Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria: ‘Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño’ Reportan primer enfrentamiento a balazos entre ‘Mayos’ y ‘Chapos’ al norte de Sinaloa por territorio EU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en Somalia Ex informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’ La recuperación del lince ibérico, un hito que también ayuda a tener ecosistemas más sanos En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria: ‘Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño’Reportan primer enfrentamiento a balazos entre ‘Mayos’ y ‘Chapos’ al norte de Sinaloa por territorioEU asegura que mató a miembros del Estado Islámico en un ataque en SomaliaEx informante hispano de la DEA teme ser deportado por Trump: ‘Estamos en peligro grave, es de vida o muerte’La recuperación del lince ibérico, un hito que también ayuda a tener ecosistemas más sanos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Donald Trump planteó a compañías de autos que exportan vehículos desde México y Canadá quedar exentas de arancel si autopartes son de EU. Crédito: AFP

Negocios

Librarán arancel partes de EU en autos importados bajo T-MEC

  Por AFP

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 19:40


Trump plantea a compañías que exportan autos desde México y Canadá quedar exentos de arancel del 25%, pero sólo sobre contenido de EU.

Washington.- El Presidente Donald Trump planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25 por ciento anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense, gravando así las autopartes que provengan de otros países.

De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75 por ciento de contenido de América del Norte no pagarían arancel.

Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense, y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense”, dice la hoja de la Casa Blanca

Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dice la hoja informativa distribuida.

En vigor desde 2020, el T-MEC fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75 por ciento para evitar pagar arancel; también se estableció que 40 por ciento del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México