Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Roba cobre y cableado en la termoeléctrica de CFE en Piedras Negras y lo detienen Estudio revela que mutación genética hace únicos a los gatos naranjas Sheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’ ¿Por qué es inaplicable la Ley Olimpia para Issabela Camil en su caso contra Neflix? Pide Fiscalía de Jalisco no revictimizar a Valeria Márquez, tiktoker asesinada en Zapopan Roba cobre y cableado en la termoeléctrica de CFE en Piedras Negras y lo detienenEstudio revela que mutación genética hace únicos a los gatos naranjasSheinbaum reconoce a maestros y anuncia aumento salarial: ‘Son de lo mejor que tiene nuestro país’¿Por qué es inaplicable la Ley Olimpia para Issabela Camil en su caso contra Neflix?Pide Fiscalía de Jalisco no revictimizar a Valeria Márquez, tiktoker asesinada en Zapopan

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Podrán participar estudiantes y egresados de las Unidades Sureste, Norte y Laguna.

Coahuila

Lanza UAdeC Orgullo en Palabras y Narrativas; voces de la comunidad LGBT+

  Por Teresa Quiroz

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 03:52


La Universidad Autónoma de Coahuila lanzó la convocatoria Orgullo en Palabras, Narrativas LGBT+ Universitarias

Saltillo, Coah.-La Universidad Autónoma de Coahuila lanzó la convocatoria Orgullo en Palabras, Narrativas LGBT+ Universitarias, con el objetivo de visibilizar y celebrar las voces de la comunidad LGBT+ a través de expresiones literarias y artísticas.

Podrán participar estudiantes y egresados de las Unidades Sureste, Norte y Laguna, quienes podrán enviar relatos, ensayos, poemas o ilustraciones relacionados con temas como identidad, discriminación, amor, resiliencia y derechos humanos.

No es necesaria experiencia previa en publicaciones, por lo que el proyecto también representa una oportunidad para talentos emergentes.

Los formatos aceptados son ensayos de 3 mil a 5 mil palabras, cuentos cortos de hasta 2 mil 500 palabras, poesía, e ilustraciones digitales en alta resolución y orientación vertical (JPG o PNG).

 

Propuestas

Los textos deben enviarse en formato Word, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1.5, además de una semblanza del autor o autora de máximo 200 palabras.

La fecha límite para participar es el 2 de mayo y los trabajos deberán enviarse al correo orgulloenpalabras@uadec.edu.mx.

 Las propuestas seleccionadas serán publicadas en un libro digital e impreso. Las personas autoras conservarán los derechos de sus obras, permitiendo su difusión a través de la Universidad.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 7 horas

Regresará Sheinbaum a Coahuila; su 4ta visita

Hace 7 horas

Se prepara UAdeC para el calor; revisan espacios y condiciones de aulas

Hace 7 horas

PVEM irá solo a la elección de 2026 en Coahuila

Hace 8 horas

Seguirá hasta mañana el módulo de la Sedu; acuden más de 300 mamás

Hace 8 horas

Denuncian foco de infección por fuga de aguas negras en colonia Cañadas del Mirador

Hace 8 horas

Prepara Tomás Gutiérrez hermanamiento Ramos Arizpe-Mercedes, Texas

Hace 17 horas

Vibrarán las paredes del Museo de la Cultura Taurina

Hace 19 horas

Se reúne alcalde Tomás Gutiérrez con mayor de Mercedes, Texas

Hace 20 horas

Unidos por el Bien Común: Gobierno Municipal y Universidad La Salle Firman Convenio de Colaboración

Hace 23 horas

Exigen gobierno y ganaderos de Coahuila acciones contundentes ante gusano barrenador

Hace 1 dia

Continúa onda de calor en Coahuila; se mantendrá ambiente caliente

Hace 1 dia

Investiga FGE caso de estupro en ejidos de La Laguna; trasciende que menores son trillizas