¿ESA LÍNEA está embrujada?…. créalo usted o no, pero es a lo que han llegado a considerar y comentar los miles de usuarios de las colonias altas de la ciudad, ante las recurrentes fugas en la línea de 18 pulgadas y que los ha dejado sin el servicio del vital líquido.
AYER, NUEVAMENTE esa línea que corre desde las plantas potabilizadoras por el bordo norte, volvió a registrar una falla; una fuga más que dejó sin agua, según el propio Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, nuevamente a once colonias con una población aproximada de más de veinte mil personas.
PERO NO, eso de que la línea esté “embrujada”, para nada.
Y HASTA donde se conoce, de eso se están ocupando las autoridades municipales que desde que se presentó la última fuga en la misma línea, iniciaron una investigación.
¿ESTÁN siendo provocadas intencionalmente por algún enfermo –porque en su caso no podría llamársele de esa forma a alguien que cause un trastorno tan grave que afecta a miles de personas– o qué es lo que está sucediendo?
OBVIAMENTE no es fácil que alguna o varias personas quiebren la línea a la profundidad que se encuentra y de hacerlo sería advertido fácilmente por el tiempo que se llevaría para hacerlo.
POR OTRA parte, normales fallas en la energía eléctrica en el sistema de bombeo podrían generar variación de presión en la línea que pudiera de alguna forma influir a que colapse.
PERO HASTA esa teoría si no es desechada, tampoco se considera la posible causa directa de las fugas.
ES UNA teoría, pero débil ante otras sospechas de situaciones más complicadas, donde podrían estar involucradas mentes perversas y manos criminales; No lo estamos afirmando, sino simplemente haciendo consideraciones que formarían parte de la investigación que realizan las autoridades…
AL TIEMPO…
PERO BUENO mientras que esas teorías e hipótesis se confirman o descartan conforme avanzan las investigaciones y en lo que son peras o son manzanas, lo que sí es que la alcaldesa Norma Treviño Galindo se ha aplicado al cien por ciento en este problema de fugas y ha estado no sólo muy al pendiente de la situación, sino inspeccionando personalmente áreas donde se han dado las contingencias.
INCLUSO trabaja en la adquisición de cuando menos dos plantas eléctricas de gran potencia para suplir cualquier falla de la energía eléctrica de CFE que pueda darse, pero además otro sofisticado equipo para atender este tipo de situaciones.
LAS CUADRILLAS de SIMAS han trabajado intensamente y afortunadamente ayer mismo lograron restablecer el servicio, luego de horas de complejos trabajos y eso hay que reconocérseles a plenitud…
POR OTRA parte y luego de las adversidades que en ese servicio han sufrido, hay una buena noticia para los padres de familia de las colonias Acoros, Villas del Carmen y Año 2000.
Y ES QUE próximamente se abrirá un comedor infantil que brindará alimentación saludable a niños de los 4 a los 12 años de edad.
INCLUSO la directora de Inclusión y Desarrollo Social, Jessica Velázquez, ya está invitando a los padres interesados en éste importante programa de la alcaldesa Norma Treviño Galindo, a que se inscriban en el mismo.
Más sobre esta sección Más en Coahuila