Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hallan a 2 personas acribilladas en Los Olivos, Michoacán Van 15 denuncias por discriminación en lo que va del sexenio en Coahuila Jamie Foxx niega vínculo con ‘Diddy’ en su crisis médica Chilenos deportados de EE.UU. denuncian tratos inhumanos Renuevan césped del Estadio Akron para el Mundial 2026 Hallan a 2 personas acribilladas en Los Olivos, MichoacánVan 15 denuncias por discriminación en lo que va del sexenio en CoahuilaJamie Foxx niega vínculo con ‘Diddy’ en su crisis médicaChilenos deportados de EE.UU. denuncian tratos inhumanosRenuevan césped del Estadio Akron para el Mundial 2026

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El FBI decomisó unas 20 pipas con combustible listo para enviarse a México y papelería diversa.

Nacional

Acusa EU a compañía texana de lavar 47 mdd con combustible robado en México

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 29 de abril del 2025 a las 09:15


Al menos 47 mdd vinculados a robo de combustibles y a crimen organizado en México fueron lavados por empresa texana, reveló acusación de EU

Brownsville, Tx.- La compañía Arroyo Terminals, ubicada en el sur de Texas, en la frontera con Tamaulipas, lavó al menos 47 millones de dólares a empresas ligadas al crimen organizado en México y al contrabando de combustibles robados en el País, revela una acusación del Gobierno de Estados Unidos en la Corte de Distrito de Utah.

Luego de que el FBI encabezó la semana pasada un operativo en instalaciones de la empresa texana, nuevos documentos judiciales dan más detalles del modus operandi de esta compañía, propiedad de la familia de James Lael Jensen y su esposa, Kelly Anne Jensen, originarios de Utah.

La indagatoria se enfoca en el tráfico de combustibles robados en México, que la acusación identifica sólo como petróleo.

No obstante, explicaron fuentes, se trata de lo que en el sur de Texas llaman “diésel negro”, que son combustibles que no están completamente procesados como gasolina o diésel, y circulan así por ductos entre las refinerías Pemex para desincentivar la “ordeña”.

Pese a este obstáculo, este hidrocarburo es robado y llevado ilegalmente a Estados Unidos, donde se refina en combustible puro con la complicidad con plantas locales.

Cualquier empresa”, consta en el expediente judicial, “que suministre petróleo fuera de la regulación del Gobierno mexicano, sólo puede obtener crudo a través de organizaciones criminales mexicanas

James Jensen sabía que los pagos que se realizaban iban a esas organizaciones criminales”, afirma la acusación. 

Este proceso se suma al que el Gobierno estadounidense le abrió a la familia Jensen y Arroyo Terminals en la Corte de Distrito Sur de Texas, que forma parte de una investigación que inició en mayo del 2022.

El expediente texano señala que los Jensen también están involucrados en el denominado “huachicol fiscal”, en la exportación de gasolinas que son internadas en México a través de las aduanas, pero son declaradas como hidrocarburo de baja calidad para no pagar los impuestos correspondientes.

Entre el miércoles y el jueves pasado, el FBI encabezó un operativo en los patios de Arroyo Terminals en Río Hondo, Los Fresnos y Brownsville, donde decomisó unas 20 pipas con combustible listo para enviarse a México y papelería diversa.

Por esta acusación, el Gobierno estadounidense congeló cuentas bancarias y bienes por 300 millones de dólares a los Jensen, famosos en Utah por contar con una mansión en la comunidad de Sandy, conurbada a la ciudad de Salt Lake City.

Ante la Corte de Utah, a su vez, se acusa a Jensen, su esposa y a sus hijos Maxwell “Max” Sterling y Zachary Golden de blanquear el dinero proveniente de la venta de combustible.

Los pagos por ese petróleo crudo”, añade el expediente, “se dirigieron a empresas mexicanas en México que operan únicamente con la autorización de organizaciones criminales mexicanas”. 

Jensen y su esposa, así como sus hijos, fueron detenidos el miércoles en Utah y obtuvieron la libertad bajo fianza el viernes, luego de ser trasladados a Brownsville, sede de la Corte de Distrito Sur de Texas.

Para este 29 de abril tienen programada una audiencia en la Corte.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 56 minutos

Preocupa a Gobernadores distribución de medicamentos

Hace 1 hora

Acusan a actor de ‘El Señor de los Cielos’ de intentar robar casa con testamento falso

Hace 1 hora

Fortalecen estrategia de seguridad en Coahuila: coordinación total entre Federación y Estado

Hace 1 hora

Más del 90% de empresas de Coahuila ya entregaron utilidades, no hay denuncias ante SETRA

Hace 2 horas

Jalisco prepara fiscalía para delitos contra mujeres

Hace 2 horas

Sheinbaum pide intervención de INE y TEPJF ante supuestos ‘acordeones’ para inducir voto en elección judicial

Hace 2 horas

Concluye CNTE “visita” al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Hace 2 horas

No cambiaremos un imperio por otro, dice Noroña

Hace 3 horas

Alerta embajada de EU por protestas de CNTE en AICM

Hace 5 horas

Aseguran 20 kilos de fentanilo y destruyen 165 plantíos de amapola

Hace 5 horas

Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; ‘México ha mostrado creciente cooperación’

Hace 5 horas

CNTE bloquea accesos al AICM; se filtran hasta entrada de T2