Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Regresa Tom Holland! Spider-Man 4 ya tiene fecha de estreno y título No ‘podemos aceptarlo’: Rusia a plan de paz para Ucrania propuesta por Trump Papa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio Los Alegres del Barranco vuelven a proyectar imágenes de ‘El Mencho’ ahora en Michoacán Despega con Chuchuy / 1 de abril de 2025 ¡Regresa Tom Holland! Spider-Man 4 ya tiene fecha de estreno y títuloNo ‘podemos aceptarlo’: Rusia a plan de paz para Ucrania propuesta por TrumpPapa Francisco continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorioLos Alegres del Barranco vuelven a proyectar imágenes de ‘El Mencho’ ahora en MichoacánDespega con Chuchuy / 1 de abril de 2025

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Rosa Ofelia Rodríguez, fundadora de la mercería La Súper, un icónico negocio del Centro de Saltillo. 

Negocios

La Súper, la creación de doña Rosa Ofelia; ejemplo de persistencia y dedicación

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el viernes, 28 de febrero del 2025 a las 04:25


La icónica mercería ha sido el soporte para el desarrollo de la empresaria y su familia a lo largo de seis décadas

Saltillo, Coah.- “La Súper es un negocio muy noble, que no sólo me dio lo suficiente para darle estudios y carrera profesional a mis cinco hijos, sino que además prevalece porque su mercancía ni pasa de moda ni se echa a perder”, afirma doña Rosa Ofelia Rodríguez Gutiérrez, propietaria del icónico negocio ubicado en la calle de Aldama 640, en el corazón del Centro de Saltillo. 

Entrevistada para la sección Impulsores de Saltillo del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, la dinámica comerciante, maestra y empresaria hotelera nos abrió la puerta de su negocio y de su casa, donde nos compartió cómo nació su mercería, hace ya 58 años. 

En ese entonces yo andaba viendo qué negocio iniciar, y siempre me incliné por todo lo que necesita la mujer: el regalito, pero también el hilo, el broche, el listón, etcétera, y las mejores recomendaciones las tuve de las hermanas Villarreal, fundadoras de mercerías, y me dirigí con doña Amalia, y fue ella la primera que me dijo dónde y cómo se compraba. 

Cuando le pregunté cómo había hecho ella -agrega-, me dijo con una voz fuerte y ronca: ’Cuarenta años detrás del mostrador, eso es lo que se necesita’, y mira, ahora ya llevo 58 años con La Súper, la cual empecé quitando parte de la sala y de la primera recámara de la casa.

Como te decía, es un negocio muy noble, porque la mercancía ni pasa de moda, ni se echa a perder, y ahora después de tantos años, ya es mi entretenimiento, pero en aquellos primeros años fue clave para sacar adelante a mis hijos, cinco que Dios me dio, y a todos les di carrera, todos son profesionistas”, expresa.

Sobre las grandes satisfacciones que le ha dado La Súper durante estas casi seis décadas de intenso trabajo, doña Rosa Ofelia dice: “Conocer a tanta gente linda. Porque además de los clientes locales, venía gente de otras ciudades, como Cuatro Ciénegas, como Zaragoza, ‘Capital del Mundo’ (y presume que es originaria de ese bello municipio de la región de los Cinco Manantiales). 

Allá nació tu servidora, pero ‘Mamacita’ nos mandó a estudiar acá. Llegamos a casa de una tía hermosa, que nos recibió a mi hermana mayor María Antonieta, a mí y a Luz Angélica, la más chica. Venimos aquí para estudiar en la Escuela Anexa a la Normal, entonces desde 1944 estoy en Saltillo”, rememora.

El Saltillo de entonces

Así, en los 58 años de La Súper, las señoras saltillenses han encontrado, como dice doña Rosa Ofelia, desde una aguja y un alfiler, hasta una enorme variedad de regalos para personas de todas las edades; todos los artículos de mercería que se puedan imaginar, además de peluches de todos tamaños, colores y diseños.

A la pregunta de cómo era el Centro de Saltillo hace 58 años, cuando empezó La Súper, señala: “Desde la Alameda, en toda esta área de la calle de Aldama hasta la calle Padre Flores, sólo estaba yo con la mercería y doña Amalia Villarreal, y no había nada hasta la mercería La Perla Fronteriza, del señor De los Santos, la Casa Chapa, la tienda de Udave, la Librería Excélsior… y también por Xicoténcatl, la mayoría eran casas de familias, y en la esquina con Victoria, donde hoy es Parisina, antes de ese enorme local estaba Acumuladores Leonel, del señor Hinojosa, era un terreno muy grande”. 

También recuerda a locatarios del Mercado Juárez, como don Manuel Durón y a tantos otros. “Yo también he sido comerciante toda la vida, y siempre he pertenecido a la Cámara de Comercio”. 

Rememora asimismo a muchos clientes de muchos años “y que ahora siguen visitándome sus hijos”, lo que califica como una gran satisfacción, pues los atiende con el mismo gusto y disposición que atendió a sus mamás y a sus abuelas. 

De comerciante a hotelera 

El motel Estrella era el negocio de su mamá, doña Conchita, con quien siempre colaboró sin descuidar La Súper: “Ayudaba a ‘Mamacita’ porque el motel no tenía lavandería, y como ella no manejaba, yo la llevaba a traer la ropa que aquí lavábamos: cobijas, sábanas, fundas, no eran muchas habitaciones porque sólo tenía 24, pero sí era mucho trabajo. 

Luego, el motel Estrella cambió su nombre a Hotel Imperial porque fue necesario, ya que motel ya no significaba estacionar tu auto frente a la habitación donde te hospedabas, eso fue degenerando a lo que ustedes ya saben, de ahí la modificación”, explica. 

Su etapa como maestra

Doña Rosa Ofelia comparte que ya siendo madre de familia siguió estudiando “y cursé el bachillerato en el Colegio México al mismo tiempo que mi hijo Héctor Horacio, y cuando nos graduamos, entré de su brazo. Luego estudié Lenguas y Literatura Española en la Escuela Normal Superior, incluso empecé a hacer un doctorado en la Universidad Complutense en Madrid, el cual debo confesar que no terminé, porque tuve que regresar, ya que había dejado La Súper, en manos de varias empleadas. 

Estuve en la docencia en el Colegio México, dando clases, pero mi mamá, doña Conchita, me dijo: ‘Te necesito’. Entonces dejé las clases y pasé a hacerme cargo del Hotel Imperial, el cual ya había crecido a 60 habitaciones”, agrega.

Así, doña Rosa Ofelia le inyectó a esa empresa su sello de calidad en el servicio. A la par del crecimiento del hotel, se convirtió en dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Coahuila, “y he sido la única mujer en llegar dos veces a la presidencia, con mucho trabajo porque recorríamos todo el estado”. 

’Siempre digo lo que pienso’ 

Sobre su fórmula para salir siempre adelante y seguir con esa ejemplar vitalidad, “lo primero es agradecer a nuestro Señor por la salud que me da a mi edad, lo que me permite trabajar de 10 a 12 horas diarias. A mí no me pongas frente al televisor, conmigo no va eso de ver novelas o películas, me gusta leer y leo mucho cuando no hay clientes. Me gusta mucho ver los noticiarios de España, porque allá nos llevan siete horas diferencia”. 

Pero lo mejor de doña Rosa Ofelia es su actitud, fuerza, decisión y férrea voluntad. “Soy escorpión, del 31 de octubre, eso quiere decir que soy especial y muy claridosa, y que tengo la buena costumbre de decir siempre la verdad, de una manera clara y recio, y sé que eso acarrea muchos enemigos, y hay gente muy hipócrita, pero nosotros, los de nuestro signo, no sabemos ser de otra forma, decimos las cosas como son”. 

Es doña Rosa Ofelia Rodríguez, fundadora de la mercería La Súper, negocio ícono del Centro de Saltillo, además de destacada empresaria hotelera, ejemplar madre, abuela y bisabuela. Sin duda una de las grandes impulsoras de nuestra ciudad. 

Sus hijos

Jesús (+), gastroenterólogo.

Beatriz Eugenia, doctora en Psiquiatría. 

Laura Josefina, licenciada en Educación.

Héctor Horacio, ingeniero Industrial y de Sistemas. 

Gustavo Adolfo, ingeniero Químico y de Sistemas.

Sus negocios

Mercería La Súper 

Hotel Imperial (Saltillo) 

Hotel Pazo de Daro (Derramadero) 

Hotel Santa Rosa (General Cepeda) 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Buscan armadoras la exención a autopartes; van contra tarifas

Hace 4 horas

Advierte Coparmex de probable recesión; avizora menos empleos

Hace 4 horas

Se reduce crédito por economía débil, indicios de desaceleración

Hace 4 horas

Mudará producción a EU firma suiza Clariant; aplica estrategia

Hace 4 horas

Probar el origen de autopartes, el reto; son hasta 90 mil piezas por vehículo

Hace 4 horas

Canaero, con retos por Mundial y aranceles

Hace 4 horas

Darían remanentes un ‘respiro’ al déficit; optimismo de Barclays

Hace 4 horas

Alista Hyundai alza de precios a sus autos en EU; alerta a distribuidores

Hace 4 horas

Se traban inversiones para chips por tarifas, política de EU

Hace 4 horas

Piden mayor exploración en sector hidrocarburos; bajan reservas petroleras

Hace 7 horas

Registran S&P y Nasdaq sus peores trimestres desde 2022

Hace 8 horas

Prevén recesión en México, pero descartan crisis