Negocios
Por
El Economista
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:11
Ciudad de México.- La división de negocios de Bitso, anunció el lanzamiento de Juno, una startup que operará de manera independiente con el objetivo de emitir nuevas monedas estables (stablecoins). Su primer lanzamiento será MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano, que podrá gestionarse y canjearse a través de la plataforma de emisión de Juno.
Esta criptomoneda estará respaldada en una proporción de uno a uno por reservas fiduciarias, garantizando su paridad con el valor del peso mexicano. De acuerdo con la firma, la estabilidad se garantizará a través de estrictos mecanismos de control operativo y las reservas serán auditadas regularmente por terceros para garantizar transparencia y confianza.
Para facilitar su adopción y uso, Juno ha elegido como socio blockchain a Arbitrum, una tecnología que mejora la velocidad y reduce los costos de las transacciones en Ethereum, haciendo que los pagos sean más eficientes. Esto resulta clave en el ámbito de los pagos transfronterizos, donde MXNB permitirá a las empresas convertir fondos entre diferentes stablecoins vinculadas a sus monedas locales.
A través de Juno, las compañías podrán intercambiar otras stablecoins, como las respaldadas en el dólar, por MXNB. Además, la firma permitirá transferencias con criptomonedas o transferencias en MXN facilitadas a través del sistema SPEI.
Bitso destacó que los expertos del sector consideran que las stablecoins pueden mejorar significativamente la infraestructura financiera, superando las limitaciones de las monedas fiduciarias tradicionales en áreas como los pagos y las transferencias transfronterizas.
“
Las empresas globales enfrentan importantes desafíos monetarios al atender a clientes en nuevos mercados y realizar pagos transfronterizos, incluyendo altos costos de intermediación y tiempos de transacción ineficientes”, señaló Ben Reid, director de estrategia de stablecoins en Bitso Business.
Un estudio reciente elaborado por Bitso Business en colaboración con PCMI, indicó que la tecnología blockchain y las stablecoins están emergiendo como métodos preferidos para las transferencias internacionales. Su capacidad para eliminar intermediarios, reducir costos y agilizar las transacciones las convierte en una alternativa frente a los sistemas tradicionales.
“
Las stablecoins ofrecen una alternativa rápida, rentable y transparente vinculada a monedas fiduciarias, y han sido fundamentales para expandir el acceso a mercados extranjeros y transformar los pagos a nivel mundial. MXNB permite a las empresas globales operar en América Latina de manera más eficiente, y Juno será un actor clave en la emisión e intercambio de tokens digitales que pueden impulsar las oportunidades en la región”, dijo Reid.
“
La asociación con Bitso Business y Juno para MXNB permite a Arbitrum participar en un proyecto altamente significativo para la industria de pagos digitales transfronterizos”, afirmó por su parte Austin Ballard, gerente de alianzas en Offchain Labs.
Según el sitio DeFiLlama, la actividad de las stablecoins ha crecido rápidamente, alcanzando una capitalización de mercado superior a los 230 mil millones de dólares en marzo de 2025 y facilitando transacciones por billones de dólares anualmente.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias