Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo Acosa alcalde Román Cepeda a reporteros del Grupo Zócalo en Torreón Los Pacers vetan al padre de Haliburton por su trifulca con Antetokounmpo Chelsea va lanzado a la Final de la Conference League tras imponerse al Djurgårdens en Semis Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridosMéxico y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgulloAcosa alcalde Román Cepeda a reporteros del Grupo Zócalo en TorreónLos Pacers vetan al padre de Haliburton por su trifulca con AntetokounmpoChelsea va lanzado a la Final de la Conference League tras imponerse al Djurgårdens en Semis

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Fotografía de archivo de vehículos Tesla. | Foto:EFE

Negocios

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

  Por EFE

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 07:54


Esto refleja un contexto económico global especialmente desafiante e impredecible para los fabricantes de automóviles

Bruselas.- Las ventas de Tesla en la Unión Europea en el primer trimestre del año cayeron un 45 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que las matriculaciones de coches eléctricos en conjunto avanzaron de media un 12 % en el mismo período, informó hoy la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

La empresa que dirige el multimillonario Elon Musk vendió 36.167 vehículos el primer trimestre del presente ejercicio, frente a las 65.774 unidades registradas hace un año.

En el mes de marzo, Tesla comercializó 13.860 coches en la Unión Europea frente a los 15.055 del mismo mes de 2024, lo que representa un descenso del 7,9 % que contrasta con el avance del 23,9 % que se apuntaron de media los coches de batería en el mismo período.

Los países con un mayor incremento de ventas de coches eléctricos en marzo fueron Letonia (+344 %), Chipre (140 %) y España (68,9 %), mientras que el peor registro de matriculaciones de esos vehículos de cero emisiones de CO2 se lo apuntó Estonia (-29,3 %), seguida de Francia (-6,6 %).

Las ventas de coches caen, pero suben las de eléctricos

Según ese mismo informe, las ventas de coches en la Unión Europea en el primer trimestre del año descendieron un 1,9 % respecto al mismo período 2024, pero las matriculaciones de los eléctricos de batería avanzaron un 12 % en el mismo lapso de tiempo.

Esto refleja un contexto económico global especialmente desafiante e impredecible para los fabricantes de automóviles, señaló en un comunicado la patronal, que agregó que en la comparativa entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2025 las ventas retrocedieron un 0,2 %.

La matriculación de 412.997 coches eléctricos en el primer trimestre del año llevó a los vehículos con motor de batería a alcanzar un 15,2 % de la cuota de mercado en la UE frente al 12 % de hace un año, aunque ese nivel que está todavía lejos de las expectativas, subrayó ACEA.

En marzo, las matriculaciones de eléctricos avanzaron un 17,1 % y, entre los grandes mercados de la UE, registraron fuertes aumentos España (93 %), Alemania (+35,5 %) e Italia (74,8 %), mientras que en Francia cayeron un 13,9 %.

En el cálculo interanual del primer trimestre, las ventas de eléctricos avanzaron un 23,9 % en conjunto, con incrementos significativos en España (68,9 %), Alemania (38,9 %), Italia (72,5 %), Bélgica (+29,9 %) y Países Bajos (+7,9 %), pero un descenso del 6,6 % en Francia.

Los híbridos

Los híbridos enchufables vieron aumentar sus ventas en marzo un 12,4 % y los híbridos sin carga por enchufe un 23,9 %, mientras que en el conjunto del primer trimestre se matricularon un 1,1 % más de híbridos enchufables y un 20,7 % más de esos coches en versión sin enchufe.

Entre enero y marzo, el crecimiento interanual de híbridos enchufables estuvo liderado por Francia (+47,5 %), España (+36,6 %), Italia (+15,3 %) y Alemania (+10,5 %).

La cuota de mercado de los híbridos en la UE se situó en el 35,5 % y la suma de eléctricos e híbridos alcanzó una cuota de mercado del 59,2 % de las nuevas matriculaciones en la UE en marzo de 2025, frente al 49,1 % del año anterior, precisó ACEA.

Los diesel y gasolina

Los coches con motor de combustión (diesel y gasolina) vieron su proporción caer en un año del 48,3 % al el 38,3 %.

Entre enero y marzo, las matriculaciones de coches de gasolina cayeron un 20,6 %, con descensos en todos los grandes mercados: Francia (-34,1 %), Alemania (-26,6 %), Italia (-15,8 %) y España (-9,5 %), dejando la cuota de mercado en un 28,7 % frente al 35,5 % del año anterior.

Las matriculaciones de coches diésel cayeron un 27,1 %, representando ahora solo el 9,5 % del mercado en la UE.
Además, en marzo de 2025, la variación interanual mostró una caída del 20,7 % en las matriculaciones de coches de gasolina y del 25,5 % en las de diésel, preció ACEA.

Notas Relacionadas

Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

GM prevé impacto de hasta 5 mil mdd por aranceles de Trump

Hace 10 horas

Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan mejorar balance comercial

Hace 12 horas

Se alarga la veda del camarón en Tamaulipas; barcos atracarán por 127 días

Hace 17 horas

Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas

Hace 1 dia

Libertad enseña a niños de primaria valor del ahorro con ‘La Magia del Ahorro’

Hace 1 dia

Cambios en aranceles para autos dan cierta ventaja a México: Ebrard

Hace 1 dia

Dilata burocracia llegada de suministros chinos; ven empleos estables en Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Pese a incertidumbre por debilidad de EU, economía de México crecerá: Hacienda

Hace 1 dia

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril 2025: Peso mexicano se deprecia pese a subida del PIB

Hace 1 dia

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 1 dia

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 1 dia

Trump dice que no quiere que China sufra por los aranceles que le impuso