Ciudad de México.- Club León no pierde la esperanza de recuperar su lugar en el Mundial de Clubes, por medio de un dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que les permita ocupar el sitio que la FIFA les quitó la semana pasada por la multipropiedad. El Club espera tener una resolución en un plazo de 40 días.
Fuentes cercanas al equipo de la Liga MX comentaron a ESPN que esta semana interpondrán sus protestas en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, donde buscarán demostrar que son un ente independiente en lo económico y en lo deportivo, con respecto al Club Pachuca, a pesar de pertenecer al mismo grupo empresarial.
Los directivos del León solo están a la espera de que FIFA les aclare los motivos por los cuales los excluyó del torneo y no a Tuzos, equipo que también forma parte de Grupo Pachuca. Esto es relevante porque a partir de ahí se tiene que argumentar la protesta que se meterá en el TAS y, posteriormente, el tribunal decida si acepta el caso de La Fiera.
La misma fuente señaló que debido a la proximidad del Mundial de Clubes, León harán las gestiones necesarias para que haya una resolución exprés sobre el tema y esperan que a más tardar en 40 días conozcan la decisión definitiva del TAS, ya sea negativa o positiva con respecto a su intención de jugar el torneo en junio próximo.
Por el momento, la FIFA mantiene en espera la decisión de quién ocupará el lugar del León en el torneo, pues no quieren que haya algún nuevo conflicto. Por ello, el órgano rector del futbol mundial esperará todo lo que sea posible la decisión definitiva del TAS para definir quién complementará el grupo D del certamen, junto al Chelsea, Flamengo y el Esperance Sportiva de Túnez.
¿Qué necesita León para apelar por su lugar en la FIFA?
El León está a la espera de que la FIFA le explique el motivo por el cual fue excluido del Mundial de Clubes 2025, pero puede ir al TAS de forma inmediata, debido a que su exclusión ya se consumó.
En el TAS, el León tiene la posibilidad de apelar a la decisión de la FIFA y, según el propio equipo, el argumento más fuerte es que el reglamento del Mundial de Clubes, que prohíbe la multipropiedad, fue publicado después de que ambos equipos ya estaban clasificados al certamen que se disputará en verano.
León necesita presentar su caso lo más pronto posible ante el TAS y esperar que el Tribunal lo acepte, además que esté de acuerdo en resolverlo de forma exprés.
El TAS atiende, en promedio, 300 casos al año y tarda entre seis meses o un año en resolver cada uno. La ventaja que tiene el León es que ya hay un procedimiento abierto relacionado con su exclusión del Mundial de Clubes, hecho por el Alajuelense de Costa Rica, y le podría favorecer en caso de que el veredicto sea que el equipo esmeralda cumple con los requisitos para ir al torneo veraniego.