La idea era que se inscribieran por lo menos nueve aspirantes para suplir al mismo número de integrantes de la Comisión de Selección de los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción, pero el plazo para las inscripciones cerró este viernes a las 6 de la tarde y solo dos levantaron la mano.
Se trata de Talía Romero Muñiz, expresidenta de Participación Ciudadana 29 y coordinadora de la también asociación ciudadana Metrópoli Laguna, y el abogado saltillense José Luis Pérez Arzate, consejero de Coparmex Coahuila-Sureste.
Segundo intento
Como solo se registraron dos aspirantes y se necesitan 9 para relevar a Carlos Arredondo, Jesús Contreras, Héctor Gil, Eiko Gavaldón, Sergio Alanís, Luis García Abusaíd, Ana Cecilia Mata, Jesús María Ramón Aguirre y Luis Alfonso Carrillo, en la Comisión de Gobernación del Palacio de Coss, donde se elegirá la terna sobre la cual finalmente decidirá el pleno, ven viable declarar desierta la primera convocatoria y convocar a una adicional.
Los malpensados aseguran que la Comisión de Selección es poco atractiva porque el cargo de comisionado no incluye dieta.
No podía faltar
En donde sí hay interés es en el llamado para elegir secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción. Hasta la noche de este viernes había ocho aspirantes: José Alejandro Loredo, Luis Édgar Martínez, José Isabel Hernández, Alejandro Ramírez Kalisch, José Luis Chavero y Mauricio Contreras.
Además, la exconsejera del Instituto Electoral de Coahuila, Larissa Pineda y, ¡adivinó!, el abogado priista Alberto Campos Olivo, quien a todo le tira y a nada le pega. Los malpensados aseguran que no hay convocatoria completa sin este personaje.
Gastos funerarios
Más de 20 mil maestros en Coahuila adheridos a la Sección 5 del SNTE esperan desde diciembre los dividendos de sus aportaciones quincenales al seguro de gastos funerarios.
La cantidad ronda los 195 pesos por profesor y habrá quien diga que no se trata de mucho dinero, pero multiplicado por 20 mil y por los siete meses de retraso, los afectados piden que alguien les diga en dónde quedaron los intereses bancarios que se generaron.
Los profes voltean la vista a la Coordinación de Promociones Económicas de la Sección 5, a cargo de Norma Silvia Villarreal Márquez, cercana al grupo del exsecretario general, Carlos Moreira.
Reapareció el secretario
El que reapareció en medios como figura central de una conferencia de prensa, fue José María Fraustro, para más señas titular de la Secretaría de Gobierno; al menos por ahora acabó la sequía mediática, luego de mantenerse durante meses con bajo perfil.
Volvió a los medios y no lo hizo mal; lo hizo junto al titular de la Fiscalía General del Estado, Gerardo Márquez, para dar pormenores de la investigación por el ataque del narco a Villa Unión y la captura de uno de los involucrados. A más de uno, por cierto, llamó la atención que no estuviera también la secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal, pero andaba en otras encomiendas.
Hace estragos
A lo mejor el aislamiento domiciliario por el contagio de Covid-19 hace estragos en el ánimo del alcalde de Allende, Antero Alvarado Saldívar, quien desde las benditas redes sociales retó a golpes a Samuel Cepeda Tovar, para más señas director de la Escuela de Bachilleres Jaime Lozano Benavides de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Al Alcalde no le gustó la crítica a su administración por una fuga de aguas negras y a las primeras de cambio le lanzó el desafío. En Allende se sabe que el pleito de ese par, es viejo. A ver en qué termina.
Bien armado
En vísperas de las campañas, el que arma su equipo de trabajo es Álvaro Moreira. El virtual abanderado del PRI por el Distrito 16 de Saltillo anda en recorridos por colonias y apareció en la 26 de Marzo acompañado de Alberto Pimentel, quien por lo visto le coordinará los temas mediáticos, y por el exdirigente municipal del PRI, Abraham Tobías Hernández. Hasta unas gorditas de harina se recetaron. Bien armado que anda Alvarito, como lo llaman sus fans.
Más sobre esta sección Más en Coahuila