Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Esposas de Abogados tiene cambio de directiva Sandra Dávila se casa en julio Casino de Saltillo tienen cena de expresidentes Jacobo Dávila celebra con amigos Nubia Ríos despide su soltería Club Esposas de Abogados tiene cambio de directivaSandra Dávila se casa en julioCasino de Saltillo tienen cena de expresidentesJacobo Dávila celebra con amigosNubia Ríos despide su soltería

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Autoridades detectaron desde 2019 comercialización de huachicol en buques a través de supuestas importaciones ligadas al CJNG. Foto: Especial

Nacional

Ligan buques de huachicol con el CJNG

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 08:30


Autoridades detectaron desde 2019 comercialización de huachicol en buques a través de supuestas importaciones y pesquisa apuntó al CJNG

Ciudad de México.- Desde 2019, las autoridades federales detectaron la comercialización de huachicol a través de supuestas importaciones de combustible que llegan por buque a puertos mexicanos y desde entonces la pesquisa apuntó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con fuentes de seguridad.

El esquema se puso en evidencia los últimos días de marzo con el aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en puertos de Tamaulipas y Baja California.

En ambos aseguramientos se vio implicada Mefra Fletes, que opera desde Nuevo León y Jalisco.

En Ensenada, parte de la flota de pipas halladas con combustible ilegal pertenecía a Mefra Fletes. Y en Tampico y Altamira, el terreno donde se encontró el huachicol era administrado por esa empresa.

Esta compañía supuestamente tiene relación con Impulsora de Productos Sustentables (IPS), empresa que fue creada en el 2013 en Guadalajara para comprar y vender hidrocarburos, así como para el transporte, almacenamiento y distribución de esos productos.

En el entramado del que forman parte Mefra e IPS, sobresalen al menos 15 empresas factureras, fantasma y otras ligadas al CJNG, señalan las indagatorias federales.

En Nuevo León, Grupo REFORMA constató que Mefra cuenta con patios industriales a apenas un kilómetro de distancia de la refinería en Cadereyta.

En recorridos en los últimos días se confirmó que las instalaciones están resguardadas las 24 horas por la Guardia Nacional y, aunque no se observaron sellos de clausura en su exterior, no se registra actividad de salida o entrada de vehículos.

Al interior del predio de Mefra se observaron estacionadas múltiples pipas para transportar combustibles, además de tráileres y sus cajas.

Con información de Juan Carlos Rodríguez

Notas Relacionadas

Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Hace 21 horas

FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios por decomiso histórico de huachicol en Tamaulipas

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Llegan a Arteaga primeros turistas para disfrutar Semana Santa

Hace 2 horas

Exige a Román que deje de acosar y agredir

Hace 5 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 8 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar

Hace 10 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 12 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 12 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 16 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum

Hace 17 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 17 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 18 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 18 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato