Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores Cruz Azul saca triunfo ajustado ante Xolos; Luka Romero se estrena Mi nieto vio a su mamá con dos hombres, afirma Maribel Guardia Es líder el León tras vencer al Mazatlán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Invita a las entidades a buscar nuevos socios comerciales   

Negocios

Llama a impulsar IP a todo lo local; dejar de depender de EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 04:01


Representantes de la Iniciativa Privada recomendaron buscar aliados clave como Canadá, para presentar una postura conjunta frente a Estados Unidos.

Guadalajara, Jal.- Hoy el republicano Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos para un mandato que termina en enero de 2029, y llega al poder con su amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos que importa la Unión Americana, pero para autoridades y empresarios mexicanos entrevistados, no se trata de “una condena” y pesará mucho lo que México haga y decida en la relación bilateral.

Para Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, será clave que tanto autoridades como empresarios en México hagan esfuerzos para reforzar sus relaciones directas con sus contrapartes y con los tomadores de decisiones estadunidenses.

Aunque el 80% de las exportaciones de México depende de Estados Unidos, Jalisco ya redujo esa dependencia al 70%, destinando 10% a otros mercados. Hemos avanzado aprovechando tratados con Europa, Sudamérica y la región Asia-Pacífico”, explicó Landeros Volquarts.

También recomendó buscar aliados clave como Canadá, para presentar una postura conjunta frente a Estados Unidos.

Ganar, ganar

Para el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la dependencia se preparó para enfrentar los posibles retos económicos derivados de las políticas de Trump.

Llevamos meses trabajando en esto. Sabemos qué hacer en cada caso de los escenarios reactivos. Sorpresa no va a haber”, aseguró el funcionario federal.

Ebrard Casaubón, destacó la importancia de mantener la relación bilateral con Estados Unidos y de actuar con “sangre fría e inteligencia” para evitar respuestas impulsivas.

Y es que el inicio de la nueva era de Trump es la oportunidad de México para privilegiar la producción local.

Sugirió impulsar sectores clave, como el automotriz y el agroalimentario, y asegurarse que estos se integren con contenidos nacionales.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar aranceles: Sheinbaum

Hace 14 horas

México es responsable del 30% de las pérdidas económicas por catástrofes naturales a nivel mundial

Hace 15 horas

Trudeau afirma que Canadá responderá ‘con fuerza’ a aranceles que Trump quiere imponer

Hace 16 horas

Anuncia Volaris cuatro nuevos destinos en Monterrey desde marzo de 2025

Hace 16 horas

Peso pierde frente al dólar en medio de amagos de Trump sobre aranceles a México

Hace 16 horas

Lleva Infonavit atención récord en Parras; extienden brigadas en todo el estado

Hace 17 horas

Aranceles de Trump a México es un error estratégico: Ebrard; ‘impactará a consumidores de EU’

Hace 18 horas

Tenemos plan A, B y C para lo que decida Trump en aranceles; tomaremos decisiones con ‘cabeza fría’: Sheinbaum

Hace 18 horas

Qué día de febrero estarán cerrados los bancos en México y por qué

Hace 20 horas

Aplicará Trump aranceles mañana; confirma ‘castigo’ a México al 25%

Hace 22 horas

Prevén depresión con los aranceles; se contrae el PIB en mal momento

Hace 22 horas

Es Piedras Negras segundo puerto fronterizo importante; récord en exportaciones 2024