3 mil visitantes, además de 121 proveedores regionales y más de 30 empresas compradoras, así como la realización de más de mil 500 encuentros de negocios.

Durante Enlaces Productivos 2022 también se desarrollará un panel del área automotriz, talleres y conferencias, así como un showroom dedicado a la innovación.  

Finalmente, Enrique Mier Campos, subsecretario de Economía en Coahuila, externó que “estos eventos impulsan el desarrollo e innovación… somos una de las zonas industriales más importantes del norte de México… este tipo de regiones requiere una proveeduría de muy alto nivel, es importante convertirnos en proveedores TIER”. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 15 horas

Frenan en Capitolio plan fiscal con impuesto a remesas; dura derrota a Trump

Hace 16 horas

Reabren puerto de Manzanillo tras bloqueo por despido de agentes aduanales

Hace 17 horas

Cristiano Ronaldo encabeza por tercer año la lista de los deportistas mejor pagados de Forbes

Hace 19 horas

Wall Street abre en terreno mixto y el Nasdaq sube un 0.23 por ciento

Hace 19 horas

México envió carta a legisladores de EU para reconsideración de impuesto a remesas

Hace 19 horas

Hacienda ‘quita’ estímulo a la gasolina Magna y al diésel; suma cuatro semanas consecutivas

Hace 23 horas

Operan en Saltillo negocios sin permisos; afecta desconocimiento

Hace 23 horas

Desaira industria de la Región Sureste de Coahuila a la IA

Hace 23 horas

Habría un repunte del nearshoring; Canacintra

Hace 23 horas

Subirían el contenido automotor en el T-MEC

Hace 23 horas

Sufren Afores efecto Trump durante abril

Hace 23 horas

Bajan producción y empleo manufactureros en marzo, revela Inegi