Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cumple Destino Final: Lazos de Sangre las expectativas de los fans de la saga Entre protestas llega a la Suprema Corte la pelea por la ciudadanía por nacimiento en EU Héctor Parra realiza llamada desde la cárcel con Daniela Parra; esto dijo el actor Todo lo que debes saber del Hot Sale 2025: Cuándo inicia y cómo obtener los mejores precios Asesinan a machetazos a adolescente en Sonora; su familia es arrollada al colocar memorial Cumple Destino Final: Lazos de Sangre las expectativas de los fans de la sagaEntre protestas llega a la Suprema Corte la pelea por la ciudadanía por nacimiento en EUHéctor Parra realiza llamada desde la cárcel con Daniela Parra; esto dijo el actorTodo lo que debes saber del Hot Sale 2025: Cuándo inicia y cómo obtener los mejores preciosAsesinan a machetazos a adolescente en Sonora; su familia es arrollada al colocar memorial

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Bolsa de Valores de Indonesia en Yakarta este 8 de abril. | Foto:EFE/EPA/Mast Irham

Negocios

Las bolsas de Asia se recuperan tras la sangría de la víspera por la guerra comercial

  Por EFE

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 09:16


La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6 % un día después de desplomarse un 8 %

Asia.- Las principales bolsas de Asia repuntaron este martes, con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6 %, tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial y después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles.

La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6 % un día después de desplomarse un 8 %, entre el temor generalizado a una recesión global, y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas.

Los principales avances en Japón los registró el sector de los semiconductores, con empresas como Disco, Lasertec, Tokyo Electron y Advantest apreciándose un 12,67 %, un 8,27 %, un 8,73 % y un 11,82 %, respectivamente.

El principal selectivo de la Bolsa de Seúl, el Kospi, sumó un 0,26 % tras restar el lunes más de un 5,5 %, y el Hang Seng de Hong Kong, después de sufrir en la víspera su mayor caída desde 2008 con un pronunciado 13,2 %, cerró con un repunte del 1,51 %.

Subida en las plazas de Shanghái y de Shenzhen

En China, los referenciales de las plazas de Shanghái y de Shenzhen, que se dejaron el día anterior un 7,34 y un 9,66 % cada uno, ganaron hoy un 1,58 y un 0,64 %, respectivamente, en medio del recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Trump amenazó con aranceles adicionales del 50 % a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses, a lo que el Ministerio de Comercio del gigante asiático respondió este martes que el gigante asiático luchará hasta el final.

El fondo estatal chino Central Huijin Investment aseguró que tiene suficiente capacidad para garantizar la estabilidad de los mercados de capitales del país asiático y reafirmó su decisión de volver a incrementar esta jornada su participación en fondos cotizados después de hacerlo el lunes.

Además, numerosas empresas cotizadas chinas como Sinopec, Haier o CATL anunciaron planes para recomprar acciones como medida de estabilización.

Taipéi y el Sudeste Asiático, en rojo

El parqué de Taipéi se mantuvo, en cambio, en terreno negativo, con el índice Taiex cayendo poco más de un 4 %, retroceso que se suma al desplome del 9,7 % del día anterior en el marco de la guerra comercial, que resultó la mayor caída diaria de la historia en este parqué.

La tecnológica taiwanesa TSMC, que domina el mercado mundial de fundición de chips, descendió un 3,77 %.

En Indonesia, el principal indicador del mercado bursátil, que no operaba desde el 28 de marzo, se desplomaba más de un 9 % durante los primeros minutos de la sesión, lo que propició un parón de media hora conforme a una nueva regulación implantada la víspera.

La bolsa indonesia había permanecido cerrada por festividad local y no operó durante la semana pasada ni este lunes, cuando las plazas globales registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.

En el resto de mercados del Sudeste Asiático, la mayoría de indicadores se movían también en terreno negativo durante la cotización, con pérdidas encabezadas por Vietnam (-7,5 %), Tailandia (-4,17 %) -ambas bolsas permanecieron cerradas el lunes- y Singapur (-1,22 %); mientras que obtenía ganancias el mercado de Filipinas (+3,15 %) y Malasia permanecía plano.

Los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto el lunes: el Dow Jones de Industriales perdió un 0,91 % y el S&P 500 bajó un 0,23 %, mientras que el Nasdaq avanzó un tímido 0,1 %, en una moderación de las ventas considerable respecto a la apertura de la sesión.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Walmart anuncia que va subir sus precios este mes y en verano por los aranceles de Trump

Hace 5 horas

Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024

Hace 5 horas

‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC

Hace 5 horas

Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México

Hace 5 horas

Reforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial

Hace 5 horas

Confía alcalde de Saltillo en mejorar relación con Texas; panorama comercial entre ambas entidades

Hace 5 horas

Restringen en Costco las compras de barras de oro; alta demanda en EU

Hace 5 horas

Se mantendría fuerte el peso en 2025 debido al ‘carry trade’; atractivo para inversionistas

Hace 5 horas

Pagará CAME hasta $211 mil a ahorradores

Hace 5 horas

Advierte Sony sobre posibles aumentos de precios en la PS; impactan tarifas de EU

Hace 5 horas

Ganan bancos 76 mmdp durante primer trimestre; optimizan desempeño

Hace 6 horas

Recorta Honda sus previsiones; baja de 59% en las ganancias