Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanos EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales Aumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna Mujer de 60 años cae al interior de tumba en panteón de Torreón; sufre probable fractura Hombre bebe anticongelante en casa de sus padres tras discutir con su esposa en Gómez Palacio ¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanosEU y China concluyen primer día de negociaciones comercialesAumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La LagunaMujer de 60 años cae al interior de tumba en panteón de Torreón; sufre probable fracturaHombre bebe anticongelante en casa de sus padres tras discutir con su esposa en Gómez Palacio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, y Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Crédito: Especial

Internacional

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 22:54


Los mandatarios han conversado constantemente desde que el republicano fue declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sostenido cinco llamadas, en las que han conversado sobre la aplicación de aranceles, políticas migratorias, así como el trasiego de drogas y armamento.

Los mandatarios han conversado constantemente desde que el republicano fue declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos.

Su primera conversación se registró el 7 de noviembre, cuando Sheinbaum lo felicitó por su victoria.

La Mandataria dio a conocer que la llamada fue cordial y que “hablaron de la buena relación que habría entre México y Estados Unidos”.
Posteriormente, como virtual Presidente de Estados Unidos, Trump dijo que durante una llamada con Sheinbaum, el 27 de noviembre, se acordó frenar la migración. Sin embargo, la Mandataria indicó que únicamente le compartió que las caravanas de extranjeros no llegan a Estados Unidos porque “son atendidas en México”.

La conversación más reciente ocurrió este 16 de abril. En sus redes sociales, ambos dieron a conocer tuvieron una llamada telefónica que describieron como “muy productiva”. A decir de Trump, la Presidenta manifestó deseos de organizar una reunión para “continuar las negociaciones”.

Luego de que se diera a conocer el intercambio, el peso registró un alza de casi 1 por ciento, llegando a su mejor apreciación frente al dólar de los últimos seis meses.

En el marco de los amagos de implementar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, el republicano elogió la disposición de la Presidenta para trabajar con su Gobierno tras una conversación el 6 de marzo.

“Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando muy duro en la frontera, en términos de frenar la llegada de migrantes ilegales a los EU y también el trasiego de fentanilo”, posteó en aquella ocasión.

Además, en días posteriores, el republicano reveló que cuestionó a Sheinbaum sobre cómo México registra pocos consumidores de fentanilo, hecho que la Presidenta atribuyó a valores familiares y a campañas de prevención por radio y televisión.

El 3 de febrero, a pocos días de la llegada del Republicano a la Casa Blanca, los presidentes acordaron frenar durante un mes la aplicación del arancel a productos para exportación, misma negociación a la que llegó con el entonces Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Sheinbaum accedió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para atender el tráfico de drogas como el fentanilo y también el de migrantes.

Además, el republicano garantizó reforzar los mecanismos para evitar la introducción ilegal de armamento al País.

En adición a las conversaciones entre ambos mandatarios, representantes de ambos gabinetes han mantenido comunicación, entre los que destacan el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Del lado de Estados Unidos, han participado funcionarios como Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Marco Rubio, Secretario de Estado de ese país.

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum reacciona a la elección del nuevo Papa, León XIV

Hace 2 dias

Trump acusa a Sheinbaum de tenerle ‘miedo’ a los cárteles

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Hace 2 horas

No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal

Hace 2 horas

Joven en Japón corta dedo anular a su novio para que no pueda casarse con otra

Hace 3 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 5 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 6 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco

Hace 7 horas

Recibe Papa un Vaticano en saldo rojo; años de escándalos disminuyen donaciones

Hace 16 horas

Red de sobrevivientes acusa al nuevo papa León XIV de encubrir abusos sexuales

Hace 17 horas

Kim Jong-un justifica el envío de tropas norcoreanas a Rusia como ejercicio de soberanía

Hace 17 horas

Trump firma orden para autodeportación y lanza ultimátum a indocumentados: prisión, multas y confiscaciones

Hace 18 horas

Las imágenes del desfile militar del Día de la Victoria

Hace 18 horas

Cárteles han hecho 155 mil sobrevuelos con drones en frontera con EU: CBP