Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asaltan negocio de abarrotes y amenazan de muerte a la propietaria en Piedras Negras Sheinbaum sugiere promover otra música ante los narcocorridos: ‘Mi posición es que no debe prohibirse’ Rusia mantiene su propuesta del alto el fuego desde esta medianoche, pese al rechazo de Kiev ¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT responde Comienza procesión de cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave Asaltan negocio de abarrotes y amenazan de muerte a la propietaria en Piedras NegrasSheinbaum sugiere promover otra música ante los narcocorridos: ‘Mi posición es que no debe prohibirse’Rusia mantiene su propuesta del alto el fuego desde esta medianoche, pese al rechazo de Kiev¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT respondeComienza procesión de cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Indicó que actualmente hay 15 incendios que están acabando con sus bosques y que no han logrado ser sofocados. Foto: Especial

Nacional

Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 15:43


Alejandro Hernández pidió a la Cámara de Diputados atención urgente para enfrentar los desastres naturales.

Ciudad de México.- Alejandro Hernández, ex alcalde de Guachochi y gobernador rarámuri en diversos períodos, pidió a la Cámara de Diputados atender los incendios y la sequía en Chihuahua.

Originario de Ruruchachachi y orgulloso miembro de la comunidad Rarámuri, Alejandro Hernández solicitó apoyos urgentes en materia de atención a incendios forestales y desastres naturales, como consecuencia de la intensa sequía que afecta actualmente a la Sierra Tarahumara.

Indicó que actualmente hay 15 incendios que están acabando con sus bosques y que no han logrado ser sofocados.

No vengo por un reconocimiento personal, sino por un reconocimiento colectivo. Porque los pueblos indígenas somos cimiento de esta nación. Somos herencia viva. Somos esperanza”, afirmó.

Su participación se dio en el marco de la iniciativa ‘Las lenguas toman la tribuna‘, impulsada por la LXVI Legislatura.

Como alcalde, Hernández impulsó acciones concretas en favor de las comunidades indígenas, tales como la gestión de traductores de lengua Rarámuri en oficinas públicas, la inclusión en eventos y materiales de difusión institucional, y la propuesta de iniciar actos públicos con un Yúmare, ceremonia sagrada que honra a Onorúame y a los ancestros.

El líder indígena estuvo acompañado del presidente municipal Pepe Yáñez, el diputado Arturo Medina, y el diputado federal Noel Chávez.

Información de Milenio.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Niños casados en Guerrero ya vivían juntos, boda ‘fue un acto simbólico’, aseguran autoridades

Hace 4 horas

Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE

Hace 4 horas

Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ

Hace 5 horas

Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Hace 8 horas

Tras falla, desvían avión de Viva Aerobus a La Habana

Hace 8 horas

Consume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec

Hace 10 horas

Tres de 18 candidatos judiciales señalados por delitos han respondido acusaciones

Hace 10 horas

Extranjeros corren a vacacionistas mexicanos de playa en Manzanillo; dijeron que la zona era suya

Hace 11 horas

Visita Verónica de Gyves a estudiantes y mujeres abogadas en Coahuila

Hace 12 horas

Policías de Jalisco recuperan pipa robada que salió de Sayula

Hace 12 horas

Sale el PRI en defensa de Ernesto Zedillo

Hace 13 horas

Rechaza INE cancelar candidatura a Ministro a César Gutiérrez Priego