Arte
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:08
Ciudad de México.- Balún Canán no sólo es un testimonio literario de una infancia en Chiapas, sino también y sobre todo, una poderosa reflexión sobre el poder, la identidad, el género, la desigualdad y la marginación.
En esta obra, Castellanos confronta e interpela al lector con preguntas que siguen siendo urgentes en el México desgarrado de hoy, afirmó José Trinidad Padilla López, presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), al inaugurar ayer el tradicional Maratón de Lectura por el Día Mundial del Libro.
En la explanada de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), unos minutos antes de las 10:00 horas, Padilla López dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó que la novela elegida este año para la lectura pública -Balún Canán, de Rosario Castellanos- se mantiene vigente a 100 años del nacimiento de la autora.
“
Castellanos nos confronta con preguntas que siguen siendo urgentes en el México desgarrado de hoy: ¿Quién tiene voz?, ¿Quién narra la historia?, ¿Qué podemos aprender de los silencios que la atraviesan? Son algunas de las preguntas poderosas que la obra de Rosario Castellanos, fallecida hace poco más de 50 años, nos evocan con las páginas que el día de hoy estaremos leyendo”, expresó Padilla López.
Su intervención, frente a un auditorio diverso conformado por estudiantes, diplomáticos, autoridades universitarias, culturales y municipales, fue también un espacio para la memoria.
Antes de comenzar la lectura colectiva, el presidente de la FIL dedicó unas palabras al reciente fallecimiento del peruano y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
“
Quiero invitarlos a un momento de memoria y gratitud, el pasado 13 de abril en Lima, Perú, el mundo despidió a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y figura monumental de las letras hispanoamericanas y un entrañable amigo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Su obra deja una huella imborrable en la cultura universal, su legado, como sabemos, es inmenso, un escritor comprometido con las ideas, con la libertad y con la complejidad de la condición humana”, expresó Padilla López.
Notas Relacionadas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias