Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesas Se niegan Celtics a morir ante Knicks Un derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna en Brasil ¡Bye Warriors! Concluyen Timberwolves su obra y van a Final del Oeste Confirma TEPJF que INE anule triunfos de señalados Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesasSe niegan Celtics a morir ante KnicksUn derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna en Brasil¡Bye Warriors! Concluyen Timberwolves su obra y van a Final del OesteConfirma TEPJF que INE anule triunfos de señalados

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Voluntarios rescatistas navegan en una inundación en el río Gravataí, este martes en el barrio de Matias Velho, en Canoas, norte de Porto Alegre (Brasil). EFE

Internacional

Las inundaciones en el sur de Brasil dejan al menos 150 muertos y 620 mil desplazados

  Por EFE

Publicado el miércoles, 15 de mayo del 2024 a las 10:57


Con 2,12 millones de damnificados, el estado de Rio Grande do Sul vive todavía una situación caótica

Porto Alegre .- Las autoridades de Brasil elevaron este martes a 150 los muertos y a 620.000 los desplazados por las inundaciones que han asolado el sur del país, mientras que el número de desaparecidos cayó a 112, según el balance de la Defensa Civil.

Con 2,12 millones de damnificados, el estado de Rio Grande do Sul vive todavía una situación caótica más de una semana después de que un fuerte temporal afectara a 446 municipios, ocasionando importantes estragos en prácticamente dos tercios de su territorio.

En esa región en la frontera con Uruguay y Argentina se han reportado 149 muertos, mientras que en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por las fuertes lluvias, aunque en menor grado, se dio la otra víctima mortal.

620.000 personas han abandonado sus hogares por sus inundaciones en Brasil

En Rio Grande do Sul, con una población total estimada en 11,3 millones de habitantes, hay cerca de 620.000 personas que han abandonado sus hogares y ahora (mal) viven en albergues improvisados dependiendo de donaciones o en las residencias de algún familiar.

Las persistentes lluvias de los últimos días han generado nuevas crecidas de los ríos, lo que ha dificultado todavía más las labores de salvamento y aterrorizado a los vecinos que se habían aventurado a volver a sus residencias.

Desde el inicio de esta tragedia climática, la mayor de la historia del sur de Brasil, cerca de 80.000 personas y 11.000 animales han sido rescatados por las autoridades, mientras que 806 personas resultaron heridas.

Porto Alegre, inundada

Porto Alegre, la capital de la región, sigue parcialmente inundada, con el principal aeropuerto de la ciudad fuera de servicio, el centro histórico anegado y con miles de puntos sin luz eléctrica.

La misma situación se repite en municipios menores, como en Rio Grande, a unos 360 kilómetros de Porto Alegre y donde estos días construyen puentes rudimentarios con palés de madera para conectar infraestructuras críticas.

El clima es de recelo. El agua está bajando y da una sensación de mejora, pero eso puede cambiar”, advirtió a EFE el fraile Marco Antonio Warken, capellán del Hospital Santa Casa de Rio Grande.

Warken señaló que a pesar de todo el “drama” que está viviendo la ciudad, nota “mucha solidaridad” por parte de la gente.

 

Lula volverá a Rio Grande do Sul

En el plano económico, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará de nuevo este jueves a Rio Grande do Sul para anunciar una nueva batería de medidas que alivien el tremendo impacto económico que ha sufrido este estado, que es el mayor productor de arroz del país y un importante polo pecuario.

Asimismo, los principales bancos multilaterales se han movilizado y han anunciado “más de 15.000 millones de reales” (unos 2.900 millones de dólares) para apoyar pequeñas y medianas empresas, y obras de reconstrucción de infraestructuras en la región.

Uno de ellos, el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), formado por los países del foro BRICS y actualmente presidido por la exmandataria de Brasil Dilma Rousseff, entre 2011 y 2016, ofreció 1.115 millones de dólares en créditos para auxiliar al sur de Brasil.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

ONU expresa su preocupación por ley en El Salvador que restringe fondos a ONG

Hace 4 horas

Un derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna a las afueras de São Paulo

Hace 7 horas

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

Hace 7 horas

El demócrata que busca destituir a Trump da un paso atrás para sumar más apoyos y cargos

Hace 10 horas

Sobredosis caen a su nivel más bajo de 5 años en EU; fentanilo mató a 48 mil en 2024

Hace 13 horas

Revelan existencia de la ‘Lista Marco’: Políticos mexicanos en la mira de EU

Hace 13 horas

Regresa a Venezuela niña migrante separada de sus padres en EU

Hace 16 horas

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’

Hace 16 horas

Uruguay despide a Pepe Mujica con cortejo fúnebre y luto de tres días

Hace 16 horas

Trump elogia al ex guerrillero y presidente sirio: ‘joven, atractivo y luchador’

Hace 17 horas

El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y Trump

Hace 17 horas

Retiran el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerte