Buen día .Sombrío el futuro de Lear Corporation y la proveeduría automotriz en general a consecuencia de la caída de la producción mundial de automóviles, es la otra pandemia que infectó demasiado a la economía y no hay un sector de todos los sectores de la industria y el comercio que haya resultado ileso ante la Covid-19.
Lear Corporation provee asientos automotrices electrónicos a Jeep, Chrysler, General Motors, entre otras fabricantes automotrices, y de cualquier decisión al primero que informa es a los trabajadores a través del sindicato cetemista lo cual no ha acontecido, pero la incertidumbre se ha estacionado en todos lados.
En Coahuila Lear Corporation dedicada a la producción de asientos automotrices tiene también plantas en Piedras Negras, Arteaga, Saltillo, Torreón, y Ramos Arizpe, siendo un total de 23 en México y 261 diseminadas en 39 países, pero el sector está en crisis por una reducción de 55 por ciento en su producción mundial y la unidad de Ciudad Frontera está ubicada en libramiento Carlos Salinas de Gortari.
La compañía en abril anterior envió al 100 por ciento de su personal a resguardo domiciliario para inhibir riesgos de contagio y en mayo reanudó operaciones, además repartió utilidades correspondientes al ejercicio 2019, pero otros proveedores están haciendo esfuerzos por no afectar la plantilla de personal en espera de una probable recuperación, pero actualmente únicamente millonarios, autoridades y políticos compran coche nuevo.
Anhelada vacuna
La economía empezaría a repuntar tras la aplicación masiva de la vacuna contra el coronavirus, pero eso llevará al menos un par de años, dicen los expertos, pero México tiene la ventaja de que la reactivación en Estados Unidos debe repercutir favorablemente a través de las exportaciones, desafortunadamente las inversiones huyen de México.
El comercio tiene que vender, las fábricas tienen que producir, es la lucha por la subsistencia por eso se han registrado records históricos en todo el mundo de nuevos casos de Covid-19, tiene que haber movilidad, por lo pronto ya empezó la aplicación de la vacuna en Coahuila dentro de la etapa de prueba. Si no salgo a la calle, al trabajo, de todas formas muero, pero de hambre suele decir la gente.
III Convención
El próximo miércoles será puesta en marcha la III Tercera Convención Nacional Ordinaria del Sindicato Democrático, y las butacas que serán renovadas en esos trabajos son las que corresponden a las secretarías General, Previsión Social, Vivienda y un vocal del Consejo Nacional de Vigilancia y Justicia. Además, saldrían algunos acuerdos de esta organización que dirige Ismael Leija.
El dirigente interino Ismael Leija, sería electo por vez primera, entró al relevo hace tres años, mientras que a la secretaría de Trabajo, quedaría Mario Pérez Rebollozo, y en la secretaría de Previsión Social, Héctor- El Bronquito- Martínez Castellanos, los dos primeros surgidos de la Sección 147 y el segundo de la Sección 288, el periodo es sexenal.
Desde junio anterior al 100 por ciento de los 195 trabajadores adheridos a la Sección 259 del Sindicato Democrático están en situación de resguardo y es que el argumento oficial es que no hay material para trabajar en la Panta Lavadora 1 de Minera del Norte la subsidiaria de Altos Hornos de México, y otros dicen que la empresa tampoco tiene dinero para cubrir los finiquitos.
Sin embargo, les están pagando, y con la probable fusión entre Altos Hornos de México y Lámina y Placa Comercial de Grupo Villacero, tal vez aumenten los volúmenes de producción y en consecuencia más carbón y sea reactivada la actividad en ese centro laboral en pausa enclavado en la Región Carbonífera, antes de 1 mes se sabría ya el futuro de la siderúrgica local.
Hasta mañana…
Más sobre esta sección Más en Opinión