Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo Guanajuato confirma primer caso de sarampión; portador es un niño de 13 años Camioneta se atraviesa a novios que paseaban en moto en Guadalajara y ocasiona accidente; él no sobrevivió Se cumple medio siglo de Bellas de Noche, la película inaugural del cine de ficheras Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EUTurismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzoGuanajuato confirma primer caso de sarampión; portador es un niño de 13 añosCamioneta se atraviesa a novios que paseaban en moto en Guadalajara y ocasiona accidente; él no sobrevivióSe cumple medio siglo de Bellas de Noche, la película inaugural del cine de ficheras

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El lugar donde el 5 de marzo se encontraron zapatos, ropa y objetos personales, este jueves lució vacío, lo que molestó a familiares de personas desaparecidas porque se llevaron evidencias. Fotos: Ulises Ruiz/AFP/Mariel Ibarra/Expansión

Nacional

Las fotos que explican el enojo de buscadores por la ‘limpieza’ en Teuchitlán

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 22 de marzo del 2025 a las 13:57


Familiares de desaparecidos manifestaron su indignación por la remoción de evidencias en el sitio que operaba como centro de adiestramiento

Ciudad de México.- El vacío de la bodega principal del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, detonó el enojo de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Los suéteres, playeras, pantalones y decenas de zapatos que se convirtieron en icono del caso, ya no estaban en el lugar.

El bodegón estaba “limpio”, ni un solo objeto quedaba donde el 5 marzo buscadores documentaron su existencia y descubrieron que ahí operó como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a tan solo 49 kilómetros de Guadalajara, la segunda ciudad más importante del país.

Estas fotos contrastan lo encontrado por los colectivos y lo mostrado 15 días después por la Fiscalía General de la República y la del Estado de Jalisco, durante el recorrido que este jueves se realizó en la instalaciones del rancho.

“Todo es un circo, es como venir al zoológico, te dan tu tour, te regresas y no ves nada”, “nos están pasando a ver un museo, no venimos a ver un museo, entramos a ver las evidencias donde tal vez estuvieron nuestros hijos”, “esto lo hacen nada más para hacerlo parecer un teatro”, “todo está muy manipulado”, fueron algunas de las frases y reclamos de enojo, decepción y frustración de los buscadores al ver que el sitio fue drásticamente modificado.

Aquí algunas de las fotografías:

Uno de los espacios que mayor coraje generó entre los familiares de desaparecidos fue la bodega porque ya no había objetos personales que habían sido localizados hace unas semanas.

En el mismo espacio donde a principios de marzo fueron encontrados decenas de artículos personales, el jueves lució prácticamente vacío.

Varias mujeres y hombres llegaron al rancho porque una camisa, una mochila o un zapato les había dado una señal de que ahí podía haber indicios de su familiar ausente, pero al entrar al sitio, encontraron un escena distinta.

Había muchos zapatos, mucha ropa, muchas mochilas, había de todo y ahora no hay nada”, dijo una madre buscadora.

El mismo jueves, antes del recorrido en el rancho Izaguirre, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartió fotos y videos tomados por ellos durante su ingreso al terreno y el trabajo de búsqueda que realizaron.

En los videos se observa cómo mujeres extraen de un agujero partes de tierra de donde separan fragmentos de huesos y casquillos de bala, que separan y son depositados en una canasta de plástico azul.

Hoy compartimos con ustedes los videos del día del hallazgo de los restos calcinados en Teuchitlán el 5 de Marzo. Queremos dejar claro que estos no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos”, escribieron en redes sociales.

Sin la Santa Muerte

El 5 de marzo, en el Rancho Izaguirre de la comunidad “La Estanzuela”, fueron encontradas imágenes de la Santa Muerte, veladoras y altares. Sin embargo, todo fue retirado.

El sitio fue prácticamente limpiado previo al recorrido a medios y madres buscadoras. Fotos: Ulises Ruiz/AFP-Lidia Arista/Expansión

Las excavaciones

El espacio donde días atrás integrantes de colectivos removieron la tierra para sus búsquedas, lució con algunas lonas negras y rodeado de banderines rojos y amarillos colocados donde se encontraron “evidencias”.

Con pala en mano, los buscadores realizaron -a principios de mes- diversas excavaciones para tratar de localizar restos en los casi 10,000 metros de extensión. Ahora solo hay algunos montículos de tierra.

Gran parte del piso del rancho donde colectivos hicieron búsqueda, ahora lucía lleno de banderines con presuntas evidencias. Foto: Guerrero Buscadores de Jalisco-Lidia Arista/Expansión
En el Rancho Izaguirre fueron localizados restos humanos por parte de los colectivos de búsqueda. Foto: Captura de pantalla Guerreros Buscadores de Jalisco/Lidia Arista/Expansión

El adiestramiento

En el rancho fue localizado un espacio donde presuntamente se adiestraba a personas para formar parte del Cártel Jalisco Nueva Generación. Previo al recorrido había más de una decena de llantas negras, sin embargo, este 20 de marzo se verificó que muchas de ellas fueron removidas.

No obstante, algunas pintadas de blanco todavía permanecen en el lugar.

El espacio donde presuntamente se realizaban labores de adiestramiento también se ve modificado. Fotos: Ulises Ruiz/AFP-Mariel Ibarra/Expansión

Encontré un dolor, pero un dolor a nuestro dolor ¡Esto es una burla! ¡Esto es una fabricación”, expresó una de las madres buscadoras al salir del rancho, al que llegó con la esperanza de que la dejaran trabajar más en el terreno para seguir en la búsqueda de una pista que lleve a sus desaparecidos.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la visita realizada por periodistas y buscadores, aunque no quiso opinar sobre los reclamos de personas buscadoras y colectivos.

Me pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró en su conferencia matutina.

VEA TAMBIÉN:

‘¡No hay nada, no se vale!’: Madres buscadoras denuncian ausencia de pruebas en rancho Izaguirre

Con información de Expansión

Notas Relacionadas

Designan Alcalde interino en Teuchitlán

Hace 1 dia

Dictan formal prisión al alcalde de Teuchitlán por caso del rancho Izaguirre

Hace 4 dias

Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología

Hace 1 hora

EU debe informar a FGR sobre situación de Ovidio Guzmán tras su extradición: Sheinbaum

Hace 1 hora

‘Se oyó un rugido de la tierra’: Los testimonios tras sismo en Montemorelos, NL; habitantes perciben réplicas

Hace 1 hora

Capta video ataque contra Yesenia Lara, candidata de Morena a Texistepec, Veracruz

Hace 2 horas

‘Sismicidad de NL no es nueva; ha registrado más fuertes’: Investigador de la UANL

Hace 2 horas

Se hará todo por retirar concesión del Parque Bicentenario: Sheinbaum

Hace 2 horas

Todo Sonora padece sequía en grados críticos

Hace 3 horas

Premian a enfermeras en su día durante la Mañanera de Sheinbaum

Hace 3 horas

Sigue temblando en Nuevo León: Registra Montemorelos 2 nuevos sismos esta madrugada

Hace 3 horas

Sheinbaum formalizará con carta invitación al papa León XIV para visitar México

Hace 3 horas

Sheinbaum instruye a SSPC atender junto con Nahle asesinato de candidata morenista en Veracruz

Hace 4 horas

EU debe informar a México sobre visa de Gobernadora de Baja California: Sheinbaum