Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Humilla Milán Lear al Unión Littelfuse Regresan Búfalos a la senda del triunfo Alistan torneo de Jiu Jitsu Se apuntan Piñateros otra victoria en ‘soft’ Narcocorridos Humilla Milán Lear al Unión LittelfuseRegresan Búfalos a la senda del triunfoAlistan torneo de Jiu JitsuSe apuntan Piñateros otra victoria en ‘soft’Narcocorridos

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

| Servando Gómez Martínez fue detenido en febrero de 2015. En diciembre de 2022, un juez federal le dictó sentencia condenatoria de 47 años de prisión. Foto: Cuartoscuro

Seguridad

‘La Tuta’ busca amparo para evitar extradición a EU; promueve amparo contra la SRE

  Por La Jornada

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 13:25


El ex líder de Los Caballeros Templarios presentó un amparo ante un juez federal con la intención de evitar una posible extradición a Estados Unidos

Ciudad de México.- Servando Gómez Martínez, “La Tuta“, quien fuera líder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, solicitó la protección de la justicia federal en contra de la Secretaria de Relaciones Exteriores para no ser extraditado a Estados Unidos.

La Tuta, quien se convirtió en uno de los narcotraficantes más buscados en el país, luego de la ola de violencia que surgió en 2013 en Michoacán, tras el surgimiento de grupos de autodefensa, promovió un amparo ayer ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México donde reclamó actos privativos de la libertad, así como la deportación, expulsión o destierro del país.

En su demanda, señaló que solicitó el amparo pues “es un hecho público y notorio, que el pasado lunes 31 de marzo de 2025, las mismas autoridades, y en específico Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la vocería de la Presidencia de la República, han informado que se procederá al “envío” de otros narcotraficantes al país vecino, entre otras personas, se mencionó a Servando Gómez Martínez como uno de los candidatos a ser “enviado” a los Estados Unidos de América”.

No obstante, dijo que por una parte, se encuentra compurgando sanciones privativas de libertad, con derecho a impugnarlas en amparo directo, y está sujeto a proceso a disposición de un juez federal y por otra, jamás ha sido notificado ni se ha instaurado en su contra proceso de extradición internacional.

Al respecto, el juez Daniel Marcelino Niño Jiménez, argumentó que dicha narrativa, hasta el momento, “resulta insuficiente para determinar la procedencia de la medida suspensional solicitada, pues no se advierte que entre los hechos denunciados y los resultados dañinos exista una relación de causalidad que justifique decretar la suspensión”. Añadió que este juzgado de Distrito estima necesario allegarse de mayores hechos a fin de determinar si procede o no la suspensión de oficio y de plano instada.

El juzgador requirió al quejoso para que en el plazo de 24 horas, contadas a partir de que tenga conocimiento de este acuerdo, bajo protesta de decir verdad, narre los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados que señale pues es un aspecto personalísimo que solo corresponde al peticionario de la protección constitucional.

El togado agregó que la deportación y la expulsión solo son aplicables para ciudadanos extranjeros, mientras que la proscripción y el destierro, son consideradas como penas, las cuales no le fueron impuestas, ya que “La Tuta” reconoció que compurga condenas de 30 y 28 años de prisión por los delitos de delitos de delincuencia organizada y contra la salud, así por secuestro, respectivamente.

47 años de prisión

En diciembre de 2022, un juez federal dictó sentencia condenatoria de 47 años de prisión en contra de Servando Gómez Martínez. Fue detenido en Morelia, Michoacán, el 27 de febrero de 2015, luego de haberse convertido en el dirigente de las organizaciones delictivas tras la muerte de Nazario Moreno González, “El Chayo”, y la captura de Jesús Méndez Vargas, “El Chango.”

Asumió el control del grupo fundado por Enrique Plancarte y Nazario Moreno, entre 2005 y 2006, para quitar el control del trasiego y producción de drogas en Michoacán a Los Zetas, para quienes trabajaban. El grupo de “La Tuta” llegó a tener presencia en 19 entidades de México y en varias ciudades de Estados Unidos y China.

 

 

 

Notas Relacionadas

Cae en la CDMX a ex colaborador de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’, requerido por EU

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 8 horas

Persigue Alcalde a ladrones desde helicóptero en Uruapan

Hace 10 horas

Joven enfermera y rescatista de animales decide terminar con su vida en Saltillo

Hace 10 horas

Asaltan con fusiles a transportistas en Michoacán

Hace 16 horas

Registra Sinaloa día más violento en lo que va del año con 14 homicidios

Hace 16 horas

Asesinan a dueño de clínicas atacadas en Culiacán, Sinaloa; dejaron su cuerpo en La Costera

Hace 16 horas

Tragedia en Axe Ceremonia: No aparece la cámara de Berenice ¿se la robaron?

Hace 17 horas

‘Mi hogar eras tú..’: la madre de Joseph se quedó junto al mar hasta verlo volver

Hace 17 horas

Mañana se sabrá si Carlota y familia son vinculados a proceso en Chalco, Edomex

Hace 1 dia

Dan 20 años de cárcel a Abarca por asesinato de ex síndico

Hace 1 dia

Ubican riesgos en México para inversión extranjera

Hace 1 dia

Día de terror en Culiacán: ataques armados dejan al menos 12 muertos y varios heridos

Hace 1 dia

Incautan más de 5 mil pastillas de fentanilo en Jalisco